Inicio
Explore
Guías

Guías fiscales por países

Todas las guías Europa América Asia-Pacífico África

IVA para principiantes

Impuestos indirectos 101
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Comprobación del número de IVA
Eventos Autores ES

Perspectivas generales

Decisiones judiciales Opiniones de expertos 🔊CJEU Podcast

Actualizaciones fiscales

Todas las noticias Europa América Asia-Pacífico África

Temas

Facturación electrónica Digital Registro del IVA Cumplimiento e información fiscal Tipos impositivos Nexus Regímenes fiscales Cripto Suministro transfronterizo Aduanas ViDA Declaraciones fiscales

Impuestos indirectos

IVA GST Impuesto sobre ventas y servicios Impuesto sobre el consumo PST Impuesto sobre ventas y uso Impuesto sobre servicios digitales Impuestos especiales Impuesto japonés sobre el consumo

Otros impuestos

Impuestos directos
Inicio
Información fiscal
Noticias fiscales Perspectivas y análisis fiscales Guías Fiscales Tribunal de Justicia de la Unión Europea IVA para principiantes
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Verificador del número de IVA
Eventos Autores ES
Mundo
Mundo

El auge de las declaraciones de IVA automatizadas: Principales oportunidades y limitaciones

January 10, 2025
El auge de las declaraciones de IVA automatizadas: Principales oportunidades y limitaciones

La velocidad a la que evoluciona la tecnología ha influido significativamente en la adopción por parte de las empresas de herramientas y programas informáticos automatizados, que facilitan y agilizan el cumplimiento de las obligaciones en materia de IVA. En una época en la que los gobiernos de todo el mundo aplicaban medidas más estrictas para el cumplimiento del IVA, la automatización se convirtió en un medio esencial para que las empresas cumplieran los requisitos y se mantuvieran a la vanguardia.

En este artículo, analizaremos el auge de la automatización de las declaraciones del IVA, sus ventajas y retos, y cómo las empresas pueden encontrar el equilibrio entre la automatización y los procesos manuales.

La aparición de la automatización de la declaración del IVA

La necesidad de automatizar la cumplimentación y la presentación de las declaraciones del IVA puede verse desde varios aspectos interconectados. Con la implantación en los países de sistemas fiscales digitales, como el Suministro Inmediato de Información (SII) en España o el Making Tax Digital (MTD) en el Reino Unido, la automatización de la declaración del IVA se convirtió en una necesidad para las empresas.

Las normativas implementadas por los gobiernos nacionales suelen exigir a las empresas que presenten las declaraciones de IVA electrónicamente, lo que ha llevado a una creciente necesidad de sistemas automatizados que puedan manejar cálculos complejos y garantizar que el IVA se declare con precisión.

A medida que aumenta el número de empresas que operan en múltiples jurisdicciones y mercados en la economía digital, preparar y presentar correctamente las declaraciones del IVA a tiempo se ha convertido en uno de los principales retos. Por ello, la automatización se ha convertido en una tendencia creciente, no sólo entre las grandes empresas, sino también entre las pequeñas y medianas empresas.

Por lo tanto, la automatización de la declaración del IVA es necesaria tanto para los gobiernos nacionales como para las empresas para simplificar el cumplimiento del IVA.

Ventajas de la automatización de la declaración del IVA

La simplificación y la eficiencia en el tiempo son las primeras ventajas que se nos pasan por la cabeza al considerar la automatización de la declaración del IVA. Dado que la mayoría de las herramientas y software automatizados incluyen todas las fórmulas pertinentes necesarias para calcular con precisión y eficacia los importes de IVA que deben incluirse en las declaraciones de IVA, esto representa un alivio significativo para las empresas.

No tener que calcularlo todo manualmente e introducir todos los datos elimina la posibilidad de que se produzcan errores humanos al preparar las declaraciones del IVA. En última instancia, los errores en las declaraciones de IVA pueden dar lugar a problemas administrativos adicionales, como la presentación de declaraciones corregidas o la inclusión de datos corregidos en la siguiente declaración de IVA.

