Informe de la UE sobre el fraude del IVA: Simplificación de los procedimientos de importación y recomendaciones para la reforma aduanera
-pltqwerr3w.webp)
El Tribunal de Cuentas Europeo ha publicado un informe especial sobre el fraude del IVA en las importaciones, en el que pone de manifiesto que las políticas y estrategias de la UE son insuficientes para protegerse del fraude del IVA. Además, el informe subraya el procedimiento aduanero simplificado de importación como una de las principales causas de ineficacia.
El informe pone de relieve las lagunas, incoherencias y deficiencias del marco normativo de la UE y de los controles de los países de la UE contra el abuso de los procedimientos simplificados de importación. También incluye varias recomendaciones a la Comisión Europea para superar estos problemas.
Principales conclusiones y recomendaciones
Algunos de los principales problemas que contribuyen a la pérdida de casi 89 000 millones de euros en 2022 debido al fraude del IVA son la disparidad de sanciones y penas propuestas entre los países de la UE y la ausencia de un sistema armonizado de sanciones penales. Además, no existen normas unificadas para la designación de un representante fiscal en el marco del procedimiento aduanero 42.
Uno de los principales problemas de los países de la UE es que no pueden calcular correctamente el IVA debido a los escasos controles de credibilidad y a los errores de los sistemas de declaración en aduana. Además, el Tribunal de Cuentas Europeo llegó a la conclusión de que sólo uno de los cinco países de la UE que visitó ha desarrollado una estrategia de riesgo y control para detectar y combatir el abuso de las Ventanillas Únicas de Importación (VUI).
Uno de los principales fallos en la lucha contra el fraude del IVA es la incapacidad y falta de autoridad de Eurofisc para suspender o dar de baja a los operadores que faltan en el Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA (VIES).
Basándose en la minuciosa fiscalización del marco normativo de la UE y de las políticas y prácticas de los países de la UE, el Tribunal de Cuentas Europeo subrayó que la Comisión Europea debería seguir reforzando el marco normativo de los procedimientos aduaneros simplificados de importación, realizar un análisis en profundidad del marco normativo y de su aplicación entre los países de la UE, proponer que se exija a las autoridades aduaneras y fiscales de los distintos países de la UE que cooperen directamente y reforzar el papel de Eurofisc.
Conclusión
La Comisión Europea ha acogido favorablemente el informe especial sobre el fraude del IVA, mostrándose de acuerdo con las recomendaciones del Tribunal de Cuentas Europeo para combatir el fraude y garantizar una mayor recaudación del IVA sobre los bienes importados. Como se indica en el anuncio oficial, la propuesta de reforma aduanera de la Comisión tiene por objeto crear un marco aduanero más eficiente, incluida la creación de una Autoridad Aduanera de la UE, que gestionará un Centro de Datos Aduaneros de la UE. Las empresas facilitarán los datos una sola vez al sistema centralizado, en lugar de presentarlos a cada autoridad aduanera.
No obstante, hasta que se complete la reforma aduanera, los países de la UE y la UE seguirán expuestos al riesgo de fraude del IVA, a menos que los gobiernos nacionales adopten las medidas necesarias.
Fuente: Tribunal de Cuentas Europeo, Comisión Europea

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.