Inicio
Explore
Guías

Guías fiscales por países

Todas las guías Europa América Asia-Pacífico África

IVA para principiantes

Impuestos indirectos 101

Serie Experto Fiscal

Impuestos indirectos en el comercio electrónico VAT in the Gulf Region
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Comprobación del número de IVA
Eventos Autores ES

Perspectivas generales

Decisiones judiciales Opiniones de expertos 🔊CJEU Podcast

Actualizaciones fiscales

Todas las noticias Europa América Asia-Pacífico África

Temas

Facturación electrónica Digital Registro del IVA Cumplimiento e información fiscal Tipos impositivos Nexus Regímenes fiscales Cripto Suministro transfronterizo Aduanas ViDA Declaraciones fiscales

Impuestos indirectos

IVA GST Impuesto sobre ventas y servicios Impuesto sobre el consumo PST Impuesto sobre ventas y uso Impuesto sobre servicios digitales Impuestos especiales Impuesto japonés sobre el consumo

Otros impuestos

Impuestos directos
Inicio
Información fiscal
Noticias fiscales Perspectivas y análisis fiscales Guías Fiscales Tribunal de Justicia de la Unión Europea IVA para principiantes
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Verificador del número de IVA
Eventos Autores ES
México
México
América

México actualiza aranceles de mensajería y USMCA con vigencia a partir de 2025

August 18, 2025
México actualiza aranceles de mensajería y USMCA con vigencia a partir de 2025
Asesores de IVA destacados

El 28 de julio de 2025, la autoridad fiscal mexicana, comúnmente conocida como SAT, publicó una Resolución modificatoria a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2025, que cambia las reglas para las mercancías importadas por mensajería bajo el régimen simplificado, así como para las mercancías importadas bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA).

Principales cambios arancelarios

Bajo las reglas arancelarias modificadas, a partir del 15 de agosto de 2025, las mercancías con un valor de hasta 2,500 USD importadas por mensajería bajo el régimen simplificado están sujetas a un arancel incrementado de 33.5%. Se trata de un tipo arancelario significativamente más elevado en comparación con el tipo aplicable anteriormente del 19%.

Adicionalmente, las mercancías importadas a México bajo el régimen del USMCA cuyo valor exceda de 117 USD, o su equivalente en moneda nacional o extranjera, están sujetas a un arancel del 19%. Sin embargo, la aplicación de este arancel está condicionada a dos factores. Estas dos condiciones exigen que el envío esté cubierto por una carta de porte aéreo o un conocimiento de embarque, y que las mercancías no estén sujetas a regulaciones o restricciones no arancelarias, como requisitos sanitarios, de seguridad o de cumplimiento de la normativa medioambiental.

Los aranceles modificados afectan especialmente a las empresas dedicadas al comercio internacional y al comercio electrónico, incluidas las empresas de mensajería, los importadores y los consumidores. Mientras que las empresas de mensajería deben adaptar sus sistemas para clasificar con precisión los envíos y aplicar las tarifas adecuadas en función del valor y la elegibilidad, los importadores y los consumidores se verán afectados por los aranceles, principalmente en función del país desde el que se importen las mercancías.

Para las empresas y plataformas de comercio electrónico, esto puede añadir requisitos de cumplimiento adicionales, ya que deben colaborar estrechamente con las empresas de mensajería para garantizar que las mercancías se despachan en aduana con arreglo al régimen correcto.

Conclusión

Las normas arancelarias modificadas mantienen el tipo arancelario global establecido, fijado ahora en el 33,5%, para la mayoría de los envíos y establecen un nuevo tipo preferencial del 19% para determinadas mercancías que cumplen condiciones específicas, como ser importadas bajo el régimen USMCA y valoradas en más de 117 USD, entre otras. Tanto los importadores como las empresas cortesanas y las de comercio electrónico deben evaluar cómo afectan estos aranceles a sus operaciones comerciales y tomar las medidas adecuadas en consecuencia.

