Crear un plan de riqueza global: Enfoques estratégicos para empresarios independientes de la ubicación

In This Article You Will Learn
Maximizing Wealth for Location-Independent Entrepreneurs
Location-independent entrepreneurs can leverage global tax advantages and asset protection strategies to build wealth, but many fail to optimize these opportunities due to the complexity of multiple tax systems. By strategically selecting their tax residency and business structure, they can lower taxes and ensure compliance across jurisdictions. Separating business, personal, and investment structures is crucial for maximizing efficiency and protection. Regular review of these strategies is essential to adapt to changing laws and maintain global wealth growth.
🎧 ¿Prefieres escuchar?
Obtenga la versión de audio de este artículo y manténgase informado sin necesidad de leer: perfecto para realizar varias tareas a la vez o aprender sobre la marcha.
Los empresarios de más éxito que conozco dominan todos los aspectos de la creación de empresas independientes de la ubicación, excepto uno. Saben cómo ganar dinero desde cualquier lugar, contratar a gente de todo el mundo, trabajar con todo tipo de clientes y gestionar operaciones en distintos continentes. Pero muchos no saben cómo proteger y hacer crecer su riqueza.
Los empresarios independientes de la ubicación tienen una enorme ventaja a la hora de crear riqueza en todo el mundo, si planifican bien las cosas. La misma libertad que le permite dirigir su negocio desde cualquier lugar también le abre las puertas a impuestos más bajos, protección de activos y acumulación de riqueza con los que los empresarios tradicionales sólo pueden soñar.
Pero la mayoría de la gente no ha descubierto cómo navegar por la complejidad que conlleva esta libertad. Cuando se es verdaderamente global, hay que enfrentarse a múltiples sistemas fiscales, diferentes normativas y estrategias de creación de riqueza que funcionan más allá de las fronteras.
La mayoría de los sistemas fiscales se crearon hace décadas, partiendo del supuesto de que el empresario vive, trabaja, realiza operaciones bancarias y paga impuestos en el mismo lugar. Los empresarios móviles modernos no operan de esta manera. Aunque los marcos jurídicos se están adaptando a estas nuevas realidades, todavía se puede planificar y sacar provecho de tener la empresa registrada en un país, vivir en otro y realizar operaciones bancarias en otro. Esto crea oportunidades para obtener importantes ventajas fiscales y estructurales, si se sabe cómo aprovecharlas.
Por mi experiencia, a menudo veo empresarios que pasan la mayor parte del año en el extranjero pero siguen pagando todos los impuestos en su país, simplemente porque no han estudiado distintas formas de establecer su residencia o su empresa. Por ejemplo, tuve un cliente que dirigía una empresa de consultoría de éxito y pasaba la mayor parte del año en Bali, pero seguía pagando impuestos personales y de sociedades en Bélgica porque mantenía allí su apartamento y no conocía las normas fiscales de ninguno de los dos países. No sólo pagaba más de lo debido en Bélgica, sino que además incumplía la normativa en Indonesia. Tras reestructurar su residencia y su estructura empresarial, redujo su tipo impositivo efectivo y cumplió las obligaciones fiscales en ambas jurisdicciones. Estos suelen ser los clientes con mayores oportunidades.
Veamos cómo estructurarlo estratégicamente.
Empiece pensando en su estilo de vida y conozca su residencia fiscal
Lo primero que debe hacer al planificar su patrimonio global es averiguar cómo quiere vivir y viajar en los próximos años. Su residencia fiscal será a menudo el factor más importante para determinar su carga fiscal. Su residencia fiscal suele ser su lugar de residencia, el país en el que se le considera residente a efectos fiscales. Es un concepto crucial porque determina dónde pagará impuestos sobre sus ingresos. La mayoría de los países determinan la residencia fiscal en función de dos factores principales:
Presencia física: La cantidad de tiempo que pasa en un país. Si permanece más de un determinado periodo, normalmente 183 días, es probable que se convierta en residente fiscal en muchas jurisdicciones.
