El Ministerio de Hacienda de los EAU abre una consulta pública sobre el régimen de facturación electrónica propuesto
-w0qbxfgtjo.webp)
El Ministerio de Finanzas de los EAU ha publicado un documento de consulta pública sobre la propuesta de introducción de un régimen de facturación electrónica. El objetivo principal de la consulta es recibir comentarios de los líderes de la industria y otras partes interesadas clave sobre el sistema de facturación electrónica descentralizado de control e intercambio continuo de transacciones (DCTCE, por sus siglas en inglés) adoptado con un modelo de cinco esquinas.
Todas las partes interesadas tienen hasta el 27 de febrero de 2025 para presentar sus comentarios y opiniones sobre los requisitos de datos de facturación electrónica propuestos.
Detalles clave de la propuesta de régimen de facturación electrónica de los EAU
El Documento de Consulta Pública (PCD) destaca que en el marco del programa de cuatro pilares "Nosotros los EAU 2031", uno de los principales objetivos del gobierno es mejorar su rendimiento y mejorar la infraestructura digital. Para lograr este objetivo, el gobierno de los EAU reconoció la importancia y la eficacia de la facturación electrónica.
El PCD integral sigue al anuncio del Ministerio de Finanzas en octubre de 2024 de que había adoptado el modelo de facturación electrónica del DCTCE como parte central del régimen nacional de facturación electrónica. En la misma ocasión, se señaló 2025 como el año en que se debatirá y adoptará la legislación sobre facturación electrónica. La implantación del sistema de facturación electrónica está definida para 2026, cuando se espera que entre en funcionamiento la primera fase.
Esta es la primera consulta pública sobre el tema, y el Ministerio de Finanzas espera desarrollar un régimen de facturación electrónica adecuado para el entorno empresarial de los EAU.
La cuestión principal en esta consulta es si el diccionario de datos cubre todos los campos requeridos, si hay algún conflicto o problema con los campos existentes en el diccionario de datos, si los elementos de datos específicos de la industria están correctamente representados, y si hay algún problema potencial notable en la notificación de cualquier transacción específica a través del régimen de facturación electrónica propuesto.
Conclusión
Aunque la pregunta principal abierta para esta consulta pública pueda parecer técnica, el Ministerio de Hacienda subrayó que se necesita claridad para que todas las partes interesadas clave entiendan lo que representa cada campo y cómo se utiliza, independientemente de los conocimientos técnicos.
Por ello, una pregunta adicional de esta consulta pública es si los interesados encuentran algún campo o término confuso o sujeto a múltiples interpretaciones. De todo ello se desprende que el gobierno de los EAU está abordando la tarea de implantar la facturación electrónica de forma estratégica para establecer un sistema eficaz y que funcione correctamente.
Fuente: Ministerio de Finanzas de los EAU, Documento de consulta sobre el programa de facturación electrónica

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Emiratos Árabes Unidos
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.