Inicio
Explore
Guías

Guías fiscales por países

Todas las guías Europa América Asia-Pacífico África

IVA para principiantes

Impuestos indirectos 101

Serie Experto Fiscal

Impuestos indirectos en el comercio electrónico VAT in the Gulf Region
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Comprobación del número de IVA
Eventos Autores ES

Perspectivas generales

Decisiones judiciales Opiniones de expertos 🔊CJEU Podcast

Actualizaciones fiscales

Todas las noticias Europa América Asia-Pacífico África

Temas

Facturación electrónica Digital Registro del IVA Cumplimiento e información fiscal Tipos impositivos Nexus Regímenes fiscales Cripto Suministro transfronterizo Aduanas ViDA Declaraciones fiscales

Impuestos indirectos

IVA GST Impuesto sobre ventas y servicios Impuesto sobre el consumo PST Impuesto sobre ventas y uso Impuesto sobre servicios digitales Impuestos especiales Impuesto japonés sobre el consumo

Otros impuestos

Impuestos directos
Inicio
Información fiscal
Noticias fiscales Perspectivas y análisis fiscales Guías Fiscales Tribunal de Justicia de la Unión Europea IVA para principiantes
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Verificador del número de IVA
Eventos Autores ES
Zambia
Zambia
África

El IVA de Zambia sobre los servicios digitales transfronterizos: Lo que hay que saber

August 5, 2025
El IVA de Zambia sobre los servicios digitales transfronterizos: Lo que hay que saber
Asesores de IVA destacados

🎧 ¿Prefieres escuchar?

Obtenga la versión de audio de este artículo y manténgase informado sin necesidad de leer: perfecto para realizar varias tareas a la vez o aprender sobre la marcha.

La economía digital no conoce fronteras y, a medida que los países africanos adoptan cada vez más la transformación digital, sus regímenes fiscales evolucionan al mismo ritmo. Zambia se unió a este movimiento, implementando regulaciones específicas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para el suministro transfronterizo de servicios digitales. Estas nuevas normas modifican significativamente las obligaciones de cumplimiento para los proveedores de servicios digitales no residentes y tienen implicaciones tanto para las empresas como para los consumidores zambianos.

Para las empresas que operan en el mercado zambiano o que desean expandirse a él, comprender estos cambios no es sólo cuestión de cumplimiento, sino de planificación estratégica y de evitar obligaciones fiscales imprevistas.

El marco normativo

El enfoque zambiano de la fiscalidad de los servicios electrónicos transfronterizos se basa en la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido de 1995, pero se ve reforzado por el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (Servicios Electrónicos Transfronterizos) de 2024. Este reglamento proporciona los detalles necesarios para su aplicación, marcando un claro cambio hacia la imposición directa de los servicios digitales en el punto de consumo dentro de Zambia. El reglamento, administrado por la Autoridad Fiscal de Zambia (ZRA), entró en vigor el 1 de abril de 2024.

¿Qué son exactamente los "servicios electrónicos" en Zambia?

Las autoridades fiscales zambianas han adoptado una definición amplia de "servicios electrónicos", que abarca cualquier servicio prestado o suministrado en o a través de Internet, redes electrónicas o digitales. Esta amplia red abarca una variada gama de ofertas, entre las que se incluyen las siguientes

  • Servicios de streaming: Películas, programas de televisión, música, juegos, acontecimientos deportivos en directo.

  • Software y contenidos digitales: Licencias de software, contenidos digitales descargables (por ejemplo, libros electrónicos, aplicaciones móviles, películas, música), actualizaciones de software y soluciones basadas en la nube (SaaS).

  • Aprendizaje electrónico: Cursos en línea, seminarios web y plataformas educativas.

  • Servicios de alojamiento y sitios web: Alojamiento web, mantenimiento remoto y servicios de presencia en línea.

  • Publicidad en línea: Servicios que facilitan la publicidad digital.

  • Juegos y apuestas en línea: Servicios prestados a través de redes electrónicas.

  • Servicios de monetización de bases de datos y datos.

Un "servicio electrónico transfronterizo" se refiere específicamente a estos servicios electrónicos prestados en Zambia por un proveedor que reside o desarrolla su actividad fuera de la República.

¿A quién afecta? Ámbito de aplicación

Esta normativa se dirige principalmente a los proveedores no residentes que prestan servicios electrónicos a clientes situados en Zambia. Se aplica tanto a

  • Transacciones entre empresas y consumidores (B2C): Cuando el proveedor no residente vende directamente a consumidores individuales en Zambia.

  • Transacciones entre empresas (B2B): Cuando el proveedor no residente vende a empresas zambianas.