La automatización garantiza el cumplimiento de los plazos de presentación. El sistema puede realizar un seguimiento de los mismos y notificar o alertar a las principales partes interesadas de que las declaraciones de IVA están pendientes, reduciendo aún más el riesgo de multas costosas.

Por último, la automatización puede ayudar a las empresas a alcanzar una mayor escalabilidad. Las empresas en crecimiento que se expanden a nuevos mercados se enfrentan al reto de gestionar el cumplimiento del IVA en múltiples jurisdicciones con diferentes tipos de IVA aplicables, requisitos de presentación y plazos. Un sistema automatizado de declaración del IVA puede gestionar estas complejidades de forma más eficiente, garantizando el cumplimiento de las normas locales sin necesidad de introducir datos o intervenir manualmente.

Retos y limitaciones de la automatización de la declaración del IVA

A pesar de sus numerosas ventajas, la automatización de la declaración del IVA no está exenta de dificultades y limitaciones. El coste de implantación de un sistema automatizado de devolución del IVA puede ser el primer obstáculo para muchas pequeñas e incluso medianas empresas.

Aunque los beneficios a largo plazo, como la mejora de la precisión y el ahorro de tiempo, son evidentes, el coste inicial de la implantación puede superar lo que algunas empresas pueden permitirse. Las empresas pueden tener que invertir en programas informáticos, integración con sistemas contables y servicios de consultoría para garantizar una transición fluida de los sistemas manuales a los automatizados de preparación y presentación de declaraciones del IVA. Esto puede suponer un obstáculo para las empresas, especialmente para las pequeñas empresas con recursos limitados.

Cualquier uso de la tecnología presenta retos, como la dependencia de la misma y los fallos que pueden producirse durante su funcionamiento. Los sistemas automatizados requieren un mantenimiento regular, actualizaciones y supervisión para garantizar su correcto funcionamiento. A la hora de implantar la solución informática, las empresas deben tener en cuenta los tiempos de inactividad del sistema y los problemas que pueden surgir durante el proceso de sincronización de datos, lo que en última instancia provocaría retrasos o inexactitudes en la declaración del IVA.

En cuanto a las actualizaciones, las empresas deben asegurarse de que su sistema automatizado de IVA se adapta a los cambios en la normativa del IVA. Las normas y reglamentos del IVA cambian constantemente, y el sistema debe ser capaz de integrar las actualizaciones a la perfección sin interrumpir las operaciones cotidianas.

Un reto adicional puede ser la asignación de recursos para formar al personal clave en el uso correcto de las herramientas y el software automatizados.

Por último, la seguridad de los datos y la privacidad son siempre cuestiones primordiales a la hora de implantar sistemas automatizados, incluidos los de declaración del IVA. Los datos financieros confidenciales intercambiados entre los sujetos pasivos, las autoridades fiscales y los proveedores de soluciones de IVA de terceros siempre están sujetos al riesgo de ciberataques y violaciones de datos.

Encontrar el equilibrio adecuado en la automatización del IVA

Entonces, ¿cómo podemos equilibrar los aspectos positivos y negativos del sistema automatizado de declaración del IVA? Aunque los sistemas automatizados pueden contribuir a la precisión y la eficiencia, las empresas deben seguir considerando la posibilidad de contar con un equipo de profesionales que supervise el proceso y resuelva cualquier discrepancia. La supervisión humana garantiza que el sistema funcione correctamente y que cualquier transacción específica o compleja se gestione adecuadamente.

Otro aspecto a tener en cuenta es el alcance de la automatización. Mientras que algunas empresas pueden beneficiarse de una solución completamente automatizada, otras pueden encontrar que un enfoque híbrido se adapta a sus necesidades y posibilidades, como automatizar las tareas rutinarias mientras se gestionan manualmente las tareas más complejas.

Conclusión

Las empresas deben evaluar todos los aspectos de sus operaciones y determinar qué solución es la mejor para automatizar los requisitos de presentación y presentación de las declaraciones del IVA. Además, deben tener en cuenta las funcionalidades que ofrecen las soluciones de software o basadas en la nube, especialmente las relacionadas con la flexibilidad, la integración con las plataformas de contabilidad existentes y la capacidad de cumplir los requisitos en diferentes jurisdicciones, es decir, la capacidad de escalar a medida que crece la empresa.

