El Tribunal francés revisa la constitucionalidad del impuesto sobre servicios digitales
-mp0jakanyb.webp)
El Tribunal Constitucional francés tendrá que evaluar la constitucionalidad de la disposición del Impuesto sobre Servicios Digitales (DST) en respuesta a las reclamaciones planteadas por Digital Classifieds France. El 17 de junio de 2025, el Tribunal Supremo Administrativo francés se refirió a una cuestión prejudicial sobre la constitucionalidad del DST, que se promulgó en 2019.
Antecedentes del caso y dudas constitucionales planteadas
La empresa Digital Classifieds France reclamó la devolución del DST pagado, alegando que las disposiciones del DST violan los derechos garantizados constitucionalmente, en concreto los artículos 6 y 13 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
La empresa planteó varias cuestiones relativas a la aplicación de la DST. Afirma que la DST vulnera la igualdad entre las empresas francesas sujetas al impuesto de sociedades y las que no lo están y que sus exclusiones discriminatorias violan el principio de igualdad ante la ley fiscal.
Además, la empresa alega que la DST trata injustificadamente de manera diferente a las empresas que ofrecen el mismo servicio, dependiendo de si el servicio es digital o no. Además, afirma que las normas de umbral basadas en el grupo crean un trato desigual e introducen una presunción irrefutable de fraude, añadiendo que las normas de territorialidad basadas en un coeficiente de presencia nacional no son objetivas ni racionales.
Además de estos argumentos, Digital Classifieds France aportó otros adicionales para subrayar sus alegaciones de que las disposiciones de la DST son inconstitucionales. El Tribunal Supremo Administrativo consideró serios estos argumentos y alegaciones y remitió una cuestión prioritaria de constitucionalidad al Tribunal Constitucional.
Hay tres opciones en cuanto a la decisión del Tribunal Constitucional. Puede determinar que la DST es plenamente conforme con la Constitución francesa. Esto excluiría cualquier otra impugnación de la DST por cualquier motivo constitucional.
Sin embargo, si la DST fuera declarada inconstitucional, en principio dejarían de aplicarse las obligaciones derivadas de la DST. Aunque los sujetos pasivos que ya hayan pagado la DST podrían solicitar su reembolso, el Tribunal Constitucional podría limitar los efectos de su decisión a los ejercicios fiscales futuros y a los litigios en curso relativos a ejercicios anteriores. Por último, el Tribunal Constitucional puede determinar que las disposiciones sobre la DST son sólo parcialmente inconstitucionales.
Conclusión
Dada la gravedad de las demandas y el impacto potencial de la decisión del Tribunal Constitucional, principalmente si las disposiciones de la DST son declaradas inconstitucionales, los sujetos pasivos de este impuesto deben seguir atentamente el resultado del caso. Además, deberían considerar sus opciones en cualquiera de los dos escenarios. Además, los ojos de la opinión pública estarán puestos en el Tribunal Constitucional, ya que la decisión en este caso puede tener un impacto más amplio sobre cualquier otra medida fiscal digital unilateral en la UE.
Fuente: Consejo de Estado, KPMG

Información destacada

El IVA y la sentencia de junio de 2025: Lo que deben saber los usuarios de energía
🕝 June 26, 2025
Caso Luxury Trust Automobil TJCE: operaciones triangulares intracomunitarias y normas del IVA
🕝 June 18, 2025
Cómo afectan a las empresas los cambios en los umbrales de registro | Cumplimiento del IVA, el impuesto sobre bienes y servicios y el impuesto sobre las ventas
🕝 May 30, 2025
Factores clave a tener en cuenta al externalizar el cumplimiento de la fiscalidad indirecta en la economía digital
🕝 May 22, 2025Más noticias de Francia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.