UE - Hungría afronta la incertidumbre de sacar adelante el paquete de medidas sobre el IVA en la era digital en plena transición de la Presidencia de la UE

Durante su Presidencia del Consejo de la UE, Bélgica realizó considerables esfuerzos para adoptar el paquete de medidas sobre el IVA en la era digital (ViDA). Sin embargo, estos esfuerzos no contribuyeron a un resultado positivo y transfirió la responsabilidad de encontrar una solución a Hungría, que asumió la Presidencia el 1 de julio de 2024.
Hungría publicó un Programa en el que presentaba sus principales ideas y planes para asumir la Presidencia, incluidos los relativos a cuestiones fiscales y aduaneras.
ViDA y el Programa de la Presidencia húngara
En la parte del programa relativa a los asuntos fiscales y aduaneros, el programa húngaro afirma que el objetivo es hacer avanzar eficazmente las discusiones sobre los expedientes fiscales actuales y los asuntos internacionales, realizando progresos que respondan a las necesidades derivadas de los nuevos modelos de negocio, la cooperación internacional y los ingresos fiscales.
Además, destaca que la evasión fiscal, garantizar la seguridad jurídica de los contribuyentes y apoyar la participación internacional de la UE son prioridades clave. Curiosamente, a diferencia de la Ley de Servicios Digitales, la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Inteligencia Artificial mencionadas en la parte del Programa dedicada a la Digitalización, la ViDA no se menciona en ninguna parte del Programa.
Al presentar el programa de trabajo de la Presidencia, el Ministro de Finanzas húngaro, Mihály Varga, declaró en la reunión del ECOFIN del 16 de julio de 2024 que la Presidencia húngara se esforzará por alcanzar un acuerdo sobre el paquete ViDA. El MdF húngaro añadió que ViDA es una pieza legislativa importante, ya que se basa en el uso creciente de soluciones digitales, permitiendo a las empresas cumplir más fácilmente con las leyes fiscales y reforzando las capacidades de control de la administración tributaria.
Sin embargo, dado que el programa de la Presidencia no menciona ViDA, se plantea la cuestión de si ViDA es una prioridad para la Presidencia húngara.
Conclusión
Es razonable creer que ViDA se debatirá en futuras reuniones del ECOFIN. La digitalización es una parte importante del programa de la Presidencia húngara, y ViDA debería considerarse parte del proceso de digitalización de la UE.
Sin embargo, aún están por ver los esfuerzos de Hungría para alcanzar un acuerdo final sobre este paquete. Dado el actual clima político en la UE y otras cuestiones prioritarias, el futuro de ViDA sigue siendo cuestionable.
Fuente: Programa de la Presidencia húngara del Consejo de la UE, Federación Europea de Asesores Fiscales, Consejo de la Unión Europea

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.