Inicio
Explore
Guías

Guías fiscales por países

Todas las guías Europa América Asia-Pacífico África

IVA para principiantes

Impuestos indirectos 101

Serie Experto Fiscal

Impuestos indirectos en el comercio electrónico VAT in the Gulf Region
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Comprobación del número de IVA
Eventos Autores ES

Perspectivas generales

Decisiones judiciales Opiniones de expertos 🔊CJEU Podcast

Actualizaciones fiscales

Todas las noticias Europa América Asia-Pacífico África

Temas

Facturación electrónica Digital Registro del IVA Cumplimiento e información fiscal Tipos impositivos Nexus Regímenes fiscales Cripto Suministro transfronterizo Aduanas ViDA Declaraciones fiscales

Impuestos indirectos

IVA GST Impuesto sobre ventas y servicios Impuesto sobre el consumo PST Impuesto sobre ventas y uso Impuesto sobre servicios digitales Impuestos especiales Impuesto japonés sobre el consumo

Otros impuestos

Impuestos directos
Inicio
Información fiscal
Noticias fiscales Perspectivas y análisis fiscales Guías Fiscales Tribunal de Justicia de la Unión Europea IVA para principiantes
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Verificador del número de IVA
Eventos Autores ES
Italia
Italia
Europa

La reforma del IVA en Italia: Implicaciones jurídicas del Decreto Legislativo nº 141/2024

August 6, 2025
La reforma del IVA en Italia: Implicaciones jurídicas del Decreto Legislativo nº 141/2024
Asesores de IVA destacados

🎧 ¿Prefieres escuchar?

Obtenga la versión de audio de este artículo y manténgase informado sin necesidad de leer: perfecto para realizar varias tareas a la vez o aprender sobre la marcha.

El Decreto Legislativo nº 141/2024 entró en vigor el 4 de octubre de 2024, introduciendo cambios en el régimen italiano del IVA a la importación y reclasificándolo como "derecho de frontera". La legislación incorpora el Código Aduanero de la Unión (CAU) y sustituye al Texto Único de las Disposiciones Legislativas en Materia Aduanera (Testo Unico delle Disposizioni Legislative in Materia Doganale, en lo sucesivo TULD), recogido en el Decreto Presidencial nº 43/1973.

Esta reforma marca un punto de inflexión histórico en la legislación aduanera italiana al derogar el TULD, alinearlo con el UCC y revisar el régimen sancionador, al tiempo que introduce la ventanilla única aduanera de la UE. La reforma también propone un nuevo reparto de responsabilidades entre la Agencia de Aduanas, la Agencia Tributaria y otras autoridades de control. El resultado es sin duda un marco normativo más coherente y moderno, alineado con las normas europeas, aunque ha recibido algunas críticas en su forma actual, como veremos.

Una de las principales novedades es que el artículo 27 del Decreto Legislativo nº 141/2024 incluye explícitamente el IVA a la importación entre los denominados "derechos de frontera", salvo en los casos de despacho a libre práctica sin pago de IVA por consumo en otro Estado miembro de la UE (Régimen 42) o despacho a libre práctica sin pago de IVA, sujeto a un régimen de depósito distinto del depósito aduanero (Régimen 45). Además, el artículo 67 del Decreto Presidencial nº 633/1972 introduce un nuevo apartado (2-quáter), que exige la constitución de una garantía equivalente al importe del IVA suspendido.

Cuando el IVA a la importación no constituye un derecho fronterizo

A pesar del principio general de clasificación del IVA a la importación como derecho fronterizo, existen importantes excepciones. Concretamente, en virtud de los regímenes aduaneros 42 y 45, el IVA a la importación no se considera un derecho fronterizo porque los bienes están destinados a ser transferidos a otro Estado miembro de la UE en el que se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo.

Más concretamente:

  • El Régimen 42 se aplica a la importación de bienes en un Estado miembro de la UE para su transferencia inmediata a otro Estado miembro de la UE. En este caso, el IVA no se recauda en la frontera, sino en el país de destino. Este régimen facilita el comercio intracomunitario al reducir las cargas administrativas y financieras asociadas a los pagos anticipados del IVA. No obstante, para beneficiarse de este régimen es necesario seguir una documentación y unos procedimientos de seguimiento específicos, incluida una declaración que confirme la transferencia al país de destino en los plazos fijados por la normativa aplicable.

