Reino Unido - HMRC publicó una guía para la venta de bienes o servicios en una plataforma digital

UK HM Revenue & Customs (HMRC) ha publicado importantes directrices para los vendedores que venden bienes o servicios en el Reino Unido en una plataforma digital. Las directrices describen la información específica que debe facilitarse a la plataforma.
Las directrices se publicaron el 1 de agosto de 2024 y proporcionan información como, por ejemplo, quién se considera vendedor a estos efectos y qué información deben recopilar y entregar las plataformas digitales a HMRC.
Información clave de las directrices
Al igual que la UE con la aplicación de la normativa DAC7, el Reino Unido se ha alineado con el Modelo de Normas de Información para Plataformas Digitales publicado por la Organización para el Desarrollo Económico (OCDE), que introdujo normas de información para los operadores de plataformas a partir del 1 de enero de 2024.
Las directrices aclaran que los particulares y las empresas que venden bienes y servicios en plataformas digitales deben facilitar determinada información a los operadores de plataformas.
De las personas físicas se recogen datos como el nombre y los apellidos, la dirección permanente, la fecha de nacimiento, el número de identificación fiscal o el número de la Seguridad Social británica. En el caso de las empresas o personas jurídicas, la información recopilada y comunicada a HMTC es la razón social, la dirección principal y el número de identificación fiscal o de registro de la empresa en el caso de las empresas británicas.
Si se comunica un número de identificación fiscal para las empresas en lugar de un número de la Seguridad Social, es necesario incluir información sobre qué país ha emitido ese número de identificación fiscal.
Como explican las directrices, los vendedores son particulares o empresas que venden bienes o servicios en plataformas digitales, aunque no los ofrezcan directamente. Las actividades que están sujetas a las normas de información son:
prestación de servicios personales, como taxistas, autónomos o reparto de comida a domicilio,
alquiler de inmuebles o transporte,
venta de bienes.
Las plataformas digitales también deben declarar los ingresos que generan los vendedores por la venta de bienes y servicios a través de la plataforma. Toda la información del año anterior se presenta anualmente a finales de enero, lo que significa que el primer informe debe presentarse antes del 31 de enero de 2025 para la información recopilada desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de enero de 2024.
Sin embargo, los vendedores que realicen menos de 30 ventas de bienes y reciban menos de 2.000 euros, aproximadamente 1.700 libras esterlinas, por esas ventas quedan excluidos de la obligación de informar.
Conclusión
Estas directrices son una valiosa fuente de información para los vendedores que venden bienes y servicios a través de plataformas digitales y les ayudan a cumplir con las obligaciones de información. Es importante tener en cuenta que la notificación de esta información no convierte automáticamente a los vendedores en responsables del pago de impuestos. Esta responsabilidad se determina en función de si los vendedores están comerciando y obteniendo una plusvalía.
Fuente: HMRC - Vender bienes o servicios en una plataforma digital

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Reino Unido
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.