Kenya KRA GavaConnect alcanza los 1.000 desarrolladores: Próxima integración de eTIMS y la API del IVA

La Autoridad Tributaria de Kenia (KRA) ha logrado un hito importante en su viaje de transformación digital, con más de 1.000 desarrolladores ya registrados en su plataforma GavaConnect Enterprise API. El anuncio, realizado durante la segunda API Masterclass el 13 de agosto de 2025, subraya la posición pionera de Kenia como la primera institución del sector público africano en crear un ecosistema completo de API fiscales para la integración de desarrolladores.
GavaConnect: Abriendo nuevos caminos en las API gubernamentales
GavaConnect (developer.go.ke) representa un cambio de paradigma en el modo en que las instituciones públicas interactúan con el sector privado. La plataforma ofrece actualmente 16 API que cubren funciones esenciales de cumplimiento fiscal:
Servicios de verificación del contribuyente: Los comprobadores de PIN y las herramientas de validación del Certificado de Cumplimiento Fiscal (TCC) permiten a las empresas verificar el estado de cumplimiento de la contraparte en tiempo real.
Automatización de la presentación: Las API de presentación de declaraciones NIL agilizan el cumplimiento periódico para las empresas con periodos de tipo cero, reduciendo la carga administrativa.
Verificación de pagos: las API de comprobación de comprobantes electrónicos proporcionan una confirmación instantánea del estado del pago de impuestos, lo que agiliza los procesos de liquidación.
Integración empresarial mejorada: Las capacidades de integración directa permiten que los sistemas ERP, el software de contabilidad y las plataformas fintech integren los servicios de KRA sin problemas en los flujos de trabajo existentes.
Expansión estratégica: eTIMS e integración de herramientas de IVA
El anuncio más significativo de KRA implica planes para integrar el Sistema de Gestión Electrónica de Facturas Fiscales (eTIMS) y herramientas mejoradas de cumplimiento del IVA en GavaConnect. Esta integración transformará radicalmente el modo en que las empresas gestionan la facturación electrónica y la declaración del IVA en Kenia.
Integración de la API eTIMS: La API eTIMS prevista permitirá a los desarrolladores de software crear aplicaciones que generen automáticamente facturas fiscales electrónicas conformes con la KRA. De este modo se resuelven los problemas actuales, en los que las empresas deben utilizar sistemas separados para la facturación y la declaración de conformidad.
Informes de IVA en tiempo real: Las API de IVA mejoradas permitirán la preparación y presentación automática de declaraciones de IVA, aprovechando los datos de las transacciones ya capturados a través de la integración con eTIMS.
Plataforma de cumplimiento unificada: La integración crea un único ecosistema de API en el que las empresas pueden gestionar la verificación del PIN, las comprobaciones de TCC, la facturación electrónica y la presentación del IVA a través de una sola plataforma.
Impacto empresarial y transformación del sector
El hito de los 1.000 desarrolladores refleja el gran interés del sector por la innovación en tecnología fiscal e indica una transformación empresarial más amplia:
Sector de la tecnología financiera: Las empresas fintech pueden ahora integrar funciones de cumplimiento fiscal directamente en sus plataformas, ofreciendo servicios de valor añadido a los clientes empresariales al tiempo que garantizan el cumplimiento normativo.
Planificación de recursos empresariales: Los proveedores de ERP pueden integrar servicios de KRA de forma nativa, eliminando la necesidad de que las empresas gestionen sistemas de cumplimiento tributario por separado.
Apoyo a las pequeñas empresas: La integración de API permite el desarrollo de herramientas simplificadas de cumplimiento tributario diseñadas específicamente para las PYMES, abordando uno de los principales desafíos de expansión de la base tributaria de Kenia.
Cumplimiento automatizado: Las capacidades de integración en tiempo real reducen los procesos manuales y los errores de cumplimiento, apoyando los objetivos de digitalización más amplios de KRA.
Mandato actual de eTIMS e implicaciones de la API
