El acuerdo comercial UE-EE.UU. fija un arancel del 15% para la mayoría de las exportaciones
-de8hdb1bn3.webp)
Tras varios meses de negociación, el 27 de julio de 2025 la UE y EE.UU. alcanzaron un acuerdo comercial sobre un tipo arancelario único del 15% para la gran mayoría de las exportaciones de la UE a EE.UU.. El acuerdo comercial resolvió muchas de las incertidumbres sobre la relación comercial entre la UE y EE.UU., las dos mayores economías del mundo. Sin embargo, aunque el acuerdo comercial se aplica a la mayoría de las mercancías, incluidos los semiconductores y los productos farmacéuticos, hay excepciones a esta regla.
Principales elementos del Acuerdo
Casi todas las mercancías importadas a EE.UU. desde la UE están sujetas a un arancel máximo del 15% y no se añaden a ningún tipo ya existente. Las empresas que más pueden beneficiarse de este acuerdo comercial son las del sector del automóvil, como Mercedes-Benz, Volkswagen y BMW, que estaban sujetas a aranceles del 27,5% sobre los automóviles y las piezas de recambio importadas.
Además, otras empresas de la UE, como Airbus y Novo Nordisk, también se beneficiarán del acuerdo gracias a los aranceles cero por cero sobre todas las aeronaves y sus componentes, determinados productos químicos, medicamentos genéricos, equipos semiconductores, algunos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas críticas. En cuanto a los aranceles sobre el acero y el aluminio de la UE, se mantiene el tipo del 50%, pero el sistema de cuotas lo sustituirá mientras prosiguen las negociaciones al respecto.
Además, la UE se comprometió a comprar recursos estratégicos, como petróleo, gas, combustible nuclear y chips, por un total de hasta 640.000 millones de euros (750.000 millones de dólares) de energía estadounidense en los próximos años. Además de esto, la UE se comprometió a comprar equipamiento militar estadounidense y a garantizar que las empresas de la UE inviertan en la economía estadounidense durante el segundo mandato de Trump, por un importe de casi 515.000 millones de euros (600.000 millones de dólares).
Conclusión
Teniendo en cuenta el impacto económico de los posibles aranceles del 30% que la administración Trump anunció sobre los bienes que la UE exporta a los EE. UU., cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de agosto de 2025, la celebración del acuerdo comercial aporta una certidumbre y claridad muy necesarias para los consumidores y las empresas. Desde el momento en que EE. UU. anunció los aranceles globales, este es el mayor acuerdo comercial celebrado, después de que EE. UU. firmara contratos similares con el Reino Unido, Japón, Indonesia y Vietnam.
Fuente: Comisión Europea, Reuters

Información destacada

Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025
El IVA y la sentencia de junio de 2025: Lo que deben saber los usuarios de energía
🕝 June 26, 2025
Caso Luxury Trust Automobil TJCE: operaciones triangulares intracomunitarias y normas del IVA
🕝 June 18, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.