Directrices del IVA islandés para podcasters: Puntos clave
.png)
A medida que aumenta el número de podcasts en todo el mundo y más particulares y empresas deciden relacionarse con su público y consumidores en este formato, la rentabilidad de tener un podcast no es desdeñable. Con grandes audiencias, los podcasters pueden hacer publicidad y vender productos y servicios, generando así ingresos.
Por este motivo, la Administración Tributaria islandesa ha decidido aclarar las normas aplicables en materia de IVA y publicar unas directrices para los podcasters.
Objetivo y alcance de las directrices
Las directrices sobre el IVA para los podcasters explican qué se considera renta imponible y cuándo deben registrarse a efectos del IVA en Islandia.
Dado que los podcasters se utilizan habitualmente como soportes publicitarios y colaboran con empresas y marcas para promocionar sus productos y servicios a cambio de una remuneración, la Administración Tributaria ha reconocido varios tipos de ingresos imponibles por podcast.
Las ventas de publicidad o suscripciones, los pagos de proveedores de streaming, los ingresos procedentes de eventos en directo, el alquiler de instalaciones, como el alquiler de estudios de grabación o equipos, y las ventas de merchandising son ingresos de podcast imponibles. Sin embargo, éstas son sólo algunas de las actividades reconocidas como imponibles, y la lista indicada por la Administración Tributaria no es exhaustiva.
La Administración Tributaria también aclaró que no importa si los podcasters reciben una retribución en metálico o un pago no monetario en forma de bienes, servicios o fidelidad, ya que todas estas formas de pago equivalen a dinero en metálico y, como tales, representan ingresos imponibles.
Una vez que la facturación supera los 2 millones de ISK en un plazo de 12 meses, el podcaster debe registrarse a efectos del IVA y recaudar y remitir el IVA a la Administración Tributaria. En general, se aplica el tipo normal de IVA del 24%, pero en algunos casos concretos de venta de bienes y servicios, está sujeto al 11% de IVA.
Conclusión
Han pasado 20 años desde que apareció el primer podcast y, a partir de ese momento, surgió toda una nueva industria y profesión. Ahora, en el mundo digitalizado y altamente conectado en el que vivimos, la influencia de los podcasters es mayor que nunca.
Los ingresos que generan ya no se supervisan. Cada vez están más regularizados; éste es sólo un ejemplo de cómo aborda Islandia este asunto.
Fuente: Bloomberg, Administración fiscal islandesa - Podcasts imponibles

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Islandia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.