El sistema eTIMS de Kenia ya obliga a todas las empresas, incluidas las entidades no registradas en el IVA, a emitir facturas electrónicas. El sistema actual, introducido a raíz de la Ley de Finanzas de 2023, obliga:
Todos los contribuyentes registrados a efectos del IVA deben utilizar eTIMS para la generación de facturas.
Las empresas no registradas a efectos del IVA deben incorporarse en plazos específicos
Los gastos sin facturas eTIMS válidas no son deducibles a efectos del impuesto sobre la renta.
Transmisión en tiempo real de los datos de las facturas a los sistemas KRA
La integración prevista de la API simplificará estos requisitos permitiendo a las empresas generar facturas conformes a través de sus sistemas de software existentes en lugar de utilizar interfaces eTIMS independientes.
Comunidad de desarrolladores y oportunidades de innovación
La Comisaria Adjunta Annastacia Githuba destacó que GavaConnect crea oportunidades para que los desarrolladores "construyan, innoven e incluso moneticen en torno a nuestros productos". Este planteamiento representa un cambio significativo en la mentalidad del sector público, que trata a los desarrolladores como socios y no como proveedores externos de servicios.
Oportunidades de monetización: Los desarrolladores pueden crear soluciones comerciales que integren los servicios de la KRA, generando ingresos al tiempo que apoyan el cumplimiento fiscal.
Catalizador de la innovación: La plataforma permite la creación de soluciones novedosas que abordan necesidades específicas de la industria, desde aplicaciones mobile-first para empresas del sector informal hasta complejas integraciones empresariales.
Desarrollo del ecosistema: La creciente comunidad de desarrolladores crea un ecosistema sostenible en el que las mejoras benefician a todos los usuarios al tiempo que reducen la carga directa de desarrollo de KRA.
Calendario de implantación y preparación de las empresas
Aunque no se han anunciado plazos específicos para la integración de eTIMS y la API del IVA, las empresas deben empezar a prepararse para las capacidades de integración mejoradas:
Evaluación del sistema: Las empresas deben evaluar sus sistemas actuales de contabilidad y facturación para ver si están preparados para la integración API.
Asociaciones con desarrolladores: Las empresas pueden beneficiarse de las primeras asociaciones con los desarrolladores de GavaConnect para garantizar una transición fluida a los sistemas integrados.
Optimización de procesos: El ecosistema API permitirá procesos de cumplimiento más automatizados, lo que requerirá que las empresas rediseñen los flujos de trabajo manuales.
Inversión en formación: El personal necesitará formación sobre los nuevos sistemas integrados en lugar de plataformas de cumplimiento separadas.
Implicaciones más amplias en la economía digital
El enfoque "API-first" de la KRA se alinea con la estrategia más amplia de economía digital de Kenia y posiciona al país como líder en digitalización gubernamental. La iniciativa demuestra cómo las instituciones públicas pueden impulsar la innovación del sector privado al tiempo que alcanzan sus propios objetivos de eficiencia.
El éxito de GavaConnect puede inspirar enfoques similares en otros organismos gubernamentales, creando potencialmente un ecosistema integral de API del sector público que apoye los objetivos de transformación digital de Kenia.mygov+1
A medida que Kenia continúa ampliando su base tributaria y mejorando las tasas de cumplimiento, la integración de las herramientas de eTIMS e IVA en GavaConnect representa un paso crítico hacia la creación de un ecosistema fiscal sin fisuras y fácil de desarrollar que beneficia tanto a la recaudación de ingresos del gobierno como a la eficiencia operativa de las empresas.
Fuente: https://www.kra.go.ke/news-center/press-release/2248-kra-highlights-1000-developers-on-gavaconnect-during-api-masterclass

Información destacada

El futuro de la fiscalidad: Cómo la IA está reconfigurando los sistemas fiscales
🕝 September 11, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025
Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025Más noticias de Kenia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.