El lanzamiento del régimen del IVA en Guinea-Bissau está previsto para 2025: Detalles clave

Durante varios años, Guinea-Bissau ha luchado por aplicar la Ley del IVA. La aplicación se pospuso varias veces, siendo el último intento en 2023. Tras varios años sin conseguir establecer el régimen del IVA, el Ministerio de Finanzas fijó la fecha de aplicación en 2025.
Además de fijar la fecha de aplicación, el Ministerio de Hacienda también instó a otros órganos de gobierno a tomar las medidas necesarias.
El establecimiento del régimen del IVA
El Gobierno de Guinea-Bissau y otros órganos estatales competentes aprobaron y adoptaron la Ley del IVA en 2022. La Ley del IVA se redactó siguiendo el modelo armonizado establecido entre los ocho Estados miembros de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA). No obstante, el modelo armonizado se adaptó para satisfacer las necesidades específicas del mercado y la economía de Guinea-Bissau.
El Ministerio de Finanzas declaró que el 1 de enero de 2025 es la fecha oficial de aplicación del régimen de IVA definido en la ley del IVA. Hasta entonces, la Dirección General de Contribuciones e Impuestos (DGCI) debe adoptar todas las medidas y reglamentos necesarios para garantizar una transición eficaz y eficiente al nuevo régimen de IVA establecido.
El establecimiento del régimen del IVA debería aumentar los ingresos y el presupuesto del Estado, hacer más eficaz la recaudación de impuestos y reforzar la economía de Guinea-Bissau y de la UEMOA.
La obligación de registrarse a efectos del IVA surge cuando los sujetos pasivos superan el umbral de registro del IVA fijado en 10 millones de francos CFA (unos 15.000 euros). No obstante, los sujetos pasivos cuyo volumen de negocios se sitúe entre 10 y 40 millones de FCFA están sujetos a un régimen simplificado de IVA. Los sujetos pasivos cuyo volumen de negocios sea inferior a 10 millones de FCFA se consideran pequeños contribuyentes y están exentos del IVA.
Los tipos del IVA son del 10% para las importaciones, las transferencias de bienes y la prestación de servicios, del 19% para las demás importaciones, transferencias de bienes y servicios, y del 0% para las exportaciones.
Conclusión
El establecimiento y la aplicación de un régimen de IVA es uno de los pasos más importantes de la reforma del sistema fiscal de Guinea-Bissau. El sistema previamente establecido por el Impuesto General sobre Ventas y Servicios necesitaba ser más eficiente y alinearse con las normas armonizadas determinadas por las directivas de la UEMOA.
Sin embargo, teniendo en cuenta que los anteriores intentos de implantar el régimen del IVA no tuvieron éxito, es necesario un mayor seguimiento. Asimismo, las empresas que aún deben prepararse para esta transición deben actuar con rapidez para evitar sanciones por incumplimiento.
Fuente: Ministerio de Hacienda, AnswerConnect, Dirección General de Contribuciones e Impuestos - Ley del IVA nº 4/2022

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de África
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.