España descubre un fraude de 184 millones de euros en el IVA: Investigación de la Agencia Tributaria y Europol
-vune1zdqex.webp)
La Agencia Tributaria, la Guardia Civil y Europol han destapado conjuntamente un fraude de 184 millones de euros en el IVA, lo que ha llevado a la detención e incautación de millones de euros en criptodivisas. Según ha señalado la Agencia Tributaria, la organización criminal cometió el fraude del IVA en el sector de hidrocarburos en los ejercicios 2021 a 2023 a través de un entramado bien organizado de empresas. Además de las actividades fraudulentas, los miembros de las organizaciones criminales también están acusados de blanqueo de capitales.
La investigación y la estructura de las actividades fraudulentas del IVA
La Agencia Tributaria española ha anunciado que en la operación conjunta se han llevado a cabo 19 registros e incautaciones, que se han saldado con 11 detenciones y ocho personas investigadas. Además, se incautaron 7 millones de euros en criptodivisas y se solicitó adicionalmente el bloqueo de una cuenta de criptodivisas por valor de unos 19 millones de euros.
La investigación y las detenciones se han llevado a cabo en las provincias de Madrid, Guadalajara, Barcelona, Zaragoza, Castellón, Alicante y Ciudad Real, lo que evidencia aún más la organización de este grupo criminal y la magnitud del fraude.
La organización criminal utilizaba una extensa red de empresas que operaban de forma coordinada para llevar a cabo el fraude del IVA a gran escala. Las empresas de la red transferían facturas y compraban combustible simulando tener actividades comerciales legítimas.
Otras empresas de la red se creaban para acumular cuotas de fraude. El objetivo de las empresas acumuladoras de cuotas era no pagar el IVA a la Hacienda española, evitando así el pago y asegurando beneficios económicos personales a los líderes de la organización criminal.
Además, las empresas no estaban registradas a nombre de los líderes de la organización criminal, sino que eran gestionadas formalmente por otras personas.
Conclusión
Aunque las operaciones transfronterizas, triangulares o aduaneras son las más habituales en el fraude del IVA, los resultados de la investigación de los organismos fiscales españoles y de Europol muestran que los defraudadores son cada vez más innovadores y están más familiarizados con la normativa de otros sectores imponibles.
No obstante, el éxito de la operación demuestra cómo los organismos gubernamentales y las organizaciones internacionales luchan contra estas estafas. Además, este tipo de fraude debería ser menos común con los nuevos sistemas de información digital.
Fuente: Agencia Tributaria

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de España
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.