La onda expansiva de la fiscalidad digital en Benín: ¿Está preparado para el IVA del 18%?

Resumen
Benin is actively enforcing VAT obligations for non-established digital platforms, requiring them to register, collect, and remit VAT on digital services to Benin consumers.
The e-commerce VAT regime applies from the very first transaction, with no registration threshold, and the standard VAT rate is 18%.
A simplified VAT regime exists for foreign businesses, but non-compliance can lead to significant penalties.
Benin is a pioneer in West Africa for actively taxing the digital economy.
En un movimiento significativo para alinearse con los esfuerzos globales de modernización fiscal, las autoridades fiscales de Benín han estado haciendo cumplir proactivamente las obligaciones del IVA para las plataformas digitales no establecidas. En junio de 2025, se enviaron una serie de recordatorios formales a estas entidades, subrayando su responsabilidad de registrarse, recaudar y remitir el IVA sobre las prestaciones de servicios digitales a los consumidores residentes en Benín. Este impulso al cumplimiento es una piedra angular del régimen de IVA del comercio electrónico en evolución del país, que marca un giro estratégico para captar ingresos de la floreciente economía digital.
Marco jurídico
El fundamento jurídico de estas obligaciones se encuentra en la legislación sobre el IVA promulgada en virtud del Código General Tributario de Benín. En concreto, estas normas fueron aclaradas y aplicadas por la Nota nº 0426/DC/SGM/DGI/DLC/DCFR, publicada por el Director General de Impuestos el 22 de marzo de 2023. Esta legislación establece que todas las transacciones realizadas a través de plataformas electrónicas son imponibles en Benín cuando el beneficiario es residente o tiene un establecimiento permanente en el país. La medida es un testimonio de la visión a largo plazo del gobierno para aprovechar su agenda de transformación digital para el crecimiento económico y la mejora de la administración tributaria. El marco normativo está diseñado para nivelar el terreno de juego, garantizando que tanto los proveedores de servicios digitales locales como los internacionales estén sujetos a las mismas cargas fiscales.
Servicios digitales imponibles
Según el código fiscal de Benín, una amplia gama de servicios a distancia están sujetos al IVA cuando se prestan a consumidores no empresariales. Se definen como servicios automatizados, prestados digitalmente y que requieren una intervención humana mínima por parte del proveedor. La lista de servicios imponibles es exhaustiva e incluye, entre otros
Productos digitales: Esto incluye software, actualizaciones de software, aplicaciones móviles y plugins.
Servicios de alojamiento y sitios web: Esto incluye alojamiento de sitios web, almacenamiento en la nube, mantenimiento remoto y almacenamiento de datos.
Mercados en línea y publicidad: Servicios prestados por plataformas en línea que cobran una comisión sobre las ventas, así como servicios de motores de búsqueda y publicidad.
Contenidos digitales: El suministro de contenidos como el streaming o la descarga de música, películas, juegos y emisiones de televisión o radio.
Publicaciones: Acceso a publicaciones en línea, incluidos libros electrónicos, noticias y estadísticas.
Contenidos educativos: Aprendizaje a distancia y otros contenidos y cursos educativos automatizados.
La definición de estos servicios es intencionadamente amplia para garantizar que el régimen pueda adaptarse a las nuevas ofertas digitales, captando ingresos de una amplia gama de actividades en línea.
Ámbito de imposición y puntos clave de cumplimiento
El régimen de IVA del comercio electrónico de Benín se aplica a las plataformas no establecidas desde su primera transacción. A diferencia de muchas otras jurisdicciones, no existe umbral de registro. Esta norma de "primera venta" significa que incluso una plataforma con ventas mínimas a clientes establecidos en Benín está legalmente obligada a cumplirla.
Tipo de IVA: El tipo normal del IVA aplicable a los servicios digitales es del 18%. Actualmente no hay tipos reducidos ni exenciones específicas para los servicios digitales prestados por no residentes, aunque algunos servicios, como ciertos servicios educativos o médicos, pueden estar exentos en virtud de la ley general del IVA.