En definitiva, las empresas deben plantearse automatizar sus procesos de declaración del IVA. Esto es especialmente cierto si se tiene en cuenta que el panorama fiscal mundial evoluciona con rapidez, y que controlar y adaptarse a estos cambios supone un reto importante. Las empresas que inviertan en soluciones de automatización estarán mejor posicionadas para adaptarse a las nuevas normativas y mantener el cumplimiento del IVA.


Fuente: Suministro Inmediato de Información (SII), Panorama general de Making Tax Digital, PwC - Automatización de las declaraciones del IVA, PwC - Solución automatizada para el IVA, Deloitte

¿Por qué está cobrando importancia la automatización de la declaración del IVA?
La automatización es crucial para cumplir los requisitos del IVA, respetar los plazos de presentación y calcular y declarar el IVA adecuadamente. Empresas de todos los tamaños, especialmente las que operan en varios países o jurisdicciones, pueden beneficiarse de la automatización de la declaración del IVA, que reduce los errores humanos, ahorra tiempo y garantiza la presentación puntual.
¿Cuáles son las principales ventajas de automatizar las declaraciones del IVA?
Entre las principales ventajas se incluyen la mejora de la precisión y la eficiencia temporal, la eliminación de la necesidad de introducir datos y cálculos manualmente y la gestión de las diversas normas y plazos del IVA en las distintas jurisdicciones. Las empresas que utilizan soluciones automatizadas también pueden encontrar más fácil expandirse a nuevos mercados porque su sistema incluye todas las leyes y reglamentos pertinentes.
¿Cuáles son los principales retos de la automatización del IVA?
Algunos de los retos más comunes de la dependencia de la tecnología son la insuficiencia de recursos financieros o los elevados costes de instalación, los posibles fallos y tiempos de inactividad del sistema, y la necesidad de mantenimiento y actualizaciones periódicas.
¿Cómo pueden las empresas garantizar la seguridad de los datos con la automatización de la declaración del IVA?
Para salvaguardar los datos financieros confidenciales, las empresas deben utilizar programas informáticos seguros y conformes, realizar auditorías de seguridad periódicas y aplicar controles de acceso estrictos.
¿La automatización del IVA es adecuada para las pequeñas empresas?
Sí, incluso las pequeñas empresas pueden beneficiarse de la automatización del IVA ahorrando tiempo, reduciendo errores y mejorando el cumplimiento. Las soluciones escalables ofrecen puntos de entrada asequibles.
¿Cómo gestionan los sistemas automatizados de IVA los cambios en la normativa fiscal?
La mayoría de las soluciones modernas de IVA están diseñadas para adaptarse automáticamente a las actualizaciones normativas, garantizando el cumplimiento continuo sin interrumpir las operaciones empresariales.
Mundo
Cumplimiento fiscal
Cumplimiento y declaración del IVA
IVA
Venta al por menor
Comercio electrónico
Digital

Investigador sobre fiscalidad del IVA, especializado en ofrecer información clara y actualizada sobre la normativa y el cumplimiento de la fiscalidad indirecta para nuestro sitio web. Rasmus Laan

Información destacada

Supreme Administrative Court of Lithuania Practice on Appealing Tax Administrator Decisions

Supreme Administrative Court of Lithuania Practice on Appealing Tax Administrator Decisions

🕝 May 19, 2025

US Sales Tax Exemption Certificates Explained for Retail & E-commerce Compliance

🕝 May 15, 2025

The Rise of E-Invoicing in Asia: Regulatory Changes and Business Impact

🕝 May 7, 2025

How to Apply Reverse Charge VAT for SaaS Companies

🕝 May 6, 2025

Más noticias de Mundo

Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.

