Hungría endurece las sanciones del IVA y amplía sus ventajas hasta 2025

El incumplimiento de las normas y reglamentos sobre el IVA suele acarrear cargas y costes financieros. A partir de 2025, estos costes serán aún mayores y más caros en Hungría, ya que entrarán en vigor nuevas sanciones más estrictas. Sin embargo, estos no son los únicos cambios que entrarán en vigor en 2025.
Repercusiones para los sujetos pasivos
Los sujetos pasivos que no cumplan las normas y reglamentos en materia de IVA, como la presentación de la declaración del IVA, tendrán que pagar una sanción por defecto más elevada a partir del 1 de enero de 2025. La sanción pasará de 500.000 HUF a 1.000.000 HUF (unos 2.500 EUR). Esta sanción también se aplicará en caso de incumplimiento de la obligación de conservar adecuadamente los documentos.
Además, si un sujeto pasivo no presenta una declaración recapitulativa de la UE, también conocida como lista de ventas de la UE (ESL), la sanción podría multiplicarse por cada factura no declarada.
Además, las sanciones por defecto para los sujetos pasivos que no expidan y notifiquen facturas serán de 2.000.000 HUF (unos 4.800 EUR), el doble de la cuantía actual.
Además de las nuevas sanciones, el tipo reducido del IVA del 5% sobre la venta de nuevas propiedades residenciales se ha prorrogado dos años más, hasta el 31 de diciembre de 2026.
Además, se reforzarán las normas de deducción del IVA a través de los representantes aduaneros, el suministro de gas por un sujeto pasivo a través del sistema de gas natural conectado en el territorio de la UE también estará sujeto a inversión del sujeto pasivo, y la exención del impuesto personal estará disponible para las transacciones internacionales y las ventas a distancia.
Conclusión
Las empresas y los particulares que realicen actividades sujetas a las normas del IVA deben prestar mucha atención al cumplimiento de la normativa del IVA, ya que las nuevas sanciones son más severas. El incumplimiento de los requisitos y obligaciones podría acarrear cargas financieras y administrativas, que podrían ser especialmente perjudiciales para las pequeñas y medianas empresas.
Además, con la entrada en vigor de algunas normas nuevas y la ampliación de otras ya vigentes, los sujetos pasivos deben determinar si afectan a sus negocios y en qué medida, o si pueden beneficiarse de ellas.
Fuente: Taxand

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Hungría
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.