Inicio
Explore
Guías

Guías fiscales por países

Todas las guías Europa América Asia-Pacífico África

IVA para principiantes

Impuestos indirectos 101
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Comprobación del número de IVA
Eventos Autores ES

Perspectivas generales

Decisiones judiciales Opiniones de expertos 🔊CJEU Podcast

Actualizaciones fiscales

Todas las noticias Europa América Asia-Pacífico África

Temas

Facturación electrónica Digital Registro del IVA Cumplimiento e información fiscal Tipos impositivos Nexus Regímenes fiscales Cripto Suministro transfronterizo Aduanas ViDA Declaraciones fiscales

Impuestos indirectos

IVA GST Impuesto sobre ventas y servicios Impuesto sobre el consumo PST Impuesto sobre ventas y uso Impuesto sobre servicios digitales Impuestos especiales Impuesto japonés sobre el consumo

Otros impuestos

Impuestos directos
Inicio
Información fiscal
Noticias fiscales Perspectivas y análisis fiscales Guías Fiscales Tribunal de Justicia de la Unión Europea IVA para principiantes
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Verificador del número de IVA
Eventos Autores ES
Francia
Francia
Europa

Francia aplaza el plazo para la facturación electrónica B2B obligatoria: Nuevo plazo para las empresas

March 31, 2025
Francia aplaza el plazo para la facturación electrónica B2B obligatoria: Nuevo plazo para las empresas

La implantación de la facturación electrónica B2B obligatoria podría aplazarse una vez más, ya que una comisión de la Asamblea Nacional ha aprobado el proyecto de ley sobre el retraso de los plazos para introducir la facturación electrónica. Teniendo en cuenta que el plan inicial era introducir la facturación electrónica obligatoria en 2024, el nuevo plazo propuesto amplía aún más el período de aplicación.

Sin embargo, es necesario subrayar que esto todavía no es jurídicamente vinculante, y que el Parlamento votará el Proyecto de Ley propuesto.

Nuevo plazo para la facturación electrónica B2B obligatoria

Según el proyecto de ley propuesto, todas las empresas deberán recibir facturas electrónicas a través de una plataforma digital pública certificada (PDP) a partir de septiembre de 2027. El nuevo plazo se ha pospuesto un año, ya que el plazo anterior era septiembre de 2026.

Las grandes y medianas empresas tendrán que emitir facturas electrónicas a partir de septiembre de 2027. Sin embargo, el plazo podría ampliarse hasta diciembre de 2027. Las pequeñas empresas y las microempresas tendrán las mismas obligaciones a partir de septiembre de 2028, lo que supone un aplazamiento de un año, ya que anteriormente el plazo de implantación se había fijado en septiembre de 2027. Del mismo modo, en el caso de las grandes y medianas empresas, el plazo podría ampliarse hasta diciembre de 2028 mediante un decreto.

Las principales razones del posible retraso son los últimos cambios introducidos en octubre del año pasado en el Portail Public de Facturation (PPF), una plataforma de facturación electrónica de la Administración. Inicialmente, el PPF iba a ser una plataforma gratuita para que las empresas intercambiaran facturas electrónicas. Sin embargo, el Gobierno decidió reducir su papel, dejando a las empresas sin acceso a la solución gratuita y operada por el Estado, lo que aumenta la complejidad y el coste de la implantación.

Aunque el aplazamiento propuesto pretende dar a las empresas, especialmente a las PYME, más tiempo para adaptarse y prepararse para las nuevas responsabilidades, su adopción es incierta, ya que la propuso un grupo parlamentario minoritario.

Conclusión

La votación final de la propuesta de aplazamiento está prevista para el 24 de abril de 2025. Independientemente del resultado de la votación, las empresas deben seguir preparándose para la implantación de la facturación electrónica B2B obligatoria. Si el Parlamento aprueba el aplazamiento, las empresas dispondrán de más tiempo. No obstante, la implantación es inevitable, por lo que las empresas deben centrarse en establecer sus sistemas y procedimientos internos para cumplir los requisitos.