Clarifying VAT Place of Supply Rules for Non-EU Roaming Services: SK Telecom Case
Europa

Clarifying VAT Place of Supply Rules for Non-EU Roaming Services: SK Telecom Case

May 14, 2025
14 minutes
How to Apply Reverse Charge VAT for SaaS Companies
Mundo

How to Apply Reverse Charge VAT for SaaS Companies

May 6, 2025
15 minutes
Los aranceles como impuestos indirectos: El impacto de los incoterms y las estrategias en el comercio internacional
Mundo

Los aranceles como impuestos indirectos: El impacto de los incoterms y las estrategias en el comercio internacional

April 17, 2025
8 minutos
Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego
Mundo

Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego

April 10, 2025
10 minutos
Transformación digital y cumplimiento del IVA: Estrategias para el éxito en la era digital
Mundo

Transformación digital y cumplimiento del IVA: Estrategias para el éxito en la era digital

April 4, 2025
9 minutos
Fiscalidad de la Economía Digital: Marco de evaluación de riesgos para las empresas internacionales
Mundo

Fiscalidad de la Economía Digital: Marco de evaluación de riesgos para las empresas internacionales

April 4, 2025
10 minutos
Implicaciones del IVA para creadores e influencers online | Guía Fiscal Global 2025
Mundo

Implicaciones del IVA para creadores e influencers online | Guía Fiscal Global 2025

April 3, 2025
12 minutos
Explicación de la diferencia entre impuestos directos e indirectos para empresas y consumidores
Mundo

Explicación de la diferencia entre impuestos directos e indirectos para empresas y consumidores

March 27, 2025
8 minutos
Normas de tributación para la economía colaborativa: Implicaciones del IVA y el IVA para las plataformas de viajes compartidos
Mundo

Normas de tributación para la economía colaborativa: Implicaciones del IVA y el IVA para las plataformas de viajes compartidos

March 20, 2025
12 minutos
El poder del intercambio seguro de datos en el cumplimiento fiscal multijurisdiccional
Mundo

El poder del intercambio seguro de datos en el cumplimiento fiscal multijurisdiccional

March 3, 2025
7 minutos
Fiscalidad de la Economía Digital: Explicación del IVA/IGIC sobre los servicios digitales frente a la DST
Mundo

Fiscalidad de la Economía Digital: Explicación del IVA/IGIC sobre los servicios digitales frente a la DST

February 27, 2025
10 minutos
Explicación de las reglas del modelo mundial contra la erosión de la base imponible (GloBE) | Guía del segundo pilar
Mundo

Explicación de las reglas del modelo mundial contra la erosión de la base imponible (GloBE) | Guía del segundo pilar

January 31, 2025
8 minutos
Guía completa para el registro y el cumplimiento de las obligaciones del IVA
Mundo

Guía completa para el registro y el cumplimiento de las obligaciones del IVA

January 15, 2025
4 minutos
Cuándo registrarse a efectos del IVA y cómo hacerlo
Mundo

Cuándo registrarse a efectos del IVA y cómo hacerlo

January 15, 2025
3 minutos
El auge de las declaraciones de IVA automatizadas: Principales oportunidades y limitaciones
Mundo

El auge de las declaraciones de IVA automatizadas: Principales oportunidades y limitaciones

January 10, 2025
8 minutos
Registro del IVA con retraso: Causas, consecuencias y consejos de cumplimiento
Mundo

Registro del IVA con retraso: Causas, consecuencias y consejos de cumplimiento

January 9, 2025
10 minutos
Simplifique el cumplimiento del GST: Guía para comprobar el número GST
Mundo

Simplifique el cumplimiento del GST: Guía para comprobar el número GST

December 20, 2024
3 minutos
Cómo encontrar el número de IVA y comprobar su validez
Mundo

Cómo encontrar el número de IVA y comprobar su validez

December 16, 2024
5 minutos
Informe de la OCDE 2024: Principales tendencias mundiales del IVA, el impuesto sobre bienes y servicios y la facturación electrónica
Mundo

Informe de la OCDE 2024: Principales tendencias mundiales del IVA, el impuesto sobre bienes y servicios y la facturación electrónica

December 14, 2024
3 minutos
Facturación electrónica y sus ventajas
Mundo

Facturación electrónica y sus ventajas

December 12, 2024
5 minutos
Comprender los umbrales del IVA: Lo que hay que saber
Mundo

