Devolución del IVA en la UE - Consejos prácticos y explicaciones

El IVA es el principal tipo de impuesto indirecto en la Unión Europea. Su marco se basa en la Directiva del IVA de la UE y la legislación de acompañamiento adoptada a nivel de las respectivas instituciones de la UE. Los Estados miembros configuran el marco normativo interno de los impuestos indirectos de conformidad con la Directiva "central".
Su lógica de cálculo se basa en el valor añadido en cada nivel de la cadena de suministro. Cuando un sujeto pasivo adquiere un producto o servicio imponible de otro sujeto pasivo, éste puede normalmente deducir el impuesto soportado.
Cuando hablamos de entregas transfronterizas B2B, en la mayoría de los casos, el sujeto pasivo establecido en la UE (que actúa como comprador sin establecimiento permanente en el país del vendedor) puede reclamar el IVA soportado a través del procedimiento de devolución del IVA definido por la normativa de la UE.
La normativa esencial que determina los requisitos obligatorios en virtud de los cuales el comprador puede reclamar el impuesto pagado es la Directiva 2008/9/CE del Consejo (Directiva de devolución de la UE), que explica en detalle las bases compartidas a través de la Directiva del IVA de la UE.
En este resumen conciso pero práctico, arrojaremos luz sobre la funcionalidad del procedimiento de devolución de la UE, los beneficios de este programa disponible para una amplia base de sujetos pasivos, y algunos retos y dificultades que los solicitantes han encontrado a menudo.
Requisitos para obtener la devolución del IVA de la UE
Un sujeto pasivo con establecimiento en la UE (reclamante) puede solicitar la devolución por sus operaciones transfronterizas sujetas al impuesto cuando no esté establecido en el Estado miembro del proveedor. El reclamante debe estar registrado en el Estado miembro que haya indicado como Estado miembro de establecimiento. El organismo responsable de este EM seguirá la reclamación emitida por el comprador y dirigirá formalmente el procedimiento de devolución.
Una de las condiciones previas para poder presentar la solicitud de devolución es que el reclamante no haya efectuado entregas imponibles en el Estado miembro de devolución, salvo que se trate de operaciones cubiertas por el mecanismo de inversión del sujeto pasivo.
Además, si el reclamante sólo realiza entregas exentas sin derecho a deducción o está acogido al régimen particular para las pequeñas empresas en su Estado miembro de origen, dicho Estado miembro no transmitirá la solicitud al Estado miembro de devolución.
Se aplican normas similares a los sujetos pasivos establecidos fuera de la UE. Aun así, la existencia de reciprocidad entre el Estado miembro de la devolución y el Estado de origen del comprador también reviste una importancia crucial.
Devolución del IVA en la UE - Partes principales
En el procedimiento de devolución del IVA de la UE intervienen tres partes principales
el reclamante
el Estado miembro de establecimiento (EME), y
el Estado miembro de devolución (EMR).
El EEMM es el país en el que el reclamante está establecido y registrado a efectos del IVA. El EMR es el país donde se pagó el IVA y se solicita la devolución.
Desarrollo del procedimiento de devolución
El procedimiento de devolución del IVA comienza con la presentación por parte del reclamante de una solicitud electrónica a las autoridades fiscales de la EEMM. La solicitud debe presentarse a través del portal electrónico proporcionado por la EMV e incluir los detalles del IVA soportado, junto con las facturas y la documentación justificativa. El periodo de solicitud suele abarcar el año natural anterior y debe presentarse antes del 30 de septiembre del año siguiente.
Una vez presentada la solicitud, la EMV comprueba que está completa y la envía al MSR. El MSR revisa entonces la solicitud y puede pedir información adicional o aclaraciones al solicitante antes de tomar su decisión final.
Una vez revisada la solicitud, el MSR decide si aprueba o rechaza la solicitud de devolución. Si la solicitud es aprobada, el MSR reembolsará el IVA soportado a la cuenta indicada en el plazo de diez días. En caso de denegación, el MSR proporciona al solicitante una explicación detallada y las posibles vías de recurso.
Plazo de decisión
El plazo de resolución de una solicitud de devolución del IVA puede variar en función del MSR y de la complejidad de la solicitud. Por lo general, el MSR decide en un plazo de cuatro meses a partir de la recepción de la solicitud. Sin embargo, el MSR puede tardar más tiempo en tramitar la solicitud, especialmente si algunas discrepancias o cuestiones requieren una investigación más a fondo.
Si se solicita información adicional, el plazo de decisión puede ampliarse a ocho meses. En este caso, el MSR dispone de cuatro meses para examinar la solicitud y pedir más información al solicitante. El reclamante dispone de un mes para responder a la solicitud del MSR y proporcionar explicaciones o documentos adicionales. Una vez completado este procedimiento, el MSR procederá a la toma de decisiones.
Conclusión
Navegar por el procedimiento de devolución del IVA de la UE puede ser complejo y llevar mucho tiempo, pero comprender los pasos y requisitos clave puede ayudar a las empresas a agilizar el proceso y asegurarse de que reciben sus gastos empresariales cuando tienen derecho a ello.
Familiarizándose con los criterios de admisibilidad, las funciones del MSE y el MSR, y el proceso de solicitud, las empresas pueden gestionar eficazmente sus obligaciones de IVA y optimizar sus operaciones fiscales.

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.