Filipinas - Aprobado el proyecto de ley que impone el IVA a los proveedores extranjeros de servicios digitales

El Gobierno filipino lleva varios años trabajando en la introducción del IVA en las ventas sujetas a impuestos de productos y servicios digitales de empresas extranjeras a consumidores filipinos. Se ha recorrido un largo camino desde la intención inicial hasta llegar al punto de que tanto el Senado como la Cámara de Representantes aprobaran la versión final de la legislatura sobre el IVA a los servicios digitales.
En junio de 2024, tras la aprobación del Senado y la Cámara de Representantes, el Comité de Conferencia Bicameral aprobó el proyecto de ley que impone el IVA a los proveedores extranjeros de servicios digitales. Los siguientes pasos en este largo proceso implican que el Presidente de Filipinas firme el proyecto de ley, que luego se aplicará.
Impacto en los proveedores extranjeros de servicios digitales
La legislación aprobada propone un IVA del 12% sobre los servicios digitales prestados por proveedores extranjeros de servicios digitales como Netflix, Disney y HBO. Los servicios digitales engloban cualquier servicio prestado a través de Internet u otras redes electrónicas que utilicen tecnologías de la información, cuando la transacción esté principalmente automatizada. Estos servicios incluyen, entre otros:
Motores de búsqueda en línea,
Mercados en línea o mercados electrónicos,
Servicios en la nube,
Medios de comunicación y publicidad en línea,
Plataformas en línea,
Bienes digitales.
Según la nueva legislación, los proveedores extranjeros de servicios digitales deben cobrar y recaudar el IVA sobre los servicios prestados a consumidores particulares (transacciones B2C). Para los servicios prestados a las empresas (transacciones B2B), los clientes empresariales serán responsables de autoevaluar y pagar el IVA aplicable.
Además, los proveedores extranjeros de servicios digitales deben registrarse a efectos del IVA si sus ventas brutas durante los últimos 12 meses han superado los 3 millones de pesetas o si existen motivos razonables para creer que sus ventas brutas durante los próximos 12 meses superarán los 3 millones de pesetas.
Conclusión
Con una población que supera los 110 millones de habitantes, Filipinas ofrece un potencial de crecimiento sustancial para los proveedores mundiales de servicios digitales. La aprobación del proyecto de ley sobre el IVA de los proveedores extranjeros de servicios digitales supone un paso importante en los esfuerzos de Filipinas por regular y gravar los servicios digitales. Tras años de trabajo legislativo, el proyecto está ahora a punto de convertirse en ley, a la espera de la firma del Presidente.
Los proveedores extranjeros de servicios digitales que se dirijan al mercado filipino deben prepararse para cumplir la nueva normativa sobre el IVA.
Fuente: Cámara de Representantes - Proyecto de ley nº 4122, Senado de Filipinas - Proyecto de ley nº 2528,

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Asia
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.