  • El régimen 45 se aplica a la importación de bienes destinados a entidades registradas a efectos del IVA en otro Estado miembro de la UE, también sin que se aplique el IVA en la frontera. Al igual que el régimen 42, suele denominarse régimen de "depósito del IVA". En este caso, el IVA también se contabiliza en el país de destino final, lo que ofrece ventajas comparables en términos de simplificación de los procedimientos fiscales y reducción de las obligaciones financieras. Los importadores deben asegurarse de que las mercancías se destinan realmente a entidades registradas a efectos del IVA en otro Estado miembro de la UE y de que toda la documentación justificativa es exacta y completa.

En consecuencia, la Agencia Italiana de Aduanas y Monopolios aclaró en la Circular nº 20/2024 que el IVA se considera un "derecho fronterizo" únicamente en los casos de despacho irregular para el consumo en Italia. Esto ocurre específicamente en el régimen 42 cuando no hay pruebas de que las mercancías se despacharon a consumo en otro Estado miembro de la UE, ni pruebas de que las mercancías salieron del territorio italiano; y en el régimen 45, cuando las mercancías no se registraron correctamente en la contabilidad del depósito del IVA.

Estas excepciones confirman que la calificación del IVA como "derecho en frontera" es condicional. También dan lugar a incertidumbres interpretativas y operativas iniciales, sobre todo en caso de litigios con las autoridades aduaneras, como se expondrá más adelante.

La naturaleza jurídica del IVA a la importación: retos de la reforma italiana a la luz del Derecho de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha proporcionado importantes orientaciones sobre la naturaleza del IVA a la importación y sus diferencias con los derechos de aduana. Esto quedó especialmente patente en su sentencia en el asunto U.I. (Représentant en douane indirect) (C-714/20), en la que el TJUE aclaró que el IVA no puede tratarse como un recurso propio de la UE ni como un derecho de aduana a menos que el Derecho de la UE lo designe explícitamente como tal. Esta interpretación cuestiona la reciente reforma de Italia en virtud del Decreto Legislativo nº 141/2024, que equipara el IVA a la importación con los derechos de aduana y aplica a ambos normas de recaudación y sanción similares.

El TJUE también abordó la cuestión de si los representantes aduaneros indirectos pueden ser considerados responsables solidarios del IVA a la importación en virtud del artículo 201 de la Directiva del IVA. El TJUE dictaminó que dicha responsabilidad sólo es posible si la legislación nacional los designa explícita y claramente como responsables. Italia respondió promulgando legislación que impone formalmente la responsabilidad conjunta tanto al importador como al representante indirecto.

Sin embargo, este enfoque corre el riesgo de violar el principio de seguridad jurídica, un valor fundamental tanto en la legislación de la UE como en la italiana. Este principio exige que las leyes sean claras, predecibles y transparentes para garantizar que los operadores económicos comprendan sus obligaciones. Al desdibujar los límites entre la legislación aduanera y la del IVA, la reforma italiana introduce ambigüedades que pueden dar lugar a interpretaciones contradictorias por parte de las distintas autoridades fiscales, a un aumento de los litigios y a inseguridad operativa para las empresas.

La reforma parece basarse en dos elementos: una sentencia dictada en 2022 por el Tribunal de Casación italiano, que asimiló el IVA a la importación a un derecho de aduana en frontera, y el reconocimiento por el TJUE de que los Estados miembros de la UE tienen discrecionalidad para designar a los deudores del IVA. Sin embargo, mezclar los regímenes aduanero y del IVA podría socavar la confianza en el sistema jurídico.

En la práctica, la reforma impone nuevas cargas de cumplimiento. Con arreglo al régimen 42, los importadores deben ahora aportar pruebas de que las mercancías se transfieren a otro Estado miembro de la UE o corren el riesgo de perder las garantías financieras. Aunque existen exenciones para los Operadores Económicos Autorizados (OEA) certificados, los requisitos siguen siendo estrictos. Además, la reforma amplía las sanciones penales y administrativas al IVA. Introduce responsabilidades potenciales para los agentes de aduanas indirectos y plantea problemas de procedimiento sobre las garantías procesales, especialmente cuando se solapan diferentes regímenes sancionadores. Estos cambios exigen una cuidadosa atención por parte de los importadores para evitar sanciones y sortear la creciente complejidad jurídica.

