EE.UU. revisa el impuesto sobre servicios digitales a las empresas tecnológicas: Investigación e implicaciones del USTR

A finales de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando presidencial titulado "Defender a las empresas e innovadores estadounidenses de la extorsión y las multas y sanciones injustas en el extranjero" (Memorando). El Memorándum ordenaba al Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) revisar los Impuestos sobre Servicios Digitales impuestos a las empresas digitales con sede en Estados Unidos.
Implicaciones del Memorándum
El Memorándum establece explícitamente que el USTR debe revisar y potencialmente investigar el Impuesto sobre los Servicios Digitales (DST) impuesto a las empresas tecnológicas estadounidenses por Francia, Reino Unido, Italia, España, Austria, Turquía y Canadá. Además, la USTR debe identificar las políticas de otros países que discriminan a las empresas con sede en Estados Unidos o les imponen cargas adicionales, y proponer contramedidas.
No es la primera vez que el presidente Trump emite una orden de investigación para la DST. Emitió una orden similar durante su primer mandato en la Casa Blanca. La primera investigación concluyó que la DST se opone a los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y países específicos.
Una nueva revisión e investigación debería arrojar luz sobre si los impuestos impuestos a las empresas digitales estadounidenses son discriminatorios. La atención se centrará en los impuestos y normativas impuestos por gobiernos extranjeros que podrían perjudicar a las empresas estadounidenses y en las acciones que amenazan la propiedad intelectual o socavan la competitividad global.
Además, el USTR debe determinar si inicia un panel en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) en relación con el DST de Canadá y si alguna política de la UE o del Reino Unido obliga a las empresas digitales estadounidenses a operar de manera que limiten la libertad de expresión o el compromiso político.
El USTR también anunció que todas las partes interesadas pueden presentar sus opiniones y sugerencias sobre las prácticas comerciales desleales y los acuerdos comerciales no recíprocos hasta el 11 de marzo de 2025.
Conclusión
Tras anunciar que EE.UU. se retira de los acuerdos fiscales globales, esta es la segunda decisión relacionada con la fiscalidad en poco tiempo que podría tener un impacto global, complicando aún más la situación para los gobiernos de todo el mundo y las empresas digitales que operan en muchas jurisdicciones.
Por otro lado, algunos países, como Italia, siguen presionando a las empresas tecnológicas estadounidenses para que paguen un IVA adicional y otros impuestos por los servicios que prestan a los consumidores y usuarios italianos.
Fuente: EY, Defensa de las empresas e innovadores estadounidenses frente a la extorsión y las multas y sanciones injustas en el extranjero, Solicitud de comentarios del USTR

Información destacada

Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025
Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego
🕝 April 10, 2025Más noticias de Estados Unidos
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.