Brasil propone un impuesto del 7% sobre los servicios digitales de las empresas tecnológicas
-fbovkq9h8b.webp)
El diputado Guilherme Boulos, del Partido Socialismo y Libertad, propuso que el gobierno brasileño introduzca una Contribución Social Digital sobre las empresas tecnológicas que utilicen, vendan o transfieran servicios con los datos de los usuarios. Esto marca un cambio significativo en la forma en que Brasil aborda sus ingresos fiscales, especialmente durante un período en el que el gobierno está revisando todo el sistema del IVA.
Impacto en los proveedores de servicios digitales
Si se implementa, la propuesta de Contribuciones Sociales Digitales, o CSD, se aplicará a los ingresos brutos de las empresas que anuncian servicios en medios digitales que utilizan datos recogidos de los usuarios, y la venta o transferencia de datos generados por los usuarios ubicados en Brasil, o recogidos de ellos durante el uso de una plataforma digital. Sin embargo, los ingresos procedentes de la comercialización de bienes y servicios en las plataformas digitales de proveedores propios, proveedores de servicios de pago y plataformas digitales que proporcionan acceso a instrumentos financieros y transacciones de valores no estarán sujetos al CSD.
Los ingresos brutos procedentes de servicios publicitarios se calcularán en función de los ingresos brutos globales procedentes de los servicios publicitarios del proveedor, proporcionales al número de veces que emiten publicidad en dispositivos ubicados en Brasil, en comparación con todos los dispositivos del mundo.
Por otro lado, los ingresos brutos procedentes de la venta o transferencia de datos generados por usuarios ubicados en Brasil se calcularán sobre la base de los ingresos brutos globales obtenidos de la venta o transferencia de datos por el proveedor, proporcionales al número de usuarios en Brasil en comparación con todos los usuarios, independientemente de su ubicación.
Las empresas, nacionales o extranjeras, que hayan obtenido ingresos globales por servicios digitales incluidos en el ámbito de aplicación superiores a 500 millones de BRL (aproximadamente 92,2 millones de USD) en el año natural anterior se verían afectadas si se aplica el CSD. El tipo propuesto del CSD es del 7%, y el importe adeudado se calculará cada trimestre.
El texto propuesto de la Ley también incluía información sobre el destino de los impuestos recaudados, subrayando que el objetivo es financiar iniciativas para reforzar las infraestructuras, el desarrollo tecnológico y la formación, así como desarrollar un nuevo instrumento de transferencia de ingresos denominado PIX. Según el CSD propuesto, el 50% de los impuestos recaudados se transferirían a los usuarios brasileños, ya que las empresas tecnológicas recogen sus datos y se benefician comercializándolos.
Conclusión
El CSD es, en su forma actual, similar al Impuesto sobre Servicios Digitales (DST), que se está aplicando en un número cada vez mayor de países de todo el mundo. Queda por ver si el gobierno brasileño seguirá adelante con esta propuesta y cuál será la redacción final del texto. No obstante, los legisladores brasileños pretenden modernizar el sistema tributario para adaptarlo mejor a las nuevas realidades económicas y fiscales de la era digital.
Fuente: Cámara de Diputados, Bloomberg

Información destacada

El futuro de la fiscalidad: Cómo la IA está reconfigurando los sistemas fiscales
🕝 September 11, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025
Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025Más noticias de Brasil
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.