Consulta sobre el IVA en Noruega en relación con los servicios transfronterizos: propuestas de modificación de las normas fiscales
-nkhhwrnggm.webp)
Servicios
El Ministerio de Hacienda noruego ha abierto una consulta pública sobre las modificaciones propuestas de las normas del IVA relativas a los servicios prestados a distancia. Estos servicios incluyen los de marketing, consultoría y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y su realización y prestación no pueden vincularse a una ubicación física específica debido a su naturaleza.
Cambios propuestos en la normativa del IVA
Como destacó el Ministerio de Hacienda, el IVA en el comercio transfronterizo se basa en el principio de destino, lo que significa que el IVA se devenga en el país donde se consumen los bienes y servicios. Por consiguiente, los servicios comprados fuera de Noruega y utilizados en este país deben gravarse en Noruega.
No obstante, estas normas se aplican de manera diferente a las empresas internacionales que, por ejemplo, tienen su sede en Alemania y una sucursal en Noruega. Si la sucursal noruega utiliza el servicio en una actividad que la Ley del IVA no cubre, el IVA soportado en las compras no se deduce; la empresa no soporta los costes del IVA.
En otras palabras, las empresas internacionales tienen ventaja sobre las noruegas, y las que más se benefician son las empresas internacionales que venden servicios financieros en Noruega.
La consulta abierta consta de tres partes. La primera es la propuesta de ampliar la obligación de calcular el IVA sobre los servicios prestados a distancia que las empresas internacionales compran fuera de Noruega pero son para su uso en el país, igualando así el tratamiento fiscal para las empresas internacionales y noruegas.
La segunda parte de la consulta se refiere a la propuesta de ampliar el derecho a deducción cuando las empresas internacionales compran servicios en Noruega que se utilizan fuera del país. Si se aprueba esta enmienda, las empresas internacionales quedarán exentas del IVA en Noruega por los servicios utilizados fuera del país.
La tercera parte se centra en el establecimiento de una norma especial para garantizar la igualdad de trato entre empresas internacionales y locales que venden servicios financieros a consumidores noruegos, independientemente de si los venden en el extranjero o desde Noruega.
Conclusión
Con estas sugerencias, Noruega se convierte en el primer país europeo que propone introducir en varios países el modelo de la OCDE para la utilización de servicios adquiridos y prestados a distancia en su propia actividad. Las consultas están abiertas hasta el 21 de junio de 2025, y todas las partes interesadas pueden presentar sus opiniones y sugerencias a través de la página web del Gobierno.
Fuente: Gobierno noruego - Consulta - IVA sobre el comercio transfronterizo de servicios., KPMG

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Noruega
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.