Consideraciones finales

Entonces, ¿es correcto considerar que el IVA a la importación es un "derecho fronterizo"?

En opinión del autor, no lo es, una conclusión respaldada por la jurisprudencia consolidada del TJUE y una reciente sentencia del Tribunal de Casación italiano, como se expone a lo largo del artículo.

A lo largo del tiempo, la jurisprudencia ha aclarado que el IVA a la importación no puede equipararse a los "derechos en frontera", regulados en el artículo 34 del TULD, del mismo modo que los derechos de aduana. Por el contrario, el IVA ha sido calificado sistemáticamente de "impuesto interno", como confirman varias sentencias del Tribunal Supremo italiano. El mecanismo del IVA a la importación está estrechamente vinculado al sistema más amplio del IVA, ya que no se aplica directamente al producto importado en sí, sino que entra dentro del marco fiscal uniforme que regula tanto las transacciones nacionales dentro de los Estados miembros de la UE como las importaciones.

A escala europea, tanto el IVA a la importación como los derechos de aduana tienen su origen en la importación de bienes a la UE y su posterior introducción en la circulación económica de los Estados miembros de la UE. Por este motivo, el momento en que nace la obligación de pagar el IVA a la importación es el mismo que el de los derechos de aduana, aunque ambos tipos de gravamen sean distintos en cuanto a su naturaleza y función. La jurisprudencia europea reciente ha reiterado que, pese a compartir algunas características, el IVA sobre las importaciones y los derechos de aduana son distintos en cuanto a su finalidad y contenido.

El artículo 71, apartado 1, punto 2, de la Directiva IVA confirma aún más esta relación al permitir a los Estados miembros de la UE alinear el devengo del IVA a la importación con el de los derechos de aduana. Concretamente, la obligación de pagar el IVA puede surgir junto con los derechos de aduana si la actividad ilegal que desencadenó estos últimos indica que los bienes han entrado en el mercado de la UE y han sido consumidos, creando así un hecho imponible a efectos del IVA.

No obstante, el IVA a la importación presenta características específicas para su aplicación. Aunque no entra en el ámbito de las obligaciones aduaneras propiamente dichas, debe pagarse en el marco de los procedimientos aduaneros. En la práctica, el IVA a la importación debe pagarse en el momento de presentar la declaración en aduana. Cuando el despacho a libre práctica coincide con el despacho a consumo, o en caso de irregularidades en la gestión de los depósitos de IVA hasta la retirada de las mercancías, la Agencia de Aduanas es responsable de la recaudación del impuesto. Por el contrario, si el IVA impagado es consecuencia de deducciones incorrectas en la autofacturación, la responsabilidad de la recaudación recae en la Agencia Tributaria.

Por lo tanto, los cambios legislativos introducidos por el Decreto Legislativo nº 141/2024 representan un cambio significativo para los operadores económicos y para la gestión de la fiscalidad aduanera. Sin embargo, el debate dista mucho de estar cerrado, sobre todo si el Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre la posible inconstitucionalidad del artículo 34 del (antiguo) TULD, relativo a la compatibilidad del decomiso aduanero con las infracciones despenalizadas por impago del IVA a la importación. Si esto ocurre, podría ser necesario reconsiderar la reforma.

La reforma del IVA perfila una situación más teórica que práctica, aunque favorable para los sujetos pasivos. Las modificaciones coherentes de los artículos 88 y 112 del TULD también son positivas. El primero permite explícitamente la comunicación voluntaria para regularizar infracciones pertinentes en un contexto penal.

Por último, en consonancia con el análisis anterior, hay indicios de que se avecina una revisión del marco sancionador previsto en el Decreto Legislativo nº 141/2024. En concreto, podrían introducirse nuevos umbrales para distinguir entre los derechos de aduana, que podrían mantenerse en 10.000 euros, y el IVA, que podría elevarse a 100.000 euros.

