Suiza refuerza la transparencia fiscal con la UE
-mtqp3va9gb.webp)
El Consejo Federal Suizo inicia un proceso de consulta sobre un Protocolo Modificatorio del Acuerdo existente entre Suiza y la UE relativo al intercambio automático de información sobre cuentas financieras (AEOI). Aplicado inicialmente en 2017, el Acuerdo, que garantiza el intercambio automático de información e incluye disposiciones que conceden exenciones de la retención en origen sobre dividendos, intereses y cánones entre entidades vinculadas, se alineará con la norma revisada de la OCDE.
Consulta y calendario de aplicación
El nuevo Protocolo Modificatorio sobre el intercambio de información fiscal entre Suiza y la UE, firmado en Bruselas el 20 de octubre de 2025, introduce nuevas normas sobre asistencia administrativa mutua entre Suiza y la UE para el cobro de créditos fiscales relacionados con el IVA. Para aumentar la eficacia administrativa, sólo podrán solicitarse los créditos que superen un importe mínimo establecido, y la jurisdicción que preste asistencia podrá retener un pago a tanto alzado para cubrir los costes administrativos.
Tanto la UE como Suiza acordaron examinar, en un plazo de 4 años, la viabilidad de ampliar la cooperación para incluir el cobro de otros créditos fiscales, aunque no se ha predeterminado ningún resultado. En particular, no se modificará ninguna de las disposiciones vigentes, como las relativas a las exenciones de retención en origen para entidades vinculadas, que seguirán en vigor.
La razón principal por la que se iniciaron y propusieron este procedimiento y las modificaciones es la obligación de Suiza de cumplir la norma actualizada de la OCDE, y no guardan relación con las negociaciones más amplias relativas al paquete de acuerdos bilaterales entre Suiza y la UE.
La consulta permanece abierta hasta el 6 de febrero de 2026, tras lo cual el Protocolo se someterá a la aprobación del Parlamento. Aunque el Consejo Federal tiene previsto aplicar las disposiciones técnicas actualizadas de la OCDE para la AEOI a partir del 1 de enero de 2026, no influirán las nuevas disposiciones sobre asistencia administrativa para el cobro de créditos del IVA.
Conclusión
El Protocolo modificativo refuerza aún más la adaptación de Suiza a las normas internacionales en materia de transparencia, al tiempo que añade un marco prudente y administrativamente consciente para el cobro de los créditos del IVA. Los sujetos pasivos deben tomar las medidas necesarias para prepararse para los procesos actualizados de declaración AEOI. Dado que el factor determinante es el umbral, los sujetos pasivos deben supervisar cómo se finalizará este asunto.
Fuente: Portal del Gobierno suizo
 
 Información destacada
 
 El impuesto sobre la renta de las personas físicas en Lituania: Deducciones, desgravaciones y la mano invisible de la actividad económica
🕝 October 27, 2025
El IVA en China: Una nueva era para el cumplimiento de las obligaciones fiscales
🕝 October 21, 2025
Evite este costoso error: Comprender el IVA de las actividades económicas, ¡según el Tribunal Supremo de Lituania!
🕝 October 20, 2025
Impacto del IVA: El TJCE dictamina en el asunto C-581/19 que los servicios de nutrición no están exentos
🕝 October 8, 2025Más noticias de Suiza
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.
-e9lcpxl5nq.webp)

-zb6bxxws47.webp) 
  
  
 