OCDE: El IVA impulsa el crecimiento de los ingresos en Asia-Pacífico

La región Asia-Pacífico es la de más rápido crecimiento y la más poblada del mundo, con aproximadamente el 60% de la población mundial residiendo en ella. En su último informe sobre estadísticas de ingresos en la región Asia-Pacífico, la OCDE desglosa todas las estadísticas fiscales relevantes, incluidas las relativas al IVA, el IVA y otros impuestos sobre bienes y servicios.
Principales datos fiscales del informe de la OCDE
Como se indica en el informe, los impuestos sobre bienes y servicios seguirán siendo la principal fuente de tributación entre los países de Asia-Pacífico en 2023, representando el 50,2% de los ingresos fiscales totales. Esto es similar al nivel medio en África y la región de América Latina y el Caribe, donde estos impuestos sobre bienes y servicios en 2022 representan el 51,3% y el 47,0%, respectivamente.
Cabe destacar que la región de Asia-Pacífico presenta un tipo superior a la media de los países de la OCDE, que se sitúa en el 31,5% en 2022. En su informe, la OCDE subraya que el IVA es el impuesto que más contribuye a los ingresos fiscales en la región Asia-Pacífico entre los principales tipos de impuestos, representando el 25,8% de los ingresos fiscales totales.
Sin embargo, aunque el informe muestra que el IVA desempeña un papel cada vez más importante en muchas economías, países como Bután, Hong Kong, Malasia, las Islas Marshall, Nauru, las Islas Salomón y Tokelau no imponen el IVA. Además, el informe muestra que los impuestos sobre bienes y servicios, como el IVA y el GST, fueron la principal fuente de ingresos fiscales en 24 países, donde 17 de ellos recibieron una mayor proporción de ingresos del IVA, que osciló entre el 23,2% de Filipinas y el 57,1% de las Islas Cook.
Según la OCDE, en los siete países restantes de esta región, los impuestos sobre bienes y servicios, excluidos el IVA o el GST, como los impuestos especiales y los derechos de importación, representaron una parte mayor de los ingresos fiscales totales que el IVA o el GST. Los ingresos generados por estos otros tipos de impuestos sobre bienes y servicios en estos siete países oscilaron entre el 25,2% de los ingresos fiscales totales en Kazajstán y el 69,9% en las Islas Salomón.
Por término medio, el IVA o el GST representaron una parte ligeramente mayor de los ingresos fiscales totales, casi el 26%, en comparación con otros impuestos sobre bienes y servicios, en 2023 para 37 economías de la región Asia-Pacífico. Este porcentaje es inferior a los porcentajes medios del IVA del 27,0% en África y del 28,5% en la región de América Latina y el Caribe, pero superior al porcentaje medio del IVA en la OCDE, que fue del 20,8% en 2022.
Conclusión
Los informes estadísticos de la OCDE indican que los impuestos sobre bienes y servicios, incluidos el IVA, el IGV, los impuestos especiales y los derechos de importación, son cada vez más importantes para los presupuestos estatales. Con el mayor desarrollo de la región y su ascenso como centro manufacturero y exportador, se espera que estas cifras aumenten en los próximos años, y es probable que los impuestos sobre bienes y servicios desempeñen un papel aún mayor.
Fuente: OCDE - Estadísticas de ingresos en Asia y el Pacífico 2025

Información destacada

Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025
El IVA y la sentencia de junio de 2025: Lo que deben saber los usuarios de energía
🕝 June 26, 2025
Caso Luxury Trust Automobil TJCE: operaciones triangulares intracomunitarias y normas del IVA
🕝 June 18, 2025Más noticias de Asia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.