¿De qué trata el Decreto Legislativo nº 141/2024?
El Decreto Legislativo nº 141/2024 redefine el IVA a la importación en Italia, alineándolo con las normas de la Unión Europea y clasificándolo como "derecho fronterizo", con excepciones para las transferencias intracomunitarias.
¿En qué se diferencia el IVA a la importación en los regímenes aduaneros 42 y 45?
En virtud de los Regímenes 42 y 45, el IVA no se considera un derecho fronterizo, ya que las mercancías se transfieren a otro Estado miembro de la UE, donde se contabiliza el IVA, lo que agiliza el comercio intracomunitario.
¿Qué significa la nueva reforma del IVA italiano para los agentes de aduanas indirectos?
La reforma introduce la responsabilidad solidaria de los agentes indirectos de aduanas por el IVA a la importación, lo que puede generar inseguridad jurídica y complejidad operativa.
¿Qué opina el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas del IVA a la importación?
El Tribunal distingue el IVA de los derechos de aduana, dictaminando que el IVA no puede asimilarse a un derecho de aduana a menos que se designe explícitamente, cuestionando la reciente reforma italiana.
¿A qué cargas de cumplimiento se enfrentan los importadores con la nueva ley del IVA?
Los importadores deben presentar pruebas de la transferencia de mercancías con arreglo a los Regímenes 42 y 45, o se exponen a sanciones. Esto incluye documentación detallada y procedimientos estrictos para evitar sanciones.
¿Podría impugnarse la nueva reforma del IVA ante el Tribunal Constitucional italiano?
Sí, hay indicios de que la reforma puede ser impugnada por motivos constitucionales, en particular en lo que respecta a la compatibilidad de determinadas sanciones con los delitos despenalizados por impago del IVA.
Italia
Europa
Importación de mercancías
Importar
Aduanas
IVA UE
Cumplimiento fiscal
Cumplimiento y declaración del IVA
IVA

Stefania Lotito Fedele es abogada fiscal titulada por la UE con experiencia en IVA europeo, derechos de aduana e impuestos especiales, que ejerce desde 2015. En 2019, completó un doctorado conjunto en Derecho Tributario Europeo en la Universidad de Bari (Italia) y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). También es autora de varios artículos en revistas de derecho tributario de primer nivel y capítulos en libros de texto de derecho tributario publicados en varios idiomas. Imparte clases en el Programa de Postgrado de Derecho Tributario de la Universidad Bocconi, especializándose en el módulo de IVA, y en el curso de IVA de la Universidad Católica de Lovaina. Aúna una sólida base académica y experiencia práctica empresarial para ofrecer conocimientos técnicos y análisis exhaustivos sobre cuestiones críticas relacionadas con el IVA y las aduanas. Stefania Lotito Fedele

Información destacada

Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas

Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas

🕝 August 5, 2025

Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA

🕝 July 31, 2025

Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA

🕝 July 17, 2025

El IVA y la sentencia de junio de 2025: Lo que deben saber los usuarios de energía

🕝 June 26, 2025

Más noticias de Italia

Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.

La reforma del IVA en Italia: Implicaciones jurídicas del Decreto Legislativo nº 141/2024
Italia

La reforma del IVA en Italia: Implicaciones jurídicas del Decreto Legislativo nº 141/2024

August 6, 2025
14 minutos
Reforma del IVA en Italia en 2025: Cambios clave hacia la armonización con la UE
Italia

Reforma del IVA en Italia en 2025: Cambios clave hacia la armonización con la UE

July 31, 2025
9 minutos
Explicación de la disputa italiana por el IVA de 1.000 millones de euros con Meta, X y LinkedIn
Italia

Explicación de la disputa italiana por el IVA de 1.000 millones de euros con Meta, X y LinkedIn

July 28, 2025
3 minutos
Italia aclara las normas fiscales digitales para el juego en línea
Italia

Italia aclara las normas fiscales digitales para el juego en línea

June 20, 2025
3 minutos
Italia contra X (Twitter): Disputa por el IVA de 12,5 millones de euros y su impacto en toda la UE
Italia

Italia contra X (Twitter): Disputa por el IVA de 12,5 millones de euros y su impacto en toda la UE

March 6, 2025
3 minutos
Google resuelve un litigio fiscal de 326 millones de euros en Italia, mientras que Amazon se enfrenta a una investigación por IVA de 1.200 millones de euros
Italia

Google resuelve un litigio fiscal de 326 millones de euros en Italia, mientras que Amazon se enfrenta a una investigación por IVA de 1.200 millones de euros

