Nuevas normas argentinas sobre el IVA y transparencia de las facturas para las grandes empresas | Principales novedades fiscales

En el último año, Argentina ha experimentado diversos cambios en sus políticas fiscales, su presupuesto y su régimen tributario, incluido el IVA. Mientras el presidente, Javier Milei, continuaba con su agresiva reforma para recuperar la situación financiera de Argentina, se adoptaron varias resoluciones que se publicaron en el Boletín Oficial.
Efecto de las resoluciones adoptadas
La Agencia de Control y Recaudación Aduanera, también conocida como ARCA, reguló el régimen de transparencia fiscal mediante la Resolución 5614/2024. La Resolución, que obliga a las grandes empresas a detallar el IVA y otros impuestos indirectos nacionales, se implementará gradualmente, incluyendo eventualmente tanto a las medianas como a las pequeñas empresas.
La Resolución entró en vigor el 1 de enero de 2025. Mientras que las grandes empresas deben incluir en sus facturas una línea en la que se especifique el importe del IVA y se detallen los impuestos internos que influyen en el precio final al consumidor, otras empresas pueden optar voluntariamente por el denominado régimen de transparencia hasta el 31 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual la participación pasa a ser obligatoria el 1 de abril.
La Resolución 5623/2025 prorrogó las exenciones de renta e IVA para importaciones específicas, incluyendo bienes esenciales e insumos para micro, pequeñas y medianas empresas. La medida, que inicialmente duraba hasta el 31 de diciembre de 2024, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025.
En el marco de la Resolución 5624/2024, se suspenden temporalmente hasta el 30 de junio de 2025 los certificados de exclusión de los pagos a cuenta de renta e IVA de determinados bienes importados. Durante la vigencia de esta medida, los anticipos del impuesto a las ganancias no serán deducibles, mientras que los anticipos del IVA podrán acreditarse en su totalidad sin restricciones.
Conclusión
Los recientes ajustes impositivos y fiscales de Argentina, incluyendo las medidas definidas en las Resoluciones 5614/2024, 5623/2025 y 5624/2024, demuestran un cambio hacia una mayor transparencia y apoyo a las empresas. Esto forma parte de un plan más amplio para hacer frente a los retos económicos actuales y garantizar la estabilización financiera de los sectores público y privado.
Aún están por ver los efectos a largo plazo de las políticas fiscales y la reforma tributaria bajo la administración del Presidente Milei. No obstante, cabe esperar que en los próximos meses se introduzcan nuevas modificaciones y cambios en el régimen fiscal, incluido el IVA.
Fuente: ARCA - Transparencia fiscal, Bloomberg, Baker McKenzie

Información destacada

Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025
Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego
🕝 April 10, 2025Más noticias de Argentina
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.