A diferencia de algunas jurisdicciones en las que el mecanismo de inversión del sujeto pasivo únicamente traslada la carga del IVA al destinatario B2B, el nuevo régimen simplificado de Zambia para los servicios electrónicos transfronterizos atribuye en gran medida al proveedor no residente la responsabilidad de registrar y contabilizar el IVA de todas las entregas imponibles a clientes zambianos una vez alcanzado un determinado umbral.

Determinar la ubicación del cliente

Para determinar la ubicación del cliente, los proveedores deben basarse en indicadores coherentes y verificables, como la dirección de facturación, los datos de la cuenta de usuario, la dirección IP y el país asociado al método de pago (por ejemplo, el emisor de la tarjeta de crédito). Estos factores ayudan a demostrar si un suministro se está consumiendo en Zambia.

Principales obligaciones de cumplimiento para los proveedores no residentes

Navegar por el panorama digital del IVA en Zambia requiere el cumplimiento de varias obligaciones clave:

  1. Tipo de IVA: Se aplica un tipo de IVA estándar del 16% a todos los servicios electrónicos transfronterizos imponibles.

  2. Umbral de registro: Los proveedores no residentes deben registrarse a efectos del IVA si sus ventas imponibles procedentes de Zambia superan los 800.000 ZMW anuales o los 200.000 ZMW trimestrales. El cumplimiento de cualquiera de estos umbrales desencadena el requisito de registro.

  3. Régimen de registro simplificado: La ZRA introdujo un proceso de registro en línea simplificado específicamente para los proveedores no residentes de servicios electrónicos transfronterizos. Este régimen simplificado está diseñado para aliviar la carga administrativa de las entidades extranjeras.

  4. Nombramiento de un agente fiscal: Aunque el registro simplificado en línea está disponible, los proveedores no residentes que no puedan utilizarlo pueden verse obligados a designar a un agente fiscal residente en Zambia. Este agente será entonces responsable solidario de cualquier IVA no liquidado.

  5. Requisitos de facturación: Los proveedores no residentes registrados deben emitir facturas fiscales simplificadas. Estas facturas deben estar denominadas en kwacha zambiano, con conversiones de moneda basadas en los tipos de cambio prescritos por la ZRA y determinados por el Banco de Zambia.

  6. Presentación y pago: Las declaraciones del IVA para los servicios electrónicos transfronterizos deben presentarse electrónicamente a la ZRA a más tardar el día 25 del mes siguiente al final del período contable (normalmente mensual). El pago del IVA adeudado también debe remitirse en ese plazo.

  7. Impuesto soportado: En general, los proveedores no residentes inscritos en este régimen simplificado no pueden reclamar el impuesto soportado. Sin embargo, un destinatario zambiano de servicios electrónicos transfronterizos puede reclamar el impuesto soportado, siempre que cumpla los requisitos estándar de la Ley del IVA.

  8. Mantenimiento de registros: Los proveedores no residentes están obligados a llevar registros y cuentas durante un periodo de seis años. Estos registros pueden conservarse fuera de Zambia, pero deben ponerse a disposición de la ZRA a petición de ésta.

Implicaciones para las empresas

Impacto en las empresas zambianas:

Para las empresas locales que adquieren servicios digitales de proveedores no residentes, la normativa representa un cambio fundamental en la forma de contabilizar el IVA. Cuando un proveedor extranjero se registra en el régimen simplificado de IVA recientemente introducido, ahora debe cargar y remitir el IVA directamente a la ZRA. Esto alivia la carga administrativa de las empresas locales, que ya no tienen que autoliquidar y contabilizar el IVA con arreglo al mecanismo de inversión del sujeto pasivo aplicable anteriormente a los servicios importados. Y lo que es más importante, las empresas zambianas podrán reclamar el IVA soportado en facturas fiscales válidas emitidas por estos proveedores no residentes, lo que mejorará la gestión de la tesorería y la seguridad del cumplimiento.

Repercusiones para los consumidores zambianos:

Para los consumidores finales, las nuevas normas significan que el IVA estándar del 16% se incorporará directamente al precio de los servicios digitales adquiridos a proveedores extranjeros. Se espera que esta medida cree una igualdad de condiciones entre los proveedores de servicios extranjeros y locales, eliminando la anterior ventaja de precios de la que disfrutaban los proveedores no residentes que no estaban obligados a aplicar el IVA.

Repercusiones para los proveedores no residentes:

Los proveedores no residentes de servicios digitales se enfrentarán a partir de ahora a nuevas obligaciones de registro fiscal, facturación e información en Zambia. El cumplimiento del régimen simplificado del IVA requerirá que los proveedores adapten sus sistemas de facturación, actualicen las condiciones de servicio y garanticen que el IVA se carga y se remite correctamente. Aunque esto puede aumentar los costes de cumplimiento, también mejora su legitimidad en el mercado zambiano y reduce el riesgo de problemas de reputación o legales asociados al incumplimiento.

