Inicio
Explore
Guías

Guías fiscales por países

Todas las guías Europa América Asia-Pacífico África

IVA para principiantes

Impuestos indirectos 101
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Comprobación del número de IVA
Eventos Autores ES

Perspectivas generales

Decisiones judiciales Opiniones de expertos 🔊CJEU Podcast

Actualizaciones fiscales

Todas las noticias Europa América Asia-Pacífico África

Temas

Facturación electrónica Digital Registro del IVA Cumplimiento e información fiscal Tipos impositivos Nexus Regímenes fiscales Cripto Suministro transfronterizo Aduanas ViDA Declaraciones fiscales

Impuestos indirectos

IVA GST Impuesto sobre ventas y servicios Impuesto sobre el consumo PST Impuesto sobre ventas y uso Impuesto sobre servicios digitales Impuestos especiales Impuesto japonés sobre el consumo

Otros impuestos

Impuestos directos
Inicio
Información fiscal
Noticias fiscales Perspectivas y análisis fiscales Guías Fiscales Tribunal de Justicia de la Unión Europea IVA para principiantes
Herramientas
Calculadora del IVA Calculadora GST Calculadora del IVA Verificador del número de IVA
Eventos Autores ES
Mundo
Mundo

Explicación de las reglas del modelo mundial contra la erosión de la base imponible (GloBE) | Guía del segundo pilar

January 31, 2025
Explicación de las reglas del modelo mundial contra la erosión de la base imponible (GloBE) | Guía del segundo pilar

La digitalización de la economía trajo consigo muchos nuevos retos y problemas fiscales y contribuyó a la necesidad de reformar las normas fiscales internacionales. Para hacer frente a los crecientes problemas, la OCDE y los miembros del G20 acordaron en 2021 un Marco Inclusivo sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS), una solución basada en dos pilares.

Las Reglas Modelo Globales contra la Erosión de la Base Imponible (GloBE, por sus siglas en inglés), comúnmente conocidas como Segundo Pilar, representan un cambio fundamental en la fiscalidad internacional, que define un nivel mínimo de impuestos que las empresas multinacionales (EMN) deben pagar en cada jurisdicción en la que operan.

Dada la naturaleza compleja de las normas y sus importantes implicaciones para las empresas mundiales, este artículo pretende ayudar a comprender cómo funcionan las normas GloBE, qué empresas multinacionales están sujetas a dichas normas y sus componentes o mecanismos clave.

¿A quién afectan las normas GloBE?

Como ya se ha mencionado, las normas GloBE están concebidas específicamente para abordar la cuestión de la tributación de las empresas internacionales que operan en todo el mundo. Sin embargo, las normas no se centran en todas las empresas mundiales. Se definen principalmente para las EMN cuyos ingresos consolidados superen los 750 millones de euros en al menos dos de los cuatro ejercicios fiscales.

Estas normas se aplican a todas las EMN que cumplan los criterios, independientemente del sector, lo que significa que las empresas tecnológicas, financieras, manufactureras y minoristas están todas sujetas a las mismas normas.

El objetivo de las normas GloBE es introducir un impuesto de sociedades mínimo global del 15% para las empresas incluidas en el ámbito de aplicación. Esto significa que las empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros deberán pagar un impuesto del 15% en cada país o jurisdicción donde operen.

Las empresas que no tengan presencia internacional o cuyos ingresos anuales estén por debajo del umbral no entran en el ámbito de aplicación de las normas GloBE. Además de estas empresas, las entidades gubernamentales, las organizaciones internacionales y las organizaciones sin ánimo de lucro están exentas de estas normas.

Mecanismos clave de las normas GloBE

Las normas GloBE funcionan a través de un sistema conocido como impuestos complementarios, que garantiza que las empresas multinacionales paguen al menos un tipo impositivo efectivo del 15% en todas las jurisdicciones en las que operan. Los componentes o mecanismos clave de estas normas son la Regla de Inclusión de Ingresos (IIR), la Regla de Pagos Infra Imponibles (UTPR) y el Impuesto Mínimo Nacional Complementario Cualificado (QDMTT). Estos mecanismos son vitales para garantizar el cumplimiento de la norma fiscal máxima global.

