La sentencia sobre la fiscalidad de los servicios digitales en Francia, prevista para septiembre de 2025
-iyyeiabtaf.webp)
El 17 de junio de 2025, el Tribunal Supremo Administrativo francés planteó una cuestión prejudicial al Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad del Impuesto sobre los Servicios Digitales (DST), concretamente en relación con la igualdad ante la ley, el trato discriminatorio y las cuestionables normas de territorialidad. A medida que se desarrolla un desafío jurídico clave, que culminará en una sentencia decisiva prevista para septiembre, el caso pone a prueba el delicado equilibrio entre una fiscalidad impulsada por la innovación y principios constitucionales fundamentales como la igualdad y la equidad.
Principales novedades del caso
Como ya se ha explicado, el Tribunal Supremo Administrativo planteó una cuestión prejudicial al Tribunal Constitucional a raíz de una demanda de devolución del IVA presentada por una empresa de Digital Classifieds France, que alegaba que las disposiciones del IVA del 3% violan derechos constitucionalmente garantizados.
Recordemos que el 3% del IVA se aplica a los ingresos generados en Francia por actividades digitales específicas, como la publicidad dirigida, la venta de datos de usuarios y los servicios de intermediación entre usuarios. Sin embargo, no todas las empresas están sujetas a la DST. Para que se aplique la DST, las empresas deben tener unos ingresos globales de al menos 750 millones de euros y unos ingresos franceses de 25 millones de euros o más.
Anteriormente, la administración estadounidense criticó la aplicación de la DST por considerarla discriminatoria hacia los gigantes tecnológicos estadounidenses. Sin embargo, en el presente caso, está claro que las empresas tecnológicas francesas también consideran este impuesto gravoso y, en este caso, inconstitucional. Tras escuchar los argumentos y alegaciones de todas las partes interesadas, incluidos los representantes de Airbnb, y examinar todos los fundamentos de la solicitud, el Tribunal Constitucional anunció que se pronunciará sobre las cuestiones planteadas el 12 de septiembre de 2025.
Conclusión
Aunque el objetivo principal de la aplicación de la DST era garantizar que las grandes empresas digitales contribuyeran equitativamente a las finanzas públicas, la batalla actual plantea cuestiones de igualdad, discriminación y alcance territorial que van más allá de los gigantes tecnológicos extranjeros y afectan también a los operadores nacionales. A medida que se acerca la fecha de la decisión, todas las partes interesadas estarán muy atentas, conscientes de que el resultado puede remodelar el futuro de la fiscalidad digital en Francia e influir en los esfuerzos internacionales en curso para regular la economía digital.
Fuente: VATabout, Tribunal Constitucional, Bloomberg

Información destacada

Impacto del IVA: El TJCE dictamina en el asunto C-581/19 que los servicios de nutrición no están exentos
🕝 October 8, 2025
Asunto C-726/23 del TJUE: La decisión de Arcomet Towercranes modifica las normas del IVA intragrupo
🕝 October 2, 2025
Sentencia del TJUE sobre el IVA: Precios de transferencia y normas de documentación
🕝 September 29, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025Más noticias de Francia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.