La UE presenta el plan de aplicación del IVA en la era digital (ViDA)
-psucycuxh2.webp)
Tras alcanzar un acuerdo histórico sobre el alcance y el calendario de aplicación del paquete de medidas sobre el IVA en la era digital (ViDA), la Comisión Europea prosigue su labor en este ámbito y ha publicado su estrategia de aplicación. El exhaustivo documento de 17 páginas ofrece una hoja de ruta clara para la aplicación de las medidas clave, garantizando que las empresas y los países de la UE puedan integrar los cambios de forma fluida y coherente.
Principales medidas de aplicación y riesgos
Según el documento sobre la estrategia de aplicación del ViDA, la Comisión Europea prevé generar unos beneficios netos de entre 172 000 y 214 000 millones de euros a lo largo de 10 años, incluidos 51 000 millones de euros de ahorro para las empresas gracias a la aplicación de las normas y requisitos adoptados. Además, subrayó que la aplicación satisfactoria y justa del paquete ViDA depende de una sólida cooperación entre los países de la UE, las empresas y las instituciones de la UE, así como de una clara apropiación política del proceso.
Para alcanzar los objetivos fijados en un plazo definido, la Comisión declaró que mantendrá un compromiso continuo con todas las partes, proporcionando actualizaciones periódicas de los progresos al Parlamento Europeo y al Consejo para fomentar la responsabilidad compartida. Además de los diálogos con todas las partes interesadas, la cooperación se llevará a cabo a través de diversos comités, como el Comité del IVA, el Grupo sobre el Futuro del IVA, el SCAC y su Grupo de Expertos, y el Comité Permanente de Tecnologías de la Información.
Es importante destacar que los representantes de las empresas colaborarán estrechamente con el Grupo de Expertos del IVA y asistirán a reuniones específicas de las partes interesadas. El Programa Fiscal de la UE se utilizará para apoyar la aplicación mediante la organización de talleres y grupos de trabajo sobre cuestiones clave, como la facturación electrónica, la información digital para las transacciones intracomunitarias, el VIES central y la economía de plataforma.
Además de identificar a las principales partes interesadas y esbozar cómo interactuarán a lo largo del proceso de aplicación, la Comisión también destacó varios riesgos clave y las correspondientes medidas de mitigación. Entre estos riesgos figuran los retrasos en la preparación informática de algunos países de la UE y el hecho de que estos no publiquen a tiempo sus especificaciones técnicas definitivas o impongan obligaciones de facturación adicionales. Para mitigar los riesgos, la Comisión propuso una aplicación por etapas, puntos de control periódicos y mecanismos de aplicación específicos.
Conclusión
Con la aplicación del ViDA en marcha, todas las partes interesadas clave, incluidas las empresas, deberían examinar la estrategia de aplicación del ViDA de la Comisión para comprender mejor cómo se desarrollará este proceso. No obstante, es evidente que la UE, en su conjunto, está dando pasos firmes y precisos hacia la consecución de los objetivos fijados. La estrategia de aplicación debería simplificar y reducir el estrés de todo el proceso para gobiernos, empresas y otras partes implicadas.
Fuente: Comisión Europea, IVAacerca de

Información destacada

Impacto del IVA: El TJCE dictamina en el asunto C-581/19 que los servicios de nutrición no están exentos
🕝 October 8, 2025
Asunto C-726/23 del TJUE: La decisión de Arcomet Towercranes modifica las normas del IVA intragrupo
🕝 October 2, 2025
Sentencia del TJUE sobre el IVA: Precios de transferencia y normas de documentación
🕝 September 29, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.