La Regla de Inclusión de Ingresos, o IIR, es el principal mecanismo para garantizar que las empresas multinacionales paguen los impuestos debidos. Con la IIR en vigor, la entidad matriz última de un grupo de EMN debe aplicar un impuesto complementario si sus filiales están sujetas a un tipo impositivo efectivo inferior al umbral mínimo del 15%. Mediante este mecanismo, el importe del impuesto adeudado se calcula en función de la diferencia entre el impuesto efectivamente pagado y el impuesto mínimo exigido. Este mecanismo pretende disuadir a las empresas multinacionales de trasladar sus beneficios a jurisdicciones de baja imposición y, aunque lo hagan, garantizar que se grave cualquier déficit.

La regla de los pagos insuficientemente gravados (UTPR, por sus siglas en inglés) es un mecanismo de apoyo a la IIR que se aplica cuando las entidades de baja tributación no están sujetas a la IIR a nivel de la matriz. El principio básico de este mecanismo permite que otras jurisdicciones en las que opere la EMN impongan un gravamen adicional sobre la renta de la entidad mediante la denegación de deducciones u otros medios. Más concretamente, garantiza que los beneficios poco gravados estén sujetos a un nivel mínimo de imposición, lo que impide aún más que las EMN se beneficien de las jurisdicciones que no aplican el IIR.

El tercer mecanismo, el impuesto mínimo nacional complementario cualificado (QDMTT), es un mecanismo opcional que permite a las jurisdicciones aplicar sus medidas fiscales mínimas correspondientes a las normas GloBE. Los países en desarrollo aplican principalmente el QDMTT, que se refiere a un impuesto mínimo en la legislación nacional y es equivalente a las normas GloBE. Si un país cuenta con este mecanismo, se aplica antes que el IIR o el UTPR y protege que retengan los ingresos fiscales que, de otro modo, recaudarían las jurisdicciones extranjeras.

Retos de cumplimiento para las EMN

Aunque 136 países han acordado las normas GloBE, no todos las han incorporado a su legislación nacional. Alrededor de 70 países han aplicado o están aplicando las normas GloBE. Por lo tanto, uno de los primeros retos de cumplimiento para las empresas multinacionales es saber dónde se aplican las normas GloBE y qué mecanismo se aplica.

Además, con muchos países en proceso de aplicación de las normas, los plazos de aplicación, la interpretación de las disposiciones clave y los posibles conflictos con la normativa vigente pueden complicar aún más la situación de las EMN.

El reto adicional es la complejidad de calcular el tipo impositivo efectivo requerido para cada jurisdicción en la que opera una EMN. Las normas exigen un enfoque normalizado de la contabilidad fiscal que puede diferir del marco actual de información financiera, lo que obliga a las empresas a cambiar y adaptar sus sistemas internos, una tarea compleja para las multinacionales.

Otro reto para las empresas internacionales que operan en múltiples jurisdicciones es la recopilación de datos para determinar los impuestos que les corresponden. Para cumplir estos requisitos, las empresas multinacionales deben establecer un sistema eficaz y unificado de información financiera y fiscal, lo que puede resultar difícil cuando se opera en jurisdicciones con normas y requisitos diferentes.

Conclusión

La introducción de las GloBE Rules representa un cambio significativo en la política fiscal internacional. Demuestra la determinación de los países de crear un sistema fiscal mundial más justo y reducir el margen de maniobra de las mayores empresas del mundo para evitar pagar impuestos o pagar menos. El establecimiento de un impuesto mínimo mundial del 15% debería dar lugar a una distribución más equilibrada de los ingresos.

Sin embargo, no se pueden descuidar las complejidades de cumplimiento para las empresas multinacionales. A medida que aumenta el número de países que aplican estas normas, las EMN deben adoptar un enfoque proactivo, evaluar sus estructuras fiscales y sus ingresos, actualizar sus sistemas de cumplimiento global y vigilar la evolución de cada jurisdicción.


