Camino hacia la aprobación de la reforma del IVA: Guía para la transformación del IVA de la UE en la era digital

Los Ministerios de Hacienda de los 27 Estados miembros de la UE se han puesto finalmente de acuerdo sobre el contenido de la disposición en el marco de la iniciativa IVA en la Era Digital, o ViDA. Quienes han seguido la evolución de la situación en los últimos tiempos saben que llegar a este punto no ha sido fácil y que el camino hasta él ha sido pedregoso.
Este artículo se adentrará en el camino hacia la adopción de la reforma del ViDA, desde sus primeras etapas hasta los pasos finales, para comprender la importancia de llegar a un acuerdo sobre el texto del ViDA.
Primeras etapas - La propuesta de reforma del sistema del IVA de la UE
El 8 de diciembre de 2022 marca una fecha significativa, ya que la Comisión Europea (la Comisión) hizo público el paquete ViDA y lo presentó para seguir mejorando el sistema del IVA de la UE. El paquete ViDA consta de tres propuestas, cada una de las cuales representa un pilar del ViDA.
Esas tres propuestas consisten en modificar la Directiva del IVA de la UE, el Reglamento sobre los acuerdos de cooperación administrativa en materia de IVA y el Reglamento de aplicación relativo a los requisitos de información para determinados regímenes de IVA.
Las principales razones eran mejorar el sistema de IVA de la UE para adaptarlo mejor a la era digital y a la economía digital.
Las partes clave en el proceso de elaboración y presentación del paquete ViDA, así como de otras leyes similares de la UE, son la Comisión Europea, que presenta la propuesta legislativa al Parlamento Europeo (el Parlamento) y al Consejo de la Unión Europea (el Consejo), que deben llegar a un acuerdo sobre el texto.
Esto significa que la preparación del ViDA comenzó mucho antes de su presentación al público en diciembre de 2022. Además, en marzo de 2022, la Comisión publicó el informe del estudio VAT in the Digital Age-Executive Summary (El IVA en la era digital: resumen ejecutivo), elaborado en colaboración con varias consultoras e instituciones de investigación, como Economisti Associati Srl y Oxford Research AB.
El procedimiento legislativo hacia la adopción del ViDA
Una vez que la Comisión presenta su propuesta de procedimiento legislativo, que puede ser un procedimiento legislativo ordinario o especial, el paquete ViDA se somete a un procedimiento legislativo especial.
Las normas del procedimiento legislativo especial establecen que el Consejo es el único legislador y que, a diferencia del procedimiento legislativo ordinario, en el que el Consejo y el Parlamento son iguales en el proceso de toma de decisiones, en este procedimiento el Parlamento sólo puede aprobar la propuesta de la Comisión o ser consultado al respecto.
En particular, el Consejo no está obligado ni limitado por el dictamen que emita el Parlamento en calidad de consultado. Sin embargo, para que cualquier reglamento o directiva se adopte con arreglo al procedimiento legislativo especial, el Consejo debe aprobar por unanimidad la legislación propuesta.
En el caso del ViDA, los 27 Estados miembros de la UE tuvieron que ponerse de acuerdo sobre los tres actos jurídicos que formaban este paquete reformador. Una de esas tres razones fue que la labor de aprobación del ViDA llevó algo más de tiempo.
Bloqueos en el camino - Dos años de negociaciones en el Consejo
La aprobación del paquete ViDA tardó casi dos años porque los miembros del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) no lograron ponerse de acuerdo sobre el texto final. El ECOFIN es una de las diez secciones del Consejo encargadas de las políticas relacionadas con la economía, la fiscalidad y los servicios financieros.
Cada una de las diez secciones del Consejo, incluido el ECOFIN, está formada por representantes de cada Estado miembro de la UE a nivel ministerial, normalmente ministros o secretarios de Estado. Para que el ViDA fuera adoptado por el Consejo, los 27 representantes debían aprobar el texto del paquete.
La principal cuestión de bloqueo en este proceso fue la negativa de Estonia a aceptar la propuesta de introducción de la norma del proveedor considerado en la plataforma que facilita el alquiler de alojamientos de corta duración y el transporte de pasajeros.
