Acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE: Recortes arancelarios e inversiones
-pofe7ucwz3.webp)
El 21 de agosto, la Comisión Europea y la Casa Blanca publicaron conjuntamente una declaración sobre el Acuerdo Marco EE.UU.-UE para un comercio recíproco, justo y equilibrado (Acuerdo Marco). El objetivo principal del Acuerdo Marco es mejorar una de las mayores asociaciones de comercio e inversión del mundo y crear una base más estable y equilibrada para su relación económica, apoyando al mismo tiempo los esfuerzos para reindustrializar sus economías.
Principales condiciones comerciales y de inversión acordadas
Alcanzar un Acuerdo Marco es sólo el primer paso de un proceso más amplio, con la intención de expandirse gradualmente a nuevas áreas para seguir mejorando el acceso al mercado y profundizar los lazos comerciales y de inversión en el futuro. Sin embargo, este Acuerdo Marco marca la pauta para cualquier paso posterior e incluye varios términos clave.
A cambio del compromiso de la UE de eliminar los aranceles sobre todos los productos industriales de EE.UU. y conceder un amplio acceso preferencial a los productos agrícolas y marinos estadounidenses, EE.UU. acordó aplicar un arancel combinado máximo del 15% a la mayoría de los productos de la UE. La exención se aplica a sectores específicos, como los productos farmacéuticos, los semiconductores y la madera. Además, EE.UU. reducirá los aranceles sobre los automóviles y piezas de recambio de la UE una vez que ésta promulgue los cambios legislativos necesarios.
Aparte de los aranceles, el Acuerdo Marco confirma los acuerdos alcanzados previamente en relación con las normas de origen para garantizar que los beneficios sigan siendo transatlánticos, y refuerza la cooperación en materia de energía, ya que la UE prevé gastar 750.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses de aquí a 2028 y al menos 40.000 millones de dólares en chips de inteligencia artificial fabricados en Estados Unidos.
Según lo acordado previamente, las empresas de la UE invertirán otros 600.000 millones de dólares en los sectores estratégicos de EE.UU.. Al mismo tiempo, la UE aumentará sustancialmente sus adquisiciones de equipos de defensa estadounidenses para profundizar en la interoperabilidad de la OTAN.
Estos son solo algunos de los 19 puntos clave recogidos en el Acuerdo Marco, establecido para reforzar la cooperación en materia de resiliencia de la cadena de suministro, control de las inversiones, control de las exportaciones y medidas contra las prácticas comerciales desleales de terceros países, lo que subraya la determinación compartida de alinear las políticas de seguridad económica y garantizar la reciprocidad en el comercio mundial.
Conclusión
Ambas partes se han comprometido a formalizar rápidamente el Acuerdo Marco de conformidad con sus procedimientos internos. No obstante, el hecho de que se haya alcanzado el acuerdo señala un cambio en el entorno económico y geopolítico.
Puede marcar el desarrollo de nuevas relaciones económicas que combinan el acceso al mercado con la alineación estratégica. Más concretamente, el acuerdo profundiza la interdependencia económica, impulsa la competitividad y refuerza la asociación transatlántica no sólo en el ámbito comercial, sino también en los de la energía, la seguridad y la tecnología.
Fuente: Comisión Europea, La Casa Blanca, IVAsobre

Información destacada

El futuro de la fiscalidad: Cómo la IA está reconfigurando los sistemas fiscales
🕝 September 11, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025
Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.