Excepciones al IVA en la UE: El informe 2025 pone de relieve el desequilibrio
-69rzooghib.webp)
El 2 de octubre de 2025, la Comisión Europea publicó un informe sobre las excepciones a los tipos del IVA aplicadas por los países de la UE. El informe ofrece una visión detallada de cómo se distribuyen y utilizan estas normas especiales del IVA en los distintos países, revelando una distribución concentrada en unos pocos países. Además de proporcionar datos sobre los países de la UE, el informe también incluye un análisis sobre la representación de estas medidas en diversos sectores e industrias.
Principales conclusiones del informe
Los resultados del análisis muestran que del total de 64 excepciones permanentes, tres países de la UE representan alrededor del 75% de todos los casos. Se trata de Luxemburgo, Irlanda e Italia. El resto de las excepciones se aplican en Malta, Chipre, Grecia, Francia, Portugal, España y Austria. Los resultados indican claramente el desequilibrio en el uso de las excepciones nacionales en la UE.
Además, un total de 54 tipos de transacciones se ven afectadas por estas excepciones. En particular, más del 90% de las excepciones se refieren a tipos de IVA superreducidos, inferiores al 5%, o a tipos de estacionamiento, que suelen situarse entre el 12% y el 14%. De los datos se desprende que la mayoría de los países de la UE recurren a estas exenciones para apoyar a sectores social o económicamente sensibles, en lugar de aplicarles un tratamiento totalmente a tipo cero.
En cuanto a los sectores, el informe destaca que los de la vivienda y la construcción representan la mayor parte de todas las excepciones, ya que alrededor del 30% de todas ellas se aplican en esos sectores. Esto demuestra que las políticas de los países de la UE se centran en la vivienda asequible y la renovación. Otros sectores que destacan son la cultura, el turismo, los servicios públicos, la alimentación y la hostelería, y los servicios financieros, que en conjunto representan alrededor del 40%. El tercer grupo de industrias, como la agricultura, el bienestar animal y la radiodifusión, se ve afectado en menor medida.
El informe también destaca que siete países de la UE han aplicado un total de 33 excepciones a bienes y servicios, de las cuales Luxemburgo representa el 45%. Irlanda se distingue por aplicar tipos de IVA cero a determinados artículos, como la ropa infantil y los servicios marítimos. Italia, Chipre, Francia, España y Grecia son países de la UE que mantienen tipos de IVA superreducidos de entre el 2,1% y el 4% en condiciones similares.
Conclusión
Aunque la reforma del IVA de 2022 pretendía crear un marco más justo y flexible para los tipos reducidos del IVA, el informe revela que, en la práctica, el uso de estas excepciones sigue estando muy concentrado en dos parámetros clave. Por un lado, Luxemburgo, Irlanda e Italia representan por sí solos las tres cuartas partes de todas las excepciones permanentes. Por otro, los países de la UE utilizaron estas excepciones principalmente para los sectores de la vivienda y la construcción.
La desigual distribución plantea una cuestión crítica sobre el equilibrio entre la autonomía fiscal nacional y el compromiso de la UE con un sistema fiscal armonizado. No obstante, las conclusiones servirán de referencia clave para la próxima reevaluación del anexo III de la Directiva del IVA. En consecuencia, el resultado podría orientar posibles actualizaciones legislativas futuras sobre las estructuras de los tipos del IVA a escala de la UE.
Fuente: EUR-Lex

Información destacada

Impacto del IVA: El TJCE dictamina en el asunto C-581/19 que los servicios de nutrición no están exentos
🕝 October 8, 2025
Asunto C-726/23 del TJUE: La decisión de Arcomet Towercranes modifica las normas del IVA intragrupo
🕝 October 2, 2025
Sentencia del TJUE sobre el IVA: Precios de transferencia y normas de documentación
🕝 September 29, 2025
Sentencia del TJCE sobre el régimen de márgenes del IVA para obras de arte suministradas por personas jurídicas
🕝 August 5, 2025Más noticias de Europa
Reciba actualizaciones y novedades en tiempo real de todo el mundo, para mantenerse informado y preparado.