Comprender los umbrales del IVA: Lo que hay que saber

December 11, 2024
4 minutos
Entender el régimen de IVA a tanto alzado: Un método simplificado de tributación
Mundo

Entender el régimen de IVA a tanto alzado: Un método simplificado de tributación

December 11, 2024
4 minutos
Guía completa sobre el IVA a la importación y la presentación del IVA
Mundo

Guía completa sobre el IVA a la importación y la presentación del IVA

December 9, 2024
6 minutos
Guía para darse de baja del IVA: Explicación de los umbrales, los formularios y el proceso
Mundo

Guía para darse de baja del IVA: Explicación de los umbrales, los formularios y el proceso

December 10, 2024
6 minutos
Subida del IVA en 2025: Eslovaquia, Israel, Estonia y más
Mundo

Subida del IVA en 2025: Eslovaquia, Israel, Estonia y más

December 1, 2024
3 minutos
Reformas de la política fiscal de la OCDE 2024: Principales cambios en el IVA y tendencias mundiales
Mundo

Reformas de la política fiscal de la OCDE 2024: Principales cambios en el IVA y tendencias mundiales

October 11, 2024
3 minutos
Desafíos clave en la implantación de la facturación electrónica y soluciones probadas para el éxito en el cumplimiento de la normativa
Mundo

Desafíos clave en la implantación de la facturación electrónica y soluciones probadas para el éxito en el cumplimiento de la normativa

September 27, 2024
10 minutos
Cumplimiento del IVA para la infraestructura de tarificación: Lo que deben saber las empresas energéticas
Mundo

Cumplimiento del IVA para la infraestructura de tarificación: Lo que deben saber las empresas energéticas

September 11, 2024
10 minutos
Software como servicio - Concepto y tratamiento fiscal desde una perspectiva mundial
Mundo

Software como servicio - Concepto y tratamiento fiscal desde una perspectiva mundial

July 19, 2024
10 minutos
Regímenes de OSS - Guía práctica para proveedores de fuera de la UE
Mundo

Regímenes de OSS - Guía práctica para proveedores de fuera de la UE

July 8, 2024
10 minutos
Incoterms en pocas palabras: Guía rápida sobre normas e impuestos indirectos
Mundo

Incoterms en pocas palabras: Guía rápida sobre normas e impuestos indirectos

June 3, 2024
2 minutos
Cambio de tipos del IVA. ¿Cómo cumplir la normativa?
Mundo

Cambio de tipos del IVA. ¿Cómo cumplir la normativa?

May 6, 2024
2 minutos
¿Qué deben saber los vendedores de Zalando sobre el IVA?
Mundo

¿Qué deben saber los vendedores de Zalando sobre el IVA?

May 20, 2024
2 minutos
Registro del IVA - Conceptos básicos y consejos
Mundo

Registro del IVA - Conceptos básicos y consejos

April 25, 2024
5 minutos
Navegar por el IVA en el stock de Call-Off para vendedores de Amazon: Guía completa
Mundo

Navegar por el IVA en el stock de Call-Off para vendedores de Amazon: Guía completa

July 15, 2024
4 minutos
Dominio del cálculo del IVA: Una guía completa
Mundo

Dominio del cálculo del IVA: Una guía completa

April 24, 2024
6 minutos
Introducción al concepto de facturación electrónica
Mundo

Introducción al concepto de facturación electrónica

April 17, 2024
3 minutos
IVA soportado y repercutido
Mundo

IVA soportado y repercutido

April 15, 2024
3 minutos

Adelántese a los cambios del IVA

No se pierda las novedades cruciales en materia de IVA que podrían afectar a su empresa o consulta.

Gracias por suscribirse.
Puede darse de baja en cualquier momento.
Noticias IVA Perspectivas y análisis Guías Fiscales Eventos Quiénes somos Patrocinadores Autores Conviértase en colaborador
Política de privacidad
Reforma fiscal de la UE Noticias sobre el IVA en Europa IVA para plataformas digitales Impuesto sobre las ventas GST Asuntos del TJCE Facturación electrónica
hello@vatabout.com