Nueva Jersey lanza un programa piloto de mediación fiscal

La División de Impuestos de Nueva Jersey (NJDT) ha anunciado que, a partir del 1 de octubre de 2025, pondrá en marcha un programa piloto de mediación diseñado para resolver de manera más eficiente y eficaz los conflictos relacionados con el impuesto de sociedades y el impuesto sobre ventas y uso. El programa piloto de mediación tendrá una duración de 24 meses, es decir, hasta el 30 de septiembre de 2027, tras lo cual se determinarán los resultados y el futuro del programa en función del análisis y la evaluación del NJDT.
Principales objetivos y características del programa
El programa de mediación es una vía alternativa para que los sujetos pasivos resuelvan las disputas sobre el impuesto sobre las ventas y el uso con el Estado antes de llegar a la Rama de Conferencias y Apelaciones o al Tribunal Fiscal. El objetivo principal del programa es proporcionar un proceso de resolución final más rápido y menos costoso para las disputas sobre el impuesto sobre las ventas y el uso, junto con las sanciones e intereses relacionados.
El proceso de mediación consistirá en una reunión informal entre los sujetos pasivos o sus representantes, personal de la División de Auditoría y un mediador neutral formado para guiar el debate. Aunque el NJDT empleará al mediador, éste deberá actuar con imparcialidad, ayudando a ambas partes a llegar a un acuerdo mutuamente aceptable, sin poder para imponer un resultado.
Entre los litigios que podrán someterse a mediación se incluyen los que afecten a un mínimo de 5.000 USD en impuestos. Los sujetos pasivos deben presentar una solicitud de mediación, acompañada de documentos justificativos, que pueden incluir un consentimiento para ampliar el plazo de prescripción. El plazo para concluir la mediación es de 180 días, aunque son posibles las prórrogas. En caso de que no se llegue a un acuerdo entre las partes, los sujetos pasivos conservan el derecho a seguir los procedimientos normales de protesta y recurso.
En cambio, cualquier resolución o acuerdo alcanzado se plasmará en un acuerdo de cierre vinculante. Es importante señalar que estos acuerdos no sentarán precedente para casos futuros y sólo serán vinculantes para ese caso concreto. Además, el proceso será confidencial en virtud de la Ley Uniforme de Mediación de Nueva Jersey, lo que significa que las declaraciones, documentos o notas del mediador durante la mediación no podrán utilizarse en procedimientos posteriores.
Conclusión
El programa piloto de mediación refleja los esfuerzos de Nueva Jersey por ofrecer a las empresas una vía más colaborativa y menos contenciosa para la resolución de litigios. Haciendo hincapié en la eficiencia, la equidad y la confidencialidad, el programa debe lograr un equilibrio entre la salvaguardia de los intereses de los ingresos del Estado y la satisfacción de las necesidades de los sujetos pasivos de obtener resultados oportunos y rentables.
Si tiene éxito, el programa podría convertirse en permanente y ampliarse para incluir más casos. Además, si demuestra su eficacia y éxito, este programa piloto podría desencadenar una nueva oleada de programas y medidas de cumplimiento y resolución de litigios en materia de impuestos sobre las ventas y el uso en todo EE.UU.
Fuente: PwC, División de Impuestos de Nueva Jersey

Información destacada

El futuro de la fiscalidad: Cómo la IA está reconfigurando los sistemas fiscales
🕝 September 11, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025
Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025Más noticias de Estados Unidos
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.