Centro de intereses vitales: Sus vínculos más fuertes, como su domicilio permanente, su familia y sus actividades empresariales.
Su residencia fiscal suele ser el factor que más influye en su tipo impositivo efectivo. Por tanto, si viaja o ya vive en el extranjero, puede establecer su residencia fiscal en un país más favorable. Pero tenga en cuenta que puede ser residente fiscal en varios países. Países como los EAU, Paraguay, Costa Rica y Panamá ofrecen regímenes fiscales atractivos para los empresarios. Considera que primero tendrías que asegurarte de cortar todos los lazos y dejar de ser residente fiscal en tu país de origen. A veces esto no es tan fácil.
Sin embargo, hay una excepción: no es tan fácil para los ciudadanos de EE.UU., ya que tienen que pagar impuestos por el mero hecho de ser estadounidenses. Para dejar de pagar impuestos en EE.UU., tienen que renunciar a su ciudadanía.
Elegir estratégicamente la estructura empresarial adecuada
Otro factor importante en el que un emprendedor digital puede optimizar, es con la residencia corporativa, incluyendo donde se establece el negocio. Además, la ubicación de la empresa no sólo determinará el tipo impositivo, sino también su capacidad para operar internacionalmente, abrir cuentas bancarias y atraer clientes.
Para los empresarios en línea, crear una empresa en el extranjero puede ofrecer importantes ventajas. Tipos más bajos del impuesto de sociedades, normativas favorables a las empresas y acceso a la banca internacional son sólo algunas de las ventajas.
Las jurisdicciones favorables a las empresas, como Estados Unidos (para propietarios de LLC no residentes), Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Chipre y Singapur, pueden ofrecer impuestos bajos, un cumplimiento sencillo y una buena reputación para el comercio internacional.
La mayoría de las autoridades fiscales se fijan en el lugar donde se gestiona y controla una empresa. Si gestiona una empresa extranjera mientras vive en un país con impuestos altos, ese país puede reclamar el derecho a gravar los beneficios de la empresa.
Separar negocios, personal e inversiones
Esto es súper importante, y mucha gente lo hace mal. Separe siempre negocio, personal e inversiones. No utilice su negocio para gastos personales, ni utilice la misma configuración para sus inversiones. Esto es clave para protegerse, ahorrar en impuestos y mantenerse flexible.
Su negocio debe estar configurado para ser lo más eficiente posible y seguir las normas de los lugares donde hace negocios. Las estructuras del patrimonio personal deben centrarse en la eficiencia fiscal y la protección de los activos. Las estructuras de inversión deben configurarse para obtener el mejor tratamiento fiscal de los rendimientos de las inversiones y, al mismo tiempo, ofrecer flexibilidad para adaptarse a los cambios de circunstancias.
Tener una estrategia de inversión que funcione globalmente
Crear riqueza como empresario independiente de la ubicación significa ser inteligente sobre cómo invertir en diferentes países, divisas y sistemas fiscales.
En primer lugar, comprenda cómo se tratan los distintos tipos de ingresos de inversión en su lugar de residencia. Las plusvalías, los dividendos y los intereses suelen recibir un tratamiento muy diferente. Algunos países no gravan las plusvalías de las personas físicas, lo que proporciona algunas ventajas, o tienen un sistema de dividendos favorable.
La divisa es muy importante cuando se gana, se gasta y se invierte en distintas monedas. Si gana dinero en USD pero gasta mucho en EUR, considere la posibilidad de mantener algunas de sus inversiones en EUR para cubrir de forma natural esa exposición.
Busque plataformas y estructuras de inversión que le ofrezcan flexibilidad para mover sus inversiones a medida que cambie su situación fiscal.
Infraestructura bancaria y tecnológica
No puede hacer nada de esto sin una sólida estructura bancaria y tecnológica. Necesita relaciones bancarias que funcionen globalmente y respalden tanto su negocio como sus inversiones.
