Cambio de tipos del IVA. ¿Cómo cumplir la normativa?

En los últimos meses, muchos países de todo el mundo han ajustado sus tipos de IVA. Los cambios resultantes de los esfuerzos de los gobiernos por luchar contra la inflación, la subida de los precios de la energía y otras amenazas económicas han sido beneficiosos para algunas empresas y confusos para otras.
Los cambios observados en el IVA pueden ser temporales o sin fecha de caducidad, dirigidos a grupos económicos específicos (empresas frente a particulares, desfavorecidos frente a económicamente estables, etc.), relacionados con artículos concretos, etc.
A continuación, explicamos varios aspectos importantes del cumplimiento de la normativa del IVA durante un periodo de cambios en los tipos del IVA.
La importancia del periodo de suministro
Para las empresas, es fundamental seguir siempre la evolución de los tipos del IVA. En primer lugar, para recaudar correctamente el IVA, debe cargarse el porcentaje de IVA correcto en el punto de venta. Si una empresa no ajusta el tipo de IVA repercutido y no lo indica en sus recibos, puede dar lugar a declaraciones de IVA defectuosas y a sanciones. Es importante tener en cuenta el momento de la imposición, ya que la fecha de facturación puede determinar qué tipo de IVA debe aplicarse en caso de que se produzcan cambios en la normativa, especialmente en los casos de pagos anticipados o facturas aplazadas y diferidas.
En algunos casos, en una misma factura pueden incluirse tanto el antiguo como el nuevo porcentaje de IVA. Si usted es comprador, el periodo de suministro resulta esencial para recuperar el importe correcto del IVA. Por lo tanto, es crucial conocer tanto el tipo de IVA correcto como el momento preciso de la entrega.
Informes
Una vez que cambia el tipo de IVA de los bienes o servicios vendidos, suele ser necesario modificar varios formularios para cumplir la normativa. En primer lugar, el cambio de tipo de IVA debe figurar en las facturas. Tras los cambios en el IVA recaudado, es posible que también haya que modificar varios formularios de declaración. Normalmente, las autoridades fiscales locales están obligadas a informar a las empresas sobre cómo y qué formularios deben modificarse.
Del mismo modo, se producen cambios en los sistemas ERP. En algunos casos, las empresas pueden verse obligadas a recibir nuevos códigos de IVA.
Información sobre productos
No es de extrañar que los cambios del IVA repercutan normalmente en el precio de los bienes y servicios, a menos que la empresa decida mantener el precio original para aumentar el margen cuando se reduce el IVA o cubrir los costes cuando se aumenta el IVA. Por lo tanto, una vez que se produce un cambio en el IVA, las empresas deben actualizar sus sitios web para proporcionar la información correcta sobre el IVA recaudado durante la compra.
Procesos
Para garantizar un funcionamiento fluido incluso en tiempos de rápidos cambios fiscales, lo mejor es contar con procesos claramente definidos para actualizar la información, elaborar informes y tomar otras decisiones empresariales. Si trabaja a escala internacional, estará sujeto a cambios más frecuentes en los regímenes del IVA, y la importancia de estos procesos es aún mayor.

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Mundo
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.