Tras varias reuniones del ECOFIN que terminaron dejando en entredicho el futuro de la adopción del ViDA, en las que Estonia se opuso al texto sugerido sobre el segundo pilar, el acuerdo final se alcanzó el 5 de noviembre de 2024.
La resolución final y los siguientes pasos del proceso
Aparte del 8 de diciembre de 2022, el siguiente día más significativo en la corta historia del ViDA es el 5 de noviembre de 2024. Ese día, los 27 representantes del ECOFIN votaron positivamente el texto final de la reforma de la ViDA, acordando así cómo debería actualizarse el sistema del IVA de la UE.
Aunque Estonia rechazó la propuesta de Bélgica durante su presidencia del Consejo de la UE, los esfuerzos de Hungría dieron resultados positivos. Bélgica no estaba preparada para proponer y debatir un compromiso sobre el segundo pilar, pero Hungría estaba dispuesta a hacer concesiones.
Así, mientras que la primera propuesta para el segundo pilar incluía la definición de alquiler de alojamiento de corta duración por un máximo de 45 días, el texto aprobado lo fija en 30 noches. Originalmente, se proponía que las normas sobre proveedores considerados entraran en vigor en julio de 2027, lo que ahora se traslada a julio de 2028 como aplicación opcional y a 2030 como aplicación obligatoria.
El texto aprobado del ViDA define ahora el siguiente calendario de aplicación: Julio de 2028 aplicación de las normas del Registro Único del IVA, julio de 2028 aplicación voluntaria de las normas sobre proveedores considerados para las plataformas de alquiler de vehículos y alojamiento, enero de 2030 aplicación de las normas sobre proveedores considerados obligatorias para las plataformas de alquiler de vehículos y alojamiento, y de julio de 2030 a enero de 2035 aplicación y establecimiento de un sistema armonizado de información digital y facturación electrónica.
Sin embargo, el proceso de adopción del paquete reformatorio ViDA aún no ha concluido. Esto nos deja con la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los próximos pasos en el proceso de adopción?
Teniendo en cuenta el papel del Parlamento en este proceso y que el texto del ViDA ha cambiado significativamente desde 2023, cuando el Parlamento emitió su último dictamen, el siguiente paso es que el Parlamento emita de nuevo su dictamen sobre el texto acordado.
Sin embargo, el Consejo no tiene por qué tenerlo en cuenta. Una vez que el Parlamento emita su dictamen final, el Consejo deberá adoptar formalmente y publicar el texto definitivo en el Diario Oficial de la UE.
Conclusión
La aprobación del ViDA fue un camino complejo y pedregoso, y ahora sólo los trámites se interponen en el camino de la adopción y entrada en vigor de este paquete reformatorio. Pasarán más de 13 años entre la fase inicial de examen de la necesidad de una nueva reforma del sistema del IVA de la UE y la aplicación final de los tres pilares.
Este hecho confirma cuánto esfuerzo y recursos se invirtieron para llegar al punto en que todos los países de la UE se pusieron de acuerdo sobre el marco normativo, con lo que se siguió remodelando, modernizando y armonizando el panorama del IVA en la UE.
Fuente: Consejo de la Unión Europea, VATabout - EU- An Overview of Recent ViDA Developments (en inglés), VATabout - UE: El Parlamento Europeo aprueba resoluciones relacionadas con la ViDA, Comisión Europea - Preguntas y respuestas: El IVA en la era digital, El Consejo de la UE - Procedimiento legislativo especial, Parlamento Europeo - Poderes legislativos

Información destacada

The Windsor Framework: Key Changes to the Northern Ireland Protocol After Brexit
🕝 April 25, 2025
Liability for VAT in Copyright Transactions: Key Takeaways from the UCMR-ADA Case
🕝 April 22, 2025-wfmqhtc7i6.webp)
CJEU Case C-68/23: Digital vouchers and VAT - Clarifying the line between Single- and Multi-Purpose Vouchers
🕝 April 21, 2025
La venta de un coche de empresa al consejero-accionista: Los límites jurídicos del IVA en la jurisprudencia neerlandesa
🕝 April 15, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.