La propuesta española de aplicar un IVA del 21% a los alquileres de corta duración: Qué significa para los propietarios
.png)
Desde hace algún tiempo, el Estado español y los gobiernos locales intentan reducir el número de apartamentos ofrecidos para alquiler a corto plazo, lo que aumenta el precio de los apartamentos ofrecidos para alquiler a largo plazo debido a la gran demanda y la escasa oferta.
Además, el número de turistas aumenta cada año, lo que afecta negativamente a las condiciones de vida de los residentes. El Gobierno español propuso subir el tipo del IVA aplicable a los alquileres de corta duración para atajar el problema con más éxito.
Propuesta de aumento del tipo del IVA
El Gobierno y los residentes coinciden en que es necesario cambiar el sector turístico para reducir los precios del mercado inmobiliario y ayudar a los jóvenes a comprar viviendas más asequibles o alquilar pisos a largo plazo en mejores condiciones.
En años anteriores, se modificaron muchas normas y reglamentos para reducir el número de propiedades ofrecidas en alquiler a corto plazo, desde el anuncio de que ya no se permitiría ofrecer apartamentos en alquiler a corto plazo en Barcelona hasta la aplicación de normas más estrictas para la obtención de las licencias necesarias para los propietarios.
El último cambio normativo propuesto consiste en imponer un tipo de IVA del 21% a los propietarios que ofrezcan viviendas en alquiler de corta duración. Al aumentar el tipo de IVA aplicable, el gobierno espera hacer que los alquileres a corto plazo sean menos rentables para los propietarios y dirigirlos hacia los alquileres a largo plazo.
Además, el Gobierno ya ha impuesto a los arrendadores la obligación de registrar todos sus alojamientos temporales y turísticos, incluidas las habitaciones, en el portal gubernamental denominado Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, que se desarrollará y pondrá en marcha. Si los arrendadores no lo hacen, no podrán anunciar sus propiedades en plataformas como Idealista, Booking o Airbnb.
Conclusión
Un amplio paquete fiscal para 2025 discute la propuesta de aumentar el tipo del IVA sobre los alquileres a corto plazo distintos de los hoteles. Aunque el objetivo es reducir el número de propiedades ofrecidas en alquiler a corto plazo y hacer que la vivienda sea más asequible, algunas opiniones apuntan a que estos gastos solo se trasladarán a los turistas y que la medida no dará los resultados esperados.
No obstante, aún no se ha tomado la decisión final sobre esta propuesta. Por lo tanto, la aplicación de las medidas es dudosa hasta que se apruebe el presupuesto de 2025.
Fuente: El Local

Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.