Fuente: Asamblea Nacional, Dirección de Información Jurídica y Administrativa

¿Cuál es el nuevo calendario para la facturación electrónica B2B obligatoria en Francia?
El nuevo calendario propuesto amplía el plazo para la facturación electrónica B2B obligatoria hasta septiembre de 2027 para las grandes y medianas empresas, con la posibilidad de nuevas prórrogas hasta diciembre de 2027. Las pequeñas empresas y las microempresas deberán cumplirlo antes de septiembre de 2028, con posibilidad de prórroga hasta diciembre de 2028.
¿Por qué se aplaza el plazo para la facturación electrónica B2B obligatoria?
El retraso se debe en gran medida a los recientes cambios en la plataforma Portail Public de Facturation (PPF), que inicialmente iba a ofrecer a las empresas una solución gratuita de facturación electrónica. El Gobierno ha reducido su papel, complicando la implantación y aumentando los costes para las empresas.
¿A qué empresas afecta el nuevo plazo de facturación electrónica B2B?
Las grandes y medianas empresas deben empezar a emitir facturas electrónicas antes de septiembre de 2027, mientras que las pequeñas y microempresas tienen hasta septiembre de 2028 para cumplir la normativa.
¿Cómo afecta el retraso propuesto a las pequeñas empresas y microempresas?
Las pequeñas empresas y las microempresas disponen ahora de un año más para prepararse para la facturación electrónica B2B obligatoria, con el nuevo plazo fijado para septiembre de 2028. Esta prórroga pretende dar a estas empresas más tiempo para adaptarse a los cambios.
¿Cuándo tendrá lugar la votación final sobre la propuesta de aplazamiento de la facturación electrónica B2B?
La votación final sobre la propuesta de aplazamiento del plazo obligatorio de facturación electrónica B2B está prevista para el 24 de abril de 2025. La decisión determinará si el nuevo plazo pasa a ser jurídicamente vinculante.
¿Deben las empresas empezar a prepararse para la facturación electrónica B2B a pesar del retraso propuesto?
Sí, las empresas deben seguir preparándose para la implantación obligatoria de la facturación electrónica B2B. Aunque se apruebe el aplazamiento, la implantación de la facturación electrónica sigue siendo inevitable, y las empresas deben configurar sus sistemas para cumplir los próximos requisitos.
Francia
Europa
Facturación electrónica
Cumplimiento fiscal
Cumplimiento y declaración del IVA
IVA
Venta al por menor

Investigador sobre fiscalidad del IVA, especializado en ofrecer información clara y actualizada sobre la normativa y el cumplimiento de la fiscalidad indirecta para nuestro sitio web. Rasmus Laan

Información destacada

Supreme Administrative Court of Lithuania Practice on Appealing Tax Administrator Decisions

Supreme Administrative Court of Lithuania Practice on Appealing Tax Administrator Decisions

🕝 May 19, 2025

US Sales Tax Exemption Certificates Explained for Retail & E-commerce Compliance

🕝 May 15, 2025

The Rise of E-Invoicing in Asia: Regulatory Changes and Business Impact

🕝 May 7, 2025

How to Apply Reverse Charge VAT for SaaS Companies

🕝 May 6, 2025

Más noticias de Francia

Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.

France Confirms E-Invoicing Implementation Timeline: Requirements for Businesses
Francia

France Confirms E-Invoicing Implementation Timeline: Requirements for Businesses

April 23, 2025
3 minutes
Francia aplaza el plazo para la facturación electrónica B2B obligatoria: Nuevo plazo para las empresas
Francia

Francia aplaza el plazo para la facturación electrónica B2B obligatoria: Nuevo plazo para las empresas

March 31, 2025
3 minutos
Sentencia sobre la deducción del IVA en Francia: Se necesitan pruebas estrictas para las devoluciones de bienes inmuebles
Francia

Sentencia sobre la deducción del IVA en Francia: Se necesitan pruebas estrictas para las devoluciones de bienes inmuebles

March 29, 2025
3 minutos
Francia propone una subida del 5% de la tasa de servicios digitales para el presupuesto de 2025
Francia

Francia propone una subida del 5% de la tasa de servicios digitales para el presupuesto de 2025

October 28, 2024
3 minutos
Francia: Comentarios oficiales sobre los tipos especiales del IVA en Córcega
Francia

Francia: Comentarios oficiales sobre los tipos especiales del IVA en Córcega

August 23, 2024
3 minutos
Francia - Litigio sobre la aplicación del IVA a las obras de arte
Francia

Francia - Litigio sobre la aplicación del IVA a las obras de arte

August 18, 2024
2 minutos
Guía del país - El IVA en Francia
Francia

Guía del país - El IVA en Francia

August 7, 2024
15 minutos
Francia - Se aclara el tratamiento del IVA de las operaciones sin contraprestación
Francia

Francia - Se aclara el tratamiento del IVA de las operaciones sin contraprestación

June 19, 2024
3 minutos

Adelántese a los cambios del IVA

No se pierda las novedades cruciales en materia de IVA que podrían afectar a su empresa o consulta.

Gracias por suscribirse.
Puede darse de baja en cualquier momento.
Noticias IVA Perspectivas y análisis Guías Fiscales Eventos Quiénes somos Patrocinadores Autores Conviértase en colaborador
Política de privacidad
Reforma fiscal de la UE Noticias sobre el IVA en Europa IVA para plataformas digitales Impuesto sobre las ventas GST Asuntos del TJCE Facturación electrónica
hello@vatabout.com