La UE ultima las normas del IVA de 2028 para los importadores extracomunitarios
-cm0opezg73.webp)
En mayo, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (ECOFIN) anunció que los países de la UE habían alcanzado un acuerdo sobre la Directiva relativa a las normas del IVA a la importación aplicables a las ventas a distancia de bienes importados. Tras ese acuerdo, el Consejo de la UE adoptó formalmente nuevas normas que simplifican la recaudación del impuesto a la importación el 18 de julio de 2025. Las nuevas normas del IVA para las ventas a distancia de bienes importados tienen como objetivo animar a más proveedores no pertenecientes a la UE a utilizar la Ventanilla Única de Importación (VUIM) para la declaración y recaudación del IVA.
Repercusiones para los proveedores no pertenecientes a la UE
Desde 2021, los proveedores de la UE y de fuera de la UE pueden utilizar la IOSS como punto de contacto al importar bienes de terceros países a la UE. El IOSS simplifica la declaración y el pago del IVA al permitir un registro único en un país de la UE, incluso cuando las ventas se realizan en toda la UE.
Con las normas recién adoptadas, los proveedores y plataformas de fuera de la UE son responsables del pago del IVA sobre los bienes importados de fuera de la UE. En consecuencia, se espera que más proveedores y plataformas no pertenecientes a la UE se registren en el régimen IOSS para declarar y pagar el IVA adeudado. La razón principal es que los que no se registren en el sistema IOSS tendrán que registrarse por separado para el IVA en cada país de la UE en el que vendan bienes.
Las nuevas normas trasladan la carga del IVA de los consumidores finales, que antes eran los responsables de pagar el IVA a la importación, a los proveedores y plataformas de fuera de la UE. Una vez que las normas entren en vigor, previsto para el 1 de julio de 2028, el IVA sobre los bienes importados se pagará por adelantado, lo que se espera que aumente los ingresos fiscales y mejore el cumplimiento del IVA sobre los bienes importados en toda la UE.
Conclusión
La UE ha reconocido las imperfecciones de las normas establecidas anteriormente para los bienes importados, y la adopción de nuevas normas supone un paso decisivo para resolver estos problemas. Al trasladar la responsabilidad del IVA de los consumidores a los proveedores y plataformas no pertenecientes a la UE, las normas crean un entorno fiscal más coherente y transparente, lo que fomenta el optimismo respecto a un sistema más eficiente.
Además, después de cuatro años, la UE moderniza aún más el marco del IVA y espera un aumento de los registros de IOSS. Los proveedores y plataformas de fuera de la UE que operan en el mercado de la UE deben comprender las nuevas normas, evaluar su preparación para cumplirlas y considerar la posibilidad de registrarse en IOSS para evitar un cumplimiento fragmentado en toda la UE, asegurándose de que están bien informados y preparados para los cambios.
Fuente: Consejo Europeo, IVAacerca de

Información destacada

Caso FedEx ante el TJCE: Infracciones aduaneras e implicaciones del IVA
🕝 July 31, 2025
Aclaración de la sentencia del TJCE sobre bienes reimportados y exención del IVA
🕝 July 17, 2025
El IVA y la sentencia de junio de 2025: Lo que deben saber los usuarios de energía
🕝 June 26, 2025
Caso Luxury Trust Automobil TJCE: operaciones triangulares intracomunitarias y normas del IVA
🕝 June 18, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.