Las cuentas multidivisa con bancos internacionales, las plataformas de pago que funcionan en todas partes y las plataformas de inversión a las que puede acceder desde cualquier lugar se convierten en herramientas esenciales. Pero los bancos son cada vez más estrictos con las normas de CSC (conozca a su cliente) y contra el blanqueo de dinero, por lo que necesita documentación adecuada sobre sus actividades empresariales y su situación fiscal incluso para establecer estas cuentas.
Cumplir las normas
Esta es probablemente la parte más olvidada de la planificación patrimonial global, y puede echar por tierra todo su buen trabajo si lo echa a perder. Los requisitos de información y cumplimiento que conllevan las estructuras internacionales pueden ser a veces complejos y costosos.
La clave está en crear sistemas que faciliten el cumplimiento en todos los lugares en los que tenga que informar. Lleve registros detallados de dónde pasa el tiempo, controle todos sus ingresos y cuándo los ha obtenido, y documente sus actividades empresariales y dónde se toman las decisiones.
Gestión de riesgos y copias de seguridad
Operar en varios países conlleva riesgos. Los cambios políticos, los cambios legislativos y las nuevas normativas pueden alterar su planificación patrimonial. Estos son algunos de los principales riesgos que debe tener en cuenta:
Riesgos de doble imposición
Una de las mayores trampas es la doble imposición involuntaria. He visto a clientes pagar impuestos sobre los mismos ingresos en varios países porque no estructuraron o entendieron correctamente las redes de tratados. Se supone que los convenios fiscales entre países evitan la doble imposición, pero son complejos y tienen requisitos específicos. Pero los tratados de doble imposición pueden ser muy beneficiosos a la hora de planificar su vida internacional, ya que podrían ayudarle a reducir sus impuestos si se utilizan adecuadamente.
El fondo sobre la forma
Las autoridades fiscales son cada vez más sofisticadas a la hora de cuestionar las estructuras que carecen de una verdadera sustancia económica. Ya no basta con constituir una sociedad en una jurisdicción de baja tributación.
Cada vez son más los empresarios que constituyen sociedades en países como Estonia (atraídos por los bajos tipos impositivos que anuncian), pero siguen realizando todas las actividades de gestión desde su país de origen, como España. En estos casos, las autoridades fiscales españolas argumentarán que la empresa debe considerarse residente en España a efectos fiscales, lo que dará lugar a impuestos de sociedades españoles más sanciones.
Riesgos bancarios y de acceso financiero
Las relaciones bancarias internacionales pueden ser frágiles. Los bancos suelen cerrar cuentas a empresarios internacionales, a veces sin previo aviso. He visto a clientes perder el acceso a la banca de su empresa principal en medio del lanzamiento de un producto porque cambiaron las políticas de cumplimiento. Hoy en día los bancos tienen que cumplir con estrictas regulaciones KYC, muchos bancos digitales como Wise o Revolut, han estado congelando cuentas, debido a la falta de documentación adecuada.
Conclusión
Si eres independiente de la ubicación, ya estás operando fuera del modelo tradicional de un solo país. Esto le da una ventaja, pero sólo si planifica su vida y su negocio intencionadamente. Combinando las estrategias adecuadas de residencia, creación de empresas, banca e inversión, puede reducir sus impuestos, proteger sus activos y aumentar su patrimonio.
Debe tratar esto como un proceso continuo. Revise las cosas con regularidad. Su situación cambiará, las leyes cambiarán y sus estrategias deben evolucionar con ellas.
Las oportunidades están ahí. La cuestión es si va a aprovecharlas o si va a seguir acumulando riqueza como si aún viviera en su ciudad natal.
Esto no es asesoramiento fiscal, y la situación de cada persona es diferente. Trabaje siempre con profesionales cualificados que conozcan la legislación fiscal internacional. Pero no deje que eso le impida explorar las posibilidades.

Información destacada

El futuro de la fiscalidad: Cómo la IA está reconfigurando los sistemas fiscales
🕝 September 11, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025
Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025Más noticias de Mundo
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.