Nuevas normas de la UE sobre el IVA para las pequeñas empresas: Lo que debe saber sobre el régimen de las PYME
-swxxcatugi.webp)
El 1 de enero de 2025 marcó el inicio de las nuevas normas del VAR para las pequeñas empresas acogidas al régimen especial del IVA, también conocido como régimen de las PYME. El régimen PYME de nueva aplicación armoniza y normaliza el umbral máximo y amplía la elegibilidad a las PYME que operan a escala transfronteriza.
Con la entrada en vigor de estas nuevas normas, la Comisión Europea ha publicado un resumen y una breve directriz en los que se explican las características fundamentales del régimen PYME.
Implicaciones del régimen PYME
Con el recién creado Régimen PYME, las pequeñas empresas que venden bienes y servicios pueden quedar exentas del IVA si su volumen de negocios anual total procedente de ventas transfronterizas es inferior a 100.000 euros en todos los países de la UE y no supera el umbral máximo anual nacional de 85.000 euros para ventas nacionales y transfronterizas.
Sin embargo, no todas las pequeñas empresas pueden acogerse al régimen PYME. Si las pequeñas empresas están establecidas en el Reino Unido, incluida Irlanda del Norte, o en cualquier otro país no perteneciente a la UE, no pueden acogerse al régimen PYME.
Además, para que las pequeñas empresas puedan acogerse al régimen PYME, los países de la UE deben incorporarlo a su legislación nacional. Si no lo hacen, las pequeñas empresas no podrán beneficiarse del régimen PYME en ese país de la UE. Sin embargo, si la pequeña empresa está establecida en un país de la UE que no ha implantado el régimen PYME, puede acceder al régimen PYME transfronterizo en otro país de la UE.
Otras ventajas para las pequeñas empresas, además de la exención del IVA, son el registro único, la declaración trimestral única y la facturación simplificada.
Países de la UE como Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Polonia, la República Checa y Suecia han hecho públicas sus normas nacionales de IVA sobre el régimen PYME.
Conclusión
El régimen PYME es facultativo, lo que significa que las pequeñas empresas establecidas, así como las empresas de nueva creación y las pequeñas empresas que acaban de iniciar su actividad, deben evaluar todos los aspectos de sus operaciones comerciales y determinar si el régimen PYME es adecuado para ellas.
Fuente: Comisión Europea, IVAacerca de

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.