El régimen de IVA franquiciado en España: Cambios clave para los autónomos a partir de 2025
.png)
Se avecinan cambios significativos en España en relación con la modernización y simplificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los trabajadores autónomos. Uno de los cambios más importantes en este proceso es la aplicación del Régimen de IVA Franquiciado, en virtud del cual los autónomos y otros trabajadores por cuenta propia tendrán que declarar y pagar el IVA con arreglo a nuevas normas.
Repercusiones del régimen de IVA franquiciado
A partir de 2025, los autónomos cuya facturación anual sea inferior a 85.000 euros podrán acogerse a un nuevo régimen fiscal denominado IVA Franquiciado. El régimen se creó de conformidad con la Directiva 2020/285 de la UE y tiene por objeto reducir las cargas administrativas de los autónomos y otros trabajadores por cuenta propia. Además del umbral de 80.000 euros, se define otro umbral de 100.000 euros para quienes realicen operaciones intracomunitarias.
Los autónomos y las empresas que puedan acogerse a este régimen dejarán de presentar declaraciones trimestrales de IVA y de incluir el IVA en las facturas. En esencia, esto significa menos trabajo administrativo y una menor posibilidad de ser sancionado por presentar tarde las declaraciones del IVA. Además, el hecho de que el IVA ya no se calculará en la mayoría de las facturas también significa que podrán reducir el coste de sus servicios para sus clientes.
Por supuesto, esto tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, los autónomos y otras empresas sujetas a estas normas ya no podrán reclamar el IVA de los gastos empresariales.
Conclusión
El trabajo por cuenta propia se ha popularizado mucho en los últimos años, y las nuevas normas demuestran que España está vigilando este sector y a los trabajadores autónomos en general. Aunque las leyes y normativas están definidas para satisfacer las necesidades de los autónomos y empresas similares, es crucial ver cómo se adaptarán los afectados por estos cambios.
Además, los autónomos y trabajadores por cuenta propia deben prepararse para los ajustes en la forma en que se corrigen los errores en las nuevas autoliquidaciones rectificadas y cómo se gestionan las transacciones transfronterizas.
Fuente: Euro Weekly News

Más noticias de España
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.