March 7, 2025
3 minutos
Amazon investigada por evasión del IVA de 1.200 millones de euros en Italia - Sanción potencial de 3.000 millones de euros
Italia

Amazon investigada por evasión del IVA de 1.200 millones de euros en Italia - Sanción potencial de 3.000 millones de euros

March 5, 2025
3 minutos
Italia modifica el impuesto sobre los servicios digitales (DST) - Ampliación de su ámbito de aplicación y cambios en su cumplimiento
Italia

Italia modifica el impuesto sobre los servicios digitales (DST) - Ampliación de su ámbito de aplicación y cambios en su cumplimiento

February 27, 2025
10 minutos
Publicados el formulario y las instrucciones para la declaración del IVA en Italia 2025 | Compliance Update
Italia

Publicados el formulario y las instrucciones para la declaración del IVA en Italia 2025 | Compliance Update

February 3, 2025
3 minutos
Actualizaciones del Impuesto sobre Servicios Digitales (DST) de 2025 en Italia: Principales cambios y plazos
Italia

Actualizaciones del Impuesto sobre Servicios Digitales (DST) de 2025 en Italia: Principales cambios y plazos

February 1, 2025
3 minutos
Asunto C-714/20 del TJCE: Explicación de la responsabilidad en materia de IVA a la importación de los representantes aduaneros indirectos
Europa

Asunto C-714/20 del TJCE: Explicación de la responsabilidad en materia de IVA a la importación de los representantes aduaneros indirectos

January 29, 2025
22 minutos
Italia - Los representantes fiscales y los sujetos pasivos no pertenecientes a la UE deben constituir garantías financieras
Italia

Italia - Los representantes fiscales y los sujetos pasivos no pertenecientes a la UE deben constituir garantías financieras

January 21, 2025
3 minutos
Ley de Presupuestos de Italia para 2025: Cambios clave en el IVA y perspectivas de cumplimiento
Italia

Ley de Presupuestos de Italia para 2025: Cambios clave en el IVA y perspectivas de cumplimiento

January 14, 2025
3 minutos
El caso del IVA de 94 millones de euros de Booking.com: Lecciones de cumplimiento para las plataformas digitales
Europa

El caso del IVA de 94 millones de euros de Booking.com: Lecciones de cumplimiento para las plataformas digitales

December 31, 2024
8 minutos
Italia descubre una trama de fraude del IVA de 113 millones de euros que abarca varios países
Italia

Italia descubre una trama de fraude del IVA de 113 millones de euros que abarca varios países

October 29, 2024
3 minutos
Italia propone eliminar los umbrales del impuesto sobre servicios digitales en la Ley de Finanzas de 2025
Italia

Italia propone eliminar los umbrales del impuesto sobre servicios digitales en la Ley de Finanzas de 2025

October 23, 2024
3 minutos
Guía del país - El IVA en Italia
Italia

Guía del país - El IVA en Italia

August 1, 2025
12 minutos
Italia - Retos de cumplimiento para Amazon Italia
Italia

Italia - Retos de cumplimiento para Amazon Italia

August 6, 2024
3 minutos
Italia - Caso de fraude aduanero relacionado con la importación de bicicletas eléctricas
Italia

Italia - Caso de fraude aduanero relacionado con la importación de bicicletas eléctricas

July 30, 2024
3 minutos
Italia - Modificaciones de la Ley del IVA relativas a las sanciones fiscales
Italia

Italia - Modificaciones de la Ley del IVA relativas a las sanciones fiscales

July 27, 2024
4 minutos
Italia al día - Simplificación de la recaudación de impuestos
Italia

Italia al día - Simplificación de la recaudación de impuestos

June 12, 2024
3 minutos

Adelántese a los cambios del IVA

No se pierda las novedades cruciales en materia de IVA que podrían afectar a su empresa o consulta.

Gracias por suscribirse.
Puede darse de baja en cualquier momento.
Noticias IVA Perspectivas y análisis Guías Fiscales Eventos Quiénes somos Patrocinadores Autores Conviértase en colaborador
Política de privacidad
Reforma fiscal de la UE Noticias sobre el IVA en Europa IVA para plataformas digitales Impuesto sobre las ventas GST Asuntos del TJCE Facturación electrónica
hello@vatabout.com