Fuente: KPMG, Autoridad Tributaria de Singapur, Deloitte, EY, PwC, OCDE - Desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía - Normas modelo mundiales contra la erosión de la base imponible (segundo pilar), OCDE - Manual de aplicación del impuesto mínimo (segundo pilar)

¿Qué son las normas modelo mundiales contra la erosión de la base imponible (GloBE)?
Las Reglas Modelo Globales contra la Erosión de la Base Imponible (GloBE, por sus siglas en inglés) forman parte del marco de dos pilares de la OCDE, que establece un tipo mínimo global del impuesto de sociedades del 15% para las empresas multinacionales con el fin de evitar la erosión fiscal y el traslado de beneficios a jurisdicciones de baja tributación.
¿Quién está sujeto a las normas GloBE?
Las GloBE Rules se aplican a las empresas multinacionales con unos ingresos consolidados del grupo iguales o superiores a 750 millones de euros en al menos dos de los cuatro ejercicios fiscales anteriores.
¿Cuáles son los mecanismos clave de las normas GloBE?
Las normas GloBE constan de tres mecanismos principales: Regla de inclusión de ingresos (IIR), Regla de pagos insuficientemente gravados (UTPR) e Impuesto mínimo nacional complementario cualificado (QDMTT). La IIR grava los beneficios de baja tributación a nivel de la entidad matriz; la UTPR garantiza la recaudación del impuesto si no se aplica la IIR, y la QDMTT permite a las jurisdicciones aplicar sus propias normas de imposición mínima.
¿Todos los países aplican las normas GloBE?
No. Aunque 137 países de la OCDE y el G20 acordaron el marco, sólo unos 70 países han aplicado o están aplicando las normas.
¿Cómo afectan las normas GloBE a las empresas multinacionales (EMN)?
Las normas GloBE exigen que las empresas multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros paguen un impuesto mínimo del 15% en todas las jurisdicciones en las que operan. Esto puede conllevar un aumento de los costes de cumplimiento de la normativa fiscal, cambios en las estructuras fiscales y ajustes en la información financiera para cumplir los nuevos requisitos normativos.
¿Qué medidas deben adoptar las empresas multinacionales para cumplir las normas GloBE?
Las empresas multinacionales deben evaluar sus estructuras fiscales actuales, aplicar prácticas contables fiscales normalizadas, actualizar los sistemas de información financiera y vigilar la evolución de las jurisdicciones para garantizar el cumplimiento de las GloBE Rules.
Mundo
Cumplimiento fiscal
Impuesto Mínimo Global
Venta al por menor

Investigador sobre fiscalidad del IVA, especializado en ofrecer información clara y actualizada sobre la normativa y el cumplimiento de la fiscalidad indirecta para nuestro sitio web. Rasmus Laan

Información destacada

Supreme Administrative Court of Lithuania Practice on Appealing Tax Administrator Decisions

Supreme Administrative Court of Lithuania Practice on Appealing Tax Administrator Decisions

🕝 May 19, 2025

US Sales Tax Exemption Certificates Explained for Retail & E-commerce Compliance

🕝 May 15, 2025

The Rise of E-Invoicing in Asia: Regulatory Changes and Business Impact

🕝 May 7, 2025

How to Apply Reverse Charge VAT for SaaS Companies

🕝 May 6, 2025

Más noticias de Mundo

Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.

