Recurso de Google contra la sentencia de Epic Games: novedades en el litigio sobre la economía de las aplicaciones

Además de Epic Games contra Apple, Epic Games contra Google es uno de los casos más críticos de la historia reciente en lo que respecta a la remodelación de la economía de las aplicaciones y los modelos de negocio de algunas de las mayores empresas tecnológicas. Mientras que Apple ganó el primer caso, Epic Games ganó la batalla legal contra Google, lo que marcó un momento significativo en las disputas legales entre gigantes tecnológicos.
Varios meses después de que el juez James Donato anunciara la decisión de ordenar a Google que abriera su aplicación Play Store a los competidores, se abrió un nuevo capítulo en esta innovadora disputa legal.
Orígenes de la batalla legal entre Epic Games y Google
La demanda del caso fue iniciada en 2020 por Epic Games (Epic). En 2023, se dictaminó que Google había establecido un monopolio ilegal a través de su aplicación Google Play Store y los servicios de facturación de Google Play.
Además, en 2024, se ordenó a Google que permitiera a los usuarios descargar plataformas o tiendas de aplicaciones Android de terceros competidores entre el 1 de noviembre de 2024 y el 1 de noviembre de 2027. Por otra parte, la sentencia del juez Donato prohibió a Google celebrar acuerdos de reparto de ingresos con cualquier parte que distribuya o planee lanzar aplicaciones, tiendas o plataformas Android.
Además, se ordenó a Google no incentivar a los desarrolladores para que lancen sus aplicaciones en Play Store o no lo hagan en las tiendas de la competencia. También se ordenó a Google que no ofreciera a los fabricantes de dispositivos móviles ni a los operadores incentivos financieros o de otro tipo por preinstalar Google Play Store.
Por último, la sentencia daba a Google ocho meses para desarrollar y establecer un Comité de tres miembros con Epic para resolver cualquier disputa relacionada con el veredicto.
Sin embargo, el 11 de octubre de 2024, Google presentó su recurso contra la decisión. El 16 de octubre, Google solicitó al Tribunal sentenciador que pausara los cambios impuestos a las plataformas Android y Google Play mientras continúa su batalla legal en el caso subyacente ante el Tribunal de Apelaciones.
Razones del recurso de Google
Google recurrió la decisión subyacente por varias razones clave. Según Google, la primera es que Apple y Google compiten directamente por los consumidores y que Android e iOS compiten en el mismo mercado. Por lo tanto, impugnan la conclusión de la decisión de que Android es un mercado.
Además, Google afirma que compite con Apple por los desarrolladores de aplicaciones. Más concretamente, Google afirma que tanto Apple como Google dedican recursos a crear herramientas, programas de formación y otras inversiones para facilitar al máximo a los desarrolladores el desarrollo de aplicaciones para sus respectivas tiendas de aplicaciones. Por lo tanto, al igual que Apple, Google está intentando convencer a los desarrolladores para que creen sus aplicaciones para Android y las publiquen primero en Google Play Store.
Google subrayó que Android, a diferencia de iOS, es una plataforma abierta y que Google Play no es la única tienda en la que se pueden descargar aplicaciones. Por ejemplo, Google afirmó que Epic Games utilizó Samsung Galaxy Store para poner Fortnite a disposición de los usuarios de Android.
Por lo tanto, la mayoría de los argumentos de apelación de Google se basan en la sentencia de su disputa con Epic y en el caso que falló a favor de Apple contra Epic.
Respuesta de Epic a la moción administrativa y al recurso de Google
En cuanto a la moción administrativa que Google presentó sobre la decisión del Juez Donato, Epic subrayó que la razón principal por la que Google solicita una suspensión administrativa temporal sobre todos los aspectos de la sentencia es que dará tiempo suficiente para que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito (Tribunal de Apelaciones) decida si se justifica una suspensión pendiente de apelación.
Sin embargo, el Juez Donato concedió a Google una suspensión administrativa temporal en todos los aspectos de la sentencia, excepto en uno concreto. Esto significa que, si bien Google no tendrá que abrir su Play Store, tendrá que abstenerse de hacer tratos incentivadores con operadores o fabricantes de dispositivos entre el 1 de noviembre de 2024 y el 1 de noviembre de 2027.
La última decisión del juez Donato significa que el Tribunal de Apelaciones decidirá si concede la suspensión temporal como parte de la apelación de Google. Si se concede, podrían pasar años antes de que Google tenga que abrir su tienda de aplicaciones.
No obstante, Epic argumentó que el Tribunal de Apelaciones debería rechazar las declaraciones de Google, añadiendo que el mercado de aplicaciones de Android ha sufrido durante años debido a un comportamiento anticompetitivo. Además, Epic afirmó que las afirmaciones de Google de que los cambios provocarían problemas con la privacidad y la seguridad de los usuarios no son válidas.
Reacción del sector en general
Aunque el desenlace de la disputa entre Epic y Google se conocerá dentro de unos meses, los representantes del sector ya han expresado algunas reacciones concretas. Telefónica, una de las mayores operadoras de telefonía móvil del mundo, que presta servicios en el Reino Unido, España, Alemania y Latinoamérica, ha anunciado que preinstalará la Epic Games Store en todos los nuevos teléfonos Android compatibles que venda, incluidos los Samsung.
La decisión de Telefónica no es sorprendente. Epic y Telefónica son socios desde 2020, cuando Telefónica permitió a sus clientes en España vincular sus compras de Fortnite a sus facturas de teléfono. Además, Microsoft, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio también respaldaron públicamente los esfuerzos de Epic para desmantelar el supuesto monopolio de Google en el mercado Android.
Conclusión
Se espera que el Tribunal de Apelación se pronuncie a finales de este año. Sin embargo, sea cual sea su decisión, es casi seguro que la parte perdedora, ya sea Epic o Google, llevará el caso ante el Tribunal Supremo como última instancia decisoria. Por lo tanto, la batalla legal entre estos gigantes tecnológicos no terminará pronto, y los resultados de esta disputa se verán en los próximos años.
Además, esta disputa puede tener consecuencias más amplias. Por ejemplo, será interesante ver cómo reacciona Samsung ante la decisión de Telefónica de preinstalar Epic Games Store en los teléfonos Samsung que vende a sus clientes. Además, está por ver cómo reaccionarán otras operadoras de telefonía móvil y si seguirán el ejemplo de Telefónica o esperarán a que se resuelva la disputa antes de tomar cualquier decisión.
Fuente: VATabout, The Verge - Google apela la decisión del juez, The Verge - Un juez permite a Google mantener su tienda de aplicaciones Android cerrada a la competencia, The Verge - El sueño de Epic empieza a hacerse realidad, Tribunal de Apelación del Noveno Circuito de los Estados Unidos, Oposición de Epic Games a la moción administrativa de Google, Google

Información destacada

Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025
Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego
🕝 April 10, 2025Más noticias de Estados Unidos
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.