Eslovenia - La facturación y los informes electrónicos serán obligatorios en 2026

La facturación electrónica no es una novedad en Eslovenia. En 2015, implantaron un sistema de facturación electrónica en el sector público para las transacciones B2G y G2G, cuatro años antes de lo previsto a escala de la UE. Ahora, casi diez años después, Eslovenia está en camino de adoptar una ley sobre facturación electrónica para transacciones B2B.
Calendario de aplicación
Como se indica en el proyecto de ley sobre el intercambio de facturas electrónicas, el Gobierno esloveno pretende implantar la facturación electrónica B2B obligatoria a partir del 1 de junio de 2026. Esta obligación se aplicará a las transacciones B2B transfronterizas y nacionales.
En cuanto a las obligaciones de notificación electrónica, las empresas dispondrán de hasta ocho días desde la emisión o recepción de una factura para transmitir los datos de la misma a la FURS, la Autoridad Tributaria eslovena. Este plazo de ocho días subraya la importancia de informar a tiempo y con exactitud.
El intercambio de datos se realizará a través de la norma nacional e-SLOG, desarrollada y actualizada anteriormente para satisfacer las necesidades de facturación electrónica de las transacciones B2G. Además, para el intercambio de facturas electrónicas podrá utilizarse una norma armonizada de la UE u otra norma acordada entre las empresas.
Habrá tres métodos para emitir e intercambiar facturas electrónicas. El primer método es a través de proveedores de servicios registrados, comúnmente llamados proveedores de e-route. El segundo método es el intercambio directo de facturas electrónicas entre los sistemas de información de las partes. El tercer método está restringido a las empresas con volúmenes de facturación más pequeños. Estas empresas podrán utilizar la aplicación desarrollada por el Gobierno esloveno.
De momento, las facturas en papel o PDF seguirán existiendo para las transacciones B2C. Sin embargo, Eslovenia ya retiró y reintrodujo en el pasado la obligación de emitir facturas en papel para las transacciones B2C. Por tanto, queda por ver cuáles son los próximos pasos para las transacciones B2C y si también se implantará la facturación electrónica.
Para que este proyecto se convierta en ley, el Parlamento esloveno debe aprobarlo y publicarlo en el Boletín Oficial. También deben adoptarse y publicarse directrices técnicas y otros reglamentos.
Conclusión
Todas las empresas de Eslovenia tendrán tiempo suficiente para prepararse para la facturación electrónica B2B obligatoria. Estos preparativos pueden incluir la adquisición de nuevos programas informáticos o la adaptación de los que utilizan actualmente a los nuevos requisitos.
No obstante, aún queda por ver qué definirá la versión final de esta ley y otros reglamentos y si se introducirán nuevos requisitos.

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Eslovenia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.