Clarifying VAT Place of Supply Rules for Non-EU Roaming Services: SK Telecom Case
Europa

Clarifying VAT Place of Supply Rules for Non-EU Roaming Services: SK Telecom Case

May 14, 2025
14 minutes
How to Apply Reverse Charge VAT for SaaS Companies
Mundo

How to Apply Reverse Charge VAT for SaaS Companies

May 6, 2025
15 minutes
Los aranceles como impuestos indirectos: El impacto de los incoterms y las estrategias en el comercio internacional
Mundo

Los aranceles como impuestos indirectos: El impacto de los incoterms y las estrategias en el comercio internacional

April 17, 2025
8 minutos
Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego
Mundo

Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego

April 10, 2025
10 minutos
Transformación digital y cumplimiento del IVA: Estrategias para el éxito en la era digital
Mundo

Transformación digital y cumplimiento del IVA: Estrategias para el éxito en la era digital

April 4, 2025
9 minutos
Fiscalidad de la Economía Digital: Marco de evaluación de riesgos para las empresas internacionales
Mundo

Fiscalidad de la Economía Digital: Marco de evaluación de riesgos para las empresas internacionales

April 4, 2025
10 minutos
Implicaciones del IVA para creadores e influencers online | Guía Fiscal Global 2025
Mundo

Implicaciones del IVA para creadores e influencers online | Guía Fiscal Global 2025

April 3, 2025
12 minutos
Explicación de la diferencia entre impuestos directos e indirectos para empresas y consumidores
Mundo

Explicación de la diferencia entre impuestos directos e indirectos para empresas y consumidores

March 27, 2025
8 minutos
Normas de tributación para la economía colaborativa: Implicaciones del IVA y el IVA para las plataformas de viajes compartidos
Mundo

Normas de tributación para la economía colaborativa: Implicaciones del IVA y el IVA para las plataformas de viajes compartidos

March 20, 2025
12 minutos
El poder del intercambio seguro de datos en el cumplimiento fiscal multijurisdiccional
Mundo

El poder del intercambio seguro de datos en el cumplimiento fiscal multijurisdiccional

March 3, 2025
7 minutos
Fiscalidad de la Economía Digital: Explicación del IVA/IGIC sobre los servicios digitales frente a la DST
Mundo

Fiscalidad de la Economía Digital: Explicación del IVA/IGIC sobre los servicios digitales frente a la DST

February 27, 2025
10 minutos
Explicación de las reglas del modelo mundial contra la erosión de la base imponible (GloBE) | Guía del segundo pilar
Mundo

Explicación de las reglas del modelo mundial contra la erosión de la base imponible (GloBE) | Guía del segundo pilar

January 31, 2025
8 minutos
Guía completa para el registro y el cumplimiento de las obligaciones del IVA
Mundo

Guía completa para el registro y el cumplimiento de las obligaciones del IVA

January 15, 2025
4 minutos
Cuándo registrarse a efectos del IVA y cómo hacerlo
Mundo

Cuándo registrarse a efectos del IVA y cómo hacerlo

January 15, 2025
3 minutos
El auge de las declaraciones de IVA automatizadas: Principales oportunidades y limitaciones
Mundo

El auge de las declaraciones de IVA automatizadas: Principales oportunidades y limitaciones

January 10, 2025
8 minutos
Registro del IVA con retraso: Causas, consecuencias y consejos de cumplimiento
Mundo

Registro del IVA con retraso: Causas, consecuencias y consejos de cumplimiento

January 9, 2025
10 minutos
Simplifique el cumplimiento del GST: Guía para comprobar el número GST
Mundo

Simplifique el cumplimiento del GST: Guía para comprobar el número GST

December 20, 2024
3 minutos
Cómo encontrar el número de IVA y comprobar su validez
Mundo

Cómo encontrar el número de IVA y comprobar su validez

December 16, 2024
5 minutos
Informe de la OCDE 2024: Principales tendencias mundiales del IVA, el impuesto sobre bienes y servicios y la facturación electrónica
Mundo

Informe de la OCDE 2024: Principales tendencias mundiales del IVA, el impuesto sobre bienes y servicios y la facturación electrónica

December 14, 2024
3 minutos
Facturación electrónica y sus ventajas
Mundo

Facturación electrónica y sus ventajas

December 12, 2024
5 minutos
Comprender los umbrales del IVA: Lo que hay que saber
Mundo