Determinar la ubicación del cliente: Uno de los aspectos más críticos del cumplimiento es identificar con precisión la ubicación del cliente. Un proveedor debe utilizar medidas razonables para determinar si un cliente es residente en Benín. Para ello, suele basarse en una combinación de pruebas, como la dirección de facturación del cliente, la dirección IP y el país de la tarjeta de crédito. Se espera que las plataformas mantengan un registro auditable de los datos utilizados para estas determinaciones.
Transacciones de empresa a consumidor (B2C) y de empresa a empresa (B2B).
B2C: Para las entregas a consumidores finales, la plataforma digital no establecida está obligada a recaudar y remitir el IVA.
B2B: Para las entregas a una empresa registrada a efectos del IVA en Benín, se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo. Esto desplaza la responsabilidad del IVA del proveedor extranjero al cliente comercial local, que debe autoliquidar y contabilizar el IVA en su declaración. Las plataformas deben mantener un registro de los números de registro de IVA de sus clientes comerciales y estar preparadas para proporcionar esta lista a las autoridades fiscales a petición de éstas.
Régimen simplificado: Reconociendo los retos administrativos para las empresas extranjeras, la administración fiscal de Benín ha establecido un régimen simplificado de IVA. En este marco, las plataformas no establecidas están exentas de las obligaciones nacionales de facturación y mantenimiento de registros locales. Este enfoque simplificado, que incluye un sencillo proceso de registro en línea, pretende facilitar el cumplimiento y reducir la carga de los proveedores extranjeros.
Presentación, pago y sanciones por incumplimiento
El cumplimiento del régimen de IVA del comercio electrónico de Benín implica un proceso sencillo, aunque estricto.
Registro y portal: Los proveedores de servicios digitales no establecidos deben registrarse a través de un proceso simplificado en línea y se les asigna un Número de Identificación Fiscal (NIF). Las declaraciones se presentan digitalmente a través del portal oficial de impuestos electrónicos de Benín:https://e-services.impots.bj.
Frecuencia de presentación: Las declaraciones del IVA deben presentarse trimestralmente, con fecha límite el último día del mes siguiente al final de cada trimestre natural.
Moneda de pago: Para los proveedores internacionales, el IVA puede pagarse en francos CFA (XOF), euros (EUR), dólares estadounidenses (USD) o yuanes chinos (CNY). Los pagos suelen efectuarse por transferencia bancaria.
Sanciones: El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear importantes sanciones. Éstas pueden incluir multas e intereses de demora, así como el riesgo de auditorías. En casos de incumplimiento significativo, las autoridades fiscales pueden imponer sanciones económicas que pueden afectar sustancialmente a las operaciones y la reputación de una empresa. Esto subraya la importancia de que todas las plataformas digitales no establecidas den prioridad al cumplimiento desde el principio.
Conclusión
Esta iniciativa consolida la posición de Benín como uno de los pioneros en África Occidental en gravar activamente la economía digital. Se trata de una medida estratégica que no solo contribuye a crear un entorno fiscal justo y equitativo para las empresas locales, sino que también constituye un paso fundamental para ampliar la base impositiva del país en un mundo cada vez más digital.
Lo que está claro es que el país se toma en serio la fiscalidad de su economía digital y, al no haber umbral de registro, el cumplimiento es un requisito desde la primera venta B2C. La simplificación del proceso de registro es un paso positivo, pero la responsabilidad de la recaudación y notificación exactas recae directamente en el proveedor. Para las empresas, estar al tanto de esta normativa cambiante ya no es un lujo, sino un componente esencial de la gestión del riesgo empresarial internacional.

Información destacada

Impacto del IVA: El TJCE dictamina en el asunto C-581/19 que los servicios de nutrición no están exentos
🕝 October 8, 2025
Asunto C-726/23 del TJUE: La decisión de Arcomet Towercranes modifica las normas del IVA intragrupo
🕝 October 2, 2025
Sentencia del TJUE sobre el IVA: Precios de transferencia y normas de documentación
🕝 September 29, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025Más noticias de Benín
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.