Canadá - El nuevo impuesto sobre los servicios digitales provocó un conflicto comercial con EE.UU.

Muchos se sorprendieron cuando, en junio de este año, Canadá anunció la introducción de un Impuesto a los Servicios Digitales (DTS, por sus siglas en inglés) que se aplicaría retroactivamente a los ingresos dentro del ámbito de aplicación obtenidos desde el 1 de enero de 2022. Esta decisión provocó el descontento de EE.UU., que alega que su aplicación es discriminatoria y contraria al Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA).
Por ello, EU solicitó una consulta sobre la disputa comercial con Canadá como primer paso para resolver el asunto.
Impacto del DST y posibles consecuencias de la disputa
El DST aplicado retroactivamente impone un impuesto del 3% sobre los ingresos obtenidos por grandes empresas y empresas extranjeras que generan ingresos en Canadá a través de mercados en línea, publicidad en línea y servicios de plataformas de medios sociales o monetizan datos de usuarios relacionados con consumidores canadienses. El DST se aplica a las grandes empresas y grupos que generan ingresos anuales iguales o superiores a 750 millones de dólares estadounidenses y 20 millones de dólares canadienses por servicios digitales prestados en el mercado canadiense.
Desde la perspectiva estadounidense, las empresas con sede en EE.UU. que prestan servicios digitales a los canadienses son las principales afectadas por la DST. Además, las normas actuales del DST sitúan a las empresas canadienses en una posición más favorable.
Basándose en estas alegaciones, EE.UU. afirma que Canadá incumple el USMCA, que establece que las empresas estadounidenses no deben encontrarse en una posición menos favorable que las empresas con sede en Canadá. En esencia, EE.UU. afirma que Canadá incumple los capítulos sobre comercio transfronterizo de servicios e inversiones del USMCA.
Según las normas del USMCA, existe un plazo de 75 días para llegar a un acuerdo en relación con esta disputa. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo en ese plazo, se puede solicitar un panel de solución de diferencias en virtud del USMCA para resolver este asunto.
Conclusión
Aunque está por ver cómo se resolverá esta disputa, una posible consecuencia podría ser la imposición de medidas similares por parte de EE.UU., como aranceles a las importaciones procedentes de Canadá.
Además, EE. UU. anunció que seguirá trabajando en acuerdos multilaterales para abordar los desafíos impuestos por la fiscalidad internacional de los servicios digitales y evitar problemas similares en el futuro.
Fuente: Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, Reuters, IVAsobre

Información destacada

Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025
Consideraciones sobre el IVA de los activos digitales: Criptomoneda, NFT, compras dentro del juego
🕝 April 10, 2025Más noticias de América
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.