Comprender los umbrales del IVA: Lo que hay que saber

December 11, 2024
4 minutos
Entender el régimen de IVA a tanto alzado: Un método simplificado de tributación
Mundo

Entender el régimen de IVA a tanto alzado: Un método simplificado de tributación

December 11, 2024
4 minutos
Guía completa sobre el IVA a la importación y la presentación del IVA
Mundo

Guía completa sobre el IVA a la importación y la presentación del IVA

December 9, 2024
6 minutos
Guía para darse de baja del IVA: Explicación de los umbrales, los formularios y el proceso
Mundo

Guía para darse de baja del IVA: Explicación de los umbrales, los formularios y el proceso

December 10, 2024
6 minutos
Subida del IVA en 2025: Eslovaquia, Israel, Estonia y más
Mundo

Subida del IVA en 2025: Eslovaquia, Israel, Estonia y más

December 1, 2024
3 minutos
Reformas de la política fiscal de la OCDE 2024: Principales cambios en el IVA y tendencias mundiales
Mundo

Reformas de la política fiscal de la OCDE 2024: Principales cambios en el IVA y tendencias mundiales

October 11, 2024
3 minutos
Desafíos clave en la implantación de la facturación electrónica y soluciones probadas para el éxito en el cumplimiento de la normativa
Mundo

Desafíos clave en la implantación de la facturación electrónica y soluciones probadas para el éxito en el cumplimiento de la normativa

September 27, 2024
10 minutos
Cumplimiento del IVA para la infraestructura de tarificación: Lo que deben saber las empresas energéticas
Mundo

Cumplimiento del IVA para la infraestructura de tarificación: Lo que deben saber las empresas energéticas

September 11, 2024
10 minutos
Software como servicio - Concepto y tratamiento fiscal desde una perspectiva mundial
Mundo

Software como servicio - Concepto y tratamiento fiscal desde una perspectiva mundial

July 19, 2024
10 minutos
Regímenes de OSS - Guía práctica para proveedores de fuera de la UE
Mundo

Regímenes de OSS - Guía práctica para proveedores de fuera de la UE

July 8, 2024
10 minutos
Incoterms en pocas palabras: Guía rápida sobre normas e impuestos indirectos
Mundo

Incoterms en pocas palabras: Guía rápida sobre normas e impuestos indirectos

June 3, 2024
2 minutos
Cambio de tipos del IVA. ¿Cómo cumplir la normativa?
Mundo

Cambio de tipos del IVA. ¿Cómo cumplir la normativa?

May 6, 2024
2 minutos
¿Qué deben saber los vendedores de Zalando sobre el IVA?
Mundo

¿Qué deben saber los vendedores de Zalando sobre el IVA?

May 20, 2024
2 minutos
Registro del IVA - Conceptos básicos y consejos
Mundo

Registro del IVA - Conceptos básicos y consejos

April 25, 2024
5 minutos
Navegar por el IVA en el stock de Call-Off para vendedores de Amazon: Guía completa
Mundo

Navegar por el IVA en el stock de Call-Off para vendedores de Amazon: Guía completa

July 15, 2024
4 minutos
Dominio del cálculo del IVA: Una guía completa
Mundo

Dominio del cálculo del IVA: Una guía completa

April 24, 2024
6 minutos
Introducción al concepto de facturación electrónica
Mundo

Introducción al concepto de facturación electrónica

April 17, 2024
3 minutos
IVA soportado y repercutido
Mundo

IVA soportado y repercutido

April 15, 2024
3 minutos

Adelántese a los cambios del IVA

No se pierda las novedades cruciales en materia de IVA que podrían afectar a su empresa o consulta.

Gracias por suscribirse.
Puede darse de baja en cualquier momento.
Noticias IVA Perspectivas y análisis Guías Fiscales Eventos Quiénes somos Patrocinadores Autores Conviértase en colaborador
Política de privacidad
Reforma fiscal de la UE Noticias sobre el IVA en Europa IVA para plataformas digitales Impuesto sobre las ventas GST Asuntos del TJCE Facturación electrónica
hello@vatabout.com