Fuente: Diario Oficial de la Federación

¿Cuándo entran en vigor las normas arancelarias modificadas de México?
Las nuevas normas arancelarias entrarán en vigor el 15 de agosto de 2025 y afectarán a los envíos de mensajería y a las mercancías importadas en el marco del USMCA.
¿Cuál es el nuevo arancel para las mercancías importadas por mensajería en régimen simplificado?
Las mercancías de hasta 2.500 dólares importadas por mensajería están ahora sujetas a un arancel del 33,5%, frente al 19% anterior.
¿Cómo afectan las nuevas normas a las mercancías importadas al amparo del USMCA?
Las mercancías valoradas por encima de 117 USD en el marco del USMCA están sujetas a un arancel del 19%, siempre que cumplan condiciones específicas como la documentación de envío adecuada y el cumplimiento de la normativa.
¿Qué condiciones deben cumplirse para que las importaciones del USMCA puedan acogerse al arancel del 19%?
Los envíos deben estar amparados por una carta de porte aéreo o un conocimiento de embarque y no deben estar sujetos a restricciones no arancelarias como normativas sanitarias, de seguridad o medioambientales.
¿A quién afecta más la modificación de los aranceles mexicanos a la importación?
Los cambios afectan a las empresas de mensajería, los importadores, las plataformas de comercio electrónico y los consumidores, ya que los aranceles varían ahora en función del valor del envío y del cumplimiento de las normas.
¿Cómo deben adaptarse las empresas de comercio electrónico a las nuevas normas arancelarias mexicanas?
Las empresas de comercio electrónico deben colaborar estrechamente con las empresas de mensajería para garantizar que los envíos se clasifican correctamente, cumplen los requisitos de documentación y se ajustan al nuevo régimen arancelario.
México
América
Importación de mercancías
Cumplimiento fiscal
Tipos impositivos
Aranceles
Logística y transporte
Venta al por menor
Comercio electrónico

Investigador sobre fiscalidad del IVA, especializado en ofrecer información clara y actualizada sobre la normativa y el cumplimiento de la fiscalidad indirecta para nuestro sitio web. Rasmus Laan

Información destacada

Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas

Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas

🕝 August 5, 2025

Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA

🕝 July 31, 2025

Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA

🕝 July 17, 2025

El IVA y la sentencia de junio de 2025: Lo que deben saber los usuarios de energía

🕝 June 26, 2025

Más noticias de México

Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.

México actualiza aranceles de mensajería y USMCA con vigencia a partir de 2025
México

México actualiza aranceles de mensajería y USMCA con vigencia a partir de 2025

August 18, 2025
3 minutos
Comprender las normas del IVA en América Latina para los proveedores de servicios digitales
América

Comprender las normas del IVA en América Latina para los proveedores de servicios digitales

January 28, 2025
12 minutos
Retención del IVA en México: Nuevas reglas para plataformas digitales en 2024
México

Retención del IVA en México: Nuevas reglas para plataformas digitales en 2024

November 16, 2024
3 minutos
Cumplimiento del IVA en México para vendedores en línea y plataformas de comercio electrónico
América

Cumplimiento del IVA en México para vendedores en línea y plataformas de comercio electrónico

September 17, 2024
11 minutos
México: Nuevos requisitos para los proveedores extranjeros de servicios digitales
América

México: Nuevos requisitos para los proveedores extranjeros de servicios digitales

July 21, 2024
3 minutos

Adelántese a los cambios del IVA

No se pierda las novedades cruciales en materia de IVA que podrían afectar a su empresa o consulta.

Gracias por suscribirse.
Puede darse de baja en cualquier momento.
Noticias IVA Perspectivas y análisis Guías Fiscales Eventos Quiénes somos Patrocinadores Autores Conviértase en colaborador
Política de privacidad
Reforma fiscal de la UE Noticias sobre el IVA en Europa IVA para plataformas digitales Impuesto sobre las ventas GST Asuntos del TJCE Facturación electrónica
hello@vatabout.com