La reforma ViDA del IVA en Eslovaquia obliga a facturar electrónicamente
-c8rbjkcs01.webp)
El Ministerio de Hacienda eslovaco lanzó una consulta sobre la Ley, que modifica la ley del IVA y leyes conexas, e impone la facturación electrónica obligatoria y la notificación de datos en línea a la Autoridad Tributaria. Además, las enmiendas propuestas incluyen disposiciones relativas a la aplicación de la Directiva 2025/516 de la UE sobre las normas del IVA para la era digital, es decir, el paquete ViDA.
Principales modificaciones propuestas por la Ley
El paquete ViDA, que se adoptó y promulgó formalmente este año tras un par de años de negociación entre los países de la UE sobre la redacción final y las normas de la iniciativa, actualiza los sistemas de IVA de la UE para adaptarlos a las exigencias de las economías digitales, atajar el fraude del IVA y agilizar los procesos administrativos para las pequeñas empresas y los proveedores de servicios.
Dado que el paquete ViDA define unos plazos de aplicación muy estrictos, el Ministerio de Hacienda eslovaco elaboró una Ley para abordar las obligaciones de transposición. Por lo tanto, las enmiendas propuestas al IVA y otras leyes relacionadas incluyen una disposición para la introducción de la recepción y el almacenamiento obligatorios de la facturación electrónica para las transacciones B2B nacionales, a partir del 1 de enero de 2027. En la misma fecha, entrará en vigor la notificación obligatoria en tiempo real de las transacciones B2B a las Autoridades Fiscales.
Los requisitos de facturación electrónica obligatoria se ampliarán el 1 de julio de 2030 para incluir a los sujetos pasivos extranjeros registrados a efectos del IVA para las transacciones transfronterizas de la UE. A partir del 1 de julio de 2030, se suprimirán la declaración de control del IVA y la notificación de la lista de ventas de la CE.
Además, los cambios propuestos incluyen disposiciones sobre el registro del IVA, como la introducción del registro de grupo para el IVA de oficio, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, y se espera que contribuya a la prevención de la evasión fiscal.
Conclusión
Las consultas actuales, que son la segunda ronda tras las consultas del año pasado realizadas en diciembre, están abiertas hasta el 19 de agosto de 2025. El Gobierno eslovaco está tomando medidas concretas para alinear su legislación nacional con los objetivos fronterizos de la UE y las normas y reglamentos de ámbito comunitario. Teniendo en cuenta el ritmo de preparación del proyecto de Ley y el plazo de consulta, se espera que la versión final de la Ley sea adoptada y publicada a finales de 2025, lo que da tiempo suficiente a todas las partes interesadas para adaptar sus sistemas a las nuevas disposiciones.
Fuente: Bloomberg, Ministerio de Justicia de la República Eslovaca, IVAsobre

Más noticias de Eslovaquia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.