Conclusión

La postura proactiva de Zambia a la hora de gravar la economía digital subraya una tendencia creciente en toda África. Para los proveedores de servicios digitales no residentes, es primordial comprender y cumplir esta normativa para garantizar unas operaciones fluidas y evitar sanciones. Esto incluye determinar cuidadosamente el lugar de suministro basándose en pruebas de la ubicación del cliente y garantizar la existencia de sistemas internos sólidos para el cálculo preciso del IVA, la facturación y la presentación de informes.

Se espera que la fiscalidad de los servicios digitales para no residentes mejore la movilización de ingresos sin imponer costes de cumplimiento indebidos. En la actualidad, Zambia ha optado por el IVA como mecanismo principal para gravar los servicios digitales, en consonancia con las normas mundiales recomendadas por la OCDE y la ATAF. A medida que el consumo digital siga aumentando, la eficacia del nuevo régimen dependerá de la inversión continua en herramientas de aplicación y educación de los contribuyentes, especialmente para los proveedores no residentes.

¿En qué consiste la nueva normativa del IVA de Zambia para los servicios digitales transfronterizos?
La nueva normativa sobre el IVA de Zambia, en vigor desde abril de 2024, obliga a los proveedores no residentes de servicios digitales a aplicar un IVA del 16% a los servicios prestados a consumidores y empresas zambianos.
¿Quién debe cumplir el IVA de Zambia sobre los servicios electrónicos transfronterizos?
Los proveedores no residentes que prestan servicios digitales a clientes zambianos, tanto de empresa a consumidor (B2C) como de empresa a empresa (B2B), están obligados a cumplir las normas del IVA de Zambia.
¿Cuáles son los umbrales de registro del IVA para los proveedores no residentes en Zambia?
Los proveedores no residentes deben registrarse a efectos del IVA si sus ventas imponibles superan los 800.000 ZMW anuales o los 200.000 ZMW trimestrales.
¿Cómo afectará el nuevo IVA a los servicios digitales a las empresas zambianas?
Las empresas zambianas ya no tendrán que autoliquidar el IVA de los servicios digitales importados, ya que los proveedores no residentes cobrarán y remitirán el IVA directamente, lo que simplificará su cumplimiento.
¿Cuáles son los requisitos de facturación para los proveedores de servicios digitales no residentes en Zambia?
Los proveedores no residentes deben emitir facturas simplificadas en kwacha zambiano, con conversiones de moneda basadas en los tipos de cambio del Banco de Zambia.
¿Cómo afecta el nuevo IVA de Zambia a los consumidores de servicios digitales?
Los consumidores zambianos verán el IVA directamente incorporado al precio de los servicios digitales, lo que creará igualdad de condiciones entre proveedores locales y extranjeros.
Zambia
África
Suministro transfronterizo
Cumplimiento fiscal
Servicios digitales
IVA
Digital

Analista de fiscalidad indirecta especializado en economía digital y transacciones transfronterizas, con experiencia en el análisis de políticas fiscales y su impacto en empresas internacionales. Rodgers Kemboi

Información destacada

ECJ Ruling on VAT Margin Scheme for Artworks Supplied by Legal Entities

ECJ Ruling on VAT Margin Scheme for Artworks Supplied by Legal Entities

🕝 August 5, 2025

Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA

🕝 July 31, 2025

Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA

🕝 July 17, 2025

El IVA y la sentencia de junio de 2025: Lo que deben saber los usuarios de energía

🕝 June 26, 2025

Más noticias de Zambia

Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.

El IVA de Zambia sobre los servicios digitales transfronterizos: Lo que hay que saber
Zambia

El IVA de Zambia sobre los servicios digitales transfronterizos: Lo que hay que saber

August 5, 2025
8 minutos
Zambia: Facturación electrónica obligatoria para los contribuyentes registrados a efectos del IVA
África

Zambia: Facturación electrónica obligatoria para los contribuyentes registrados a efectos del IVA

July 19, 2024
3 minutos

Adelántese a los cambios del IVA

No se pierda las novedades cruciales en materia de IVA que podrían afectar a su empresa o consulta.

Gracias por suscribirse.
Puede darse de baja en cualquier momento.
Noticias IVA Perspectivas y análisis Guías Fiscales Eventos Quiénes somos Patrocinadores Autores Conviértase en colaborador
Política de privacidad
Reforma fiscal de la UE Noticias sobre el IVA en Europa IVA para plataformas digitales Impuesto sobre las ventas GST Asuntos del TJCE Facturación electrónica
hello@vatabout.com