UE - Cambio de jurisdicción para los procedimientos prejudiciales relacionados con el IVA

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es el más alto tribunal de la UE. Es un pilar de integridad que garantiza la interpretación y aplicación uniformes de la legislación de la UE en todos los Estados miembros. El TJCE también responsabiliza a las instituciones de la UE, asegurándose de que cumplen la ley.
Su autoridad se extiende a la interpretación y aplicación de las leyes sobre IVA, aduanas e impuestos especiales a nivel de la UE y en cada Estado miembro de la UE. Las decisiones e interpretaciones del TJCE tienen un peso significativo, son influyentes y obligatorias para los tribunales nacionales. Como parte de la reforma del marco judicial de la UE, algunas de esas funciones se transferirán a un segundo órgano jurisdiccional constitutivo del TJCE, el Tribunal General.
Cambio de jurisdicción dentro del TJCE
En agosto, el TJCE anunció que la competencia para examinar y resolver las cuestiones prejudiciales se transferiría al Tribunal General a partir del 1 de octubre de 2024. Este cambio de competencia afecta a seis ámbitos específicos, entre ellos el régimen común del IVA, los impuestos especiales, el Código Aduanero y la clasificación arancelaria de las mercancías.
No obstante, todas las peticiones de decisión prejudicial seguirán sometiéndose al TJCE, que determinará si la petición, con arreglo al Reglamento de Procedimiento, es competencia del TJCE o del Tribunal General. Una vez recibida la petición de decisión prejudicial, ambos tribunales expondrán las razones por las que se consideran competentes para examinar el fondo y decidir sobre la cuestión planteada en la petición.
Además de este cambio de competencia, se introduce un cambio adicional en el Estatuto modificativo en relación con la petición de decisión prejudicial. El Parlamento Europeo, el Consejo y el Banco Central Europeo serán informados de todas las solicitudes, independientemente del ámbito de que se trate y de quién sea competente para decidir. Estas instituciones examinarán si tienen algún interés en el caso, determinarán si desean participar en el procedimiento y redactarán y emitirán declaraciones y observaciones cuando sea necesario.
Conclusión
Estos cambios proceden del aumento significativo de los litigios y de la complejidad de los asuntos relativos a los ámbitos en cuestión. Actualmente, el TJCE se ocupa de una sobrecarga de asuntos, lo que afecta a los plazos de decisión y reduce aún más la certidumbre en la correcta interpretación y aplicación de los derechos y obligaciones prescritos.
Como se indica en el comunicado de prensa, esta transferencia de competencia debería permitir al TJCE centrarse en su papel de tribunal supremo y constitucional de la Unión Europea, y el Tribunal General seguirá ofreciendo las mismas garantías a todas las partes interesadas en relación con las peticiones de decisión prejudicial que el TJCE.
Fuente: Deloitte, Tribunal de Justicia - Comunicado de prensa nº 125